A un debate de aprobarse el Convenio de Minamata sobre mercurio

2 noviembre, 2017
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el pasado martes 31 de noviembre el proyecto de ley que busca aprobar el Convenio de Minamata, mediante el cual se pretenden reducir las emisiones de mercurio en el país por las graves repercusiones que tiene en la salud humana y el medio ambiente. La iniciativa que pasa a último debate en la Plenaria de Cámara, tuvo como uno de sus ponentes en el Senado de la República al Congresista Luis Fernando Velasco, quien defendió el proyecto por sus alcances y efectos positivos en la regulación del uso y producción del mercurio. Según explicó, se trata de un convenio necesario, pues “Colombia es el segundo país que más contamina por emisiones de mercurio”. El objetivo principal del proyecto es proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones de mercurio y sus compuestos. El convenio contempla la reducción en el suministro y comercio del químico, así como de ciertos productos y procesos que usan esta sustancia y fija otras disposiciones que regulan la actividad. Velasco, como ponente junto con la Senadora Nidia Marcela Osorio, mostró durante todo el ...
Seguir leyendo →

Habitantes de Las Ventas se enfrentan a trabajadores de minera

Esta mañana ejidatarios de Las ventas de Zapotitlán Salinas, enfrentaron a los representantes de la empresa grupo KCASE Minería, al bloquear el acceso a la cantera en la qué están extrayendo el material qué se esta llevando a la Ciudad de México, ha pesar qué en el lugar se encontraba la policía del municipio y del estado, el conductor de una camioneta arrastró a un integrante de este grupo que esta en contra de ellos, dejándolo lesionado, por lo qué la respuesta fue con piedras, logrando causar daños a una unidad, sin qué las autoridades intervinieran, por lo qué esto provocó qué se alertara sobre un posible enfrentamiento. Fuente:https://meganoticias.mx/tehuacan/ultimo-minuto-tehuacan/59181-habitantes-de-las-ventas-se-enfrentan-a-trabajadores-de-minera.html
Seguir leyendo →

Rechazado el proyecto de minería de tierras raras por las «lagunas respecto a la preservación del medio ambiente»

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha rechazado el proyecto de minería de tierras raras en el Campo de Montiel, presentado por la empresa Quantum Minería, debido "a las lagunas del proyecto respecto a la garantía de preservación de la biodiversidad y la falta de garantía de agua". Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Franciscoo Martínez Arroyo. La noticia ha sido recibida con satisfacción por sus 'socios' de Gobierno, y es que Podemos asegura que el proyecto "representa una grave amenaza para el abastecimiento y la calidad del agua, la salud pública, el medio ambiente, la fauna y agricultura, así como las actividades productivas de la zona".
Castilla-La Mancha ha firmado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa del proyecto de minería de tierras raras en Torrenueva y Torre de Juan Abad (Ciudad Real), por lo que queda paralizado. Martínez Arroyo ha agradecido "el compromiso con su territorio" a la 'Plataforma Sí a la Tierra Viva' y a los habitantes del Campo de Montiel. El consejero ha remarcado que la decisión se fundamenta en los importantes efectos desfavorables que produciría el proyecto sobre las especies y ...
Seguir leyendo →

Ortegunos marcharon contra proyectos mineros y petroleros

Cientos de habitantes del municipio de Ortega, Tolima, salieron a las calles a expresar su rechazo al desarrollo de proyectos mineros y petroleros en su territorio. La actividad busca frenar todo tipo de actividad extractiva y privilegiar labores agropecuarias bajo el criterio que los ciudadanos tienen la potestad de decidir sobre el futuro económico de su territorio, explicó Jhon James Ducuara, promotor de la actividad. En esta localidad del sur del Tolima se pretende desarrollar una consulta popular para conocer la voluntad ciudadana sobre el desarrollo de actividades de minería y petrolera Fuente:http://caracol.com.co/emisora/2017/11/02/ibague/1509626764_782396.html
Seguir leyendo →

Pobladores se organizan para hacer frente al avance de la minería en el Ybyturuzú.

31 octubre, 2017
Desde hace meses los rumores de la probable instalación de empresas mineras en la zona de la Cordillera del Ybyturuzú inquietan a los pobladores de diferentes distritos cercanos a esta Reserva Natural. Es que todos saben de la riqueza existente en los cerros del Guairá y conocen también de los efectos que podría generar la minería en el medio ambiente y la salud de los vecinos y vecinas.   En declaraciones a Base Is, Saúl González, activista social y concejal municipal del distrito de Independencia, comentó que desde hace tiempo personas vinculadas a empresas mineras recorren el lugar hablando con los vecinos prometiendo grandes inversiones en el lugar. Sin embargo la realidad demuestra lo contrario, en Paso Yobai la actuación de los mineros ha significado la contaminación con cianuro y otros químicos de numerosos cauces hídricos.   “Si las mineras se instalan acá va a ser una masacre ambiental, todos los arroyos de la zona nacen en el Ybyturuzú, todo eso estaría en riesgo, además de las enfermedades y la deforestación que trae la minería” señala el concejal con honda preocupación. Debido a esta inquietud, varios vecinos organizados recorren escuelas y colegios ...
Seguir leyendo →

‘Sí a la Tierra Viva’, satisfecha por la negativa a tierras raras, trabajará por ley regional que limite estos proyectos

La plataforma 'Sí a la Tierra Viva', tras conocer la resolución negativa de la declaración de impacto ambiental respecto a los proyectos mineros de tierras raros de la empresa Quantum Minería en el Campo de Montiel (Ciudad Real), ha felicitado a todas las personas y organizaciones que han hecho posible esta victoria "en una lucha que se inició el invierno de 2015", y ha anunciado que seguirá trabajando para tener una ley regional que establezca limitaciones a esta minería para descartar la implantación de proyectos en el futuro. La plataforma 'Sí a la Tierra Viva', tras conocer la resolución negativa de la declaración de impacto ambiental respecto a los proyectos mineros de tierras raros de la empresa Quantum Minería en el Campo de Montiel (Ciudad Real), ha felicitado a todas las personas y organizaciones que han hecho posible esta victoria "en una lucha que se inició el invierno de 2015", y ha anunciado que seguirá trabajando para tener una ley regional que establezca limitaciones a esta minería para descartar la implantación de proyectos en el futuro. En un comunicado, 'Sí a la Tierra Viva' ha recordado que desde el principio dijo que ...
Seguir leyendo →

Nahuas y totonacos se unen contra mineras, petroleras e hidroeléctricas

San Felipe Tepatlán, Puebla.- Con un intercambio de semillas de frijol, maíz, alverjón, flores y frutos, totonacos y maseuales de la Sierra Norte de Puebla sellaron su pacto de unidad contra los denominados proyectos de muerte, durante una asamblea realizada en San Felipe Tepatlán, amenazado junto con Tlapacoya y Ahuacatlán, por la Hidroeléctrica Puebla 1 que la empresa Comexhidro quiere hacer para abastecer a WalMart. La 22 Asamblea por la Vida y en Defensa del Territorio se realizó en territorio totonaca el domingo pasado. Hasta la parte media de la cañada que rodea el Río Ajajalpan llegaron representantes de 60 comunidades que acordaron unirse y trabajar por todos los medios posibles “para que se nos respete como pueblos orginarios y campesinos que tanto les hemos dado a las ciudades: alimentos sanos, agua limpia, nuestro trabajo, lugares hermosos para disfrutar y sentir la paz de la madre naturaleza”. Un pausado ritual acompañado por la Danza de los Voladores de San Mateo Tlacotepec precedió la reunión. Primero doña Rufina Villa y doña Irene Cruz sahumaron la tierra, las ceras, las semillas, las flores, los frutos y el agua que se ofrendaron al sol y ...
Seguir leyendo →

Alto al deterioro ambiental causado por minería: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Chicomuselo, desde donde reiteró su posicionamiento por la no explotación de minas, toda vez que causan una grave alteración ambiental. Y es que dijo que tal y como lo ha expresado en diversas ocasiones, su compromiso es y será por la defensa de nuestro medio ambiente. Desde la tierra de los siete jaguares, Eduardo Ramírez dijo que a toda costa se debe evitar que vengan empresas mineras foráneas a explotar nuestros recursos, dejando una estela de contaminación y de daños ambientales. Expresó que estas empresas extranjeras lo único que ocasionan es división entre las comunidades, por lo que entendemos el reclamo de muchos ejidatarios a quienes hemos escuchado en varias ocasiones. En este sentido, Ramírez Aguilar manifestó su respaldo a organizaciones campesinas y sociales ecológicas que legalmente se han coordinado para la defensa de sus recursos naturales como parte de su patrimonio. Eduardo Ramírez señaló que éste y los temas ambientales son de especial interés para el Congreso del Estado, lo que ha quedado demostrado en nuestras recientes reformas en donde se ha privilegiado el cuidado ambiental. Finalmente apuntó que está demostrado que los fenómenos ...
Seguir leyendo →

Perú: así se ve nueva zona crítica de deforestación minera en Amazonía.

El avance de la deforestación por minería aurífera se agrava en el sur de la Amazonía del Perú, con énfasis en la zona de La Pampa, en el departamento de Madre de Dios. En los últimos dos años ha surgido otra zona crítica en la región: el Alto Río Malinowski, ubicada en la cuenca alta del río de este nombre, aguas arriba de La Pampa. Las nuevas imágenes satelitales del Proyecto de Monitoreo de Amazonía Andina (MAAP, por sigla en inglés). muestran el rápido avance de la deforestación en dos sectores de la cuenca alta del río Malinowski. En total, se detectó, entre 2015 y 2017, la pérdida de 1,570 hectáreas (2.150 campos de fútbol) dentro de la zona de amortiguamiento del parque nacional Bahuaja Sonene. Alto Malinowski, sector A El sector A ha experimentado la rápida deforestación de 285 hectáreas durante los últimos dos años. En las fotos se ve el cambio entre 2015 y 2017. Asimismo, la presencia de campamentos mineros activos. No existen concesiones mineras en este sector, por lo tanto es un caso de minería ilegal. Alto Malinowski, sector B El sector ...
Seguir leyendo →

Quantum dice que no sorprende el archivo del proyecto de minería de tierras raras porque Page «ya anunció el desenlace»

España.-Según han detallado fuentes de la empresa consultadas por Europa Press, la entidad todavía no ha recibido todavía ninguna notificación oficial sobre la decisión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sobre el proyecto de minería de tierras raras propuesto. No obstante, para poder dar una respuesta más concreta, la compañía prefiere esperar a tener la notificación oficial de parte de la Administración donde se expliquen las razones por las que se ha decidido que la Declaración de Impacto Ambiental sea negativa. La empresa Quantum Minería se ha pronunciado al respecto de la Declaración de Impacto Ambiental negativa que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha dictado contra su proyecto de minería de tierras raras en el Campo de Montiel, asegurando que la decisión no sorprende puesto que tanto el presidente autonómico, Emiliano García-Page, como el consejero del ramo, Francisco Martínez Arroyo, "ya habían anunciado este desenlace en repetidas ocasiones antes de que la empresa presentara la información reglamentaria".
Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/3174818/0/quantum-dice-que-no-sorprende-archivo-proyecto-mineria-tierras-raras-porque-page-ya-anuncio-desenlace/
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: