
Comité de Defensa de la Naturaleza y la Vida se crea frente a la minería y contaminación

Acá se respira lucha

Minería
Esquel no fue sólo Esquel. En marzo de 2003 se realizó en la ciudad patagónica el primer plebiscito contra la megaminería. En un contexto de enorme desocupación, el 81 % dijo que no quería la actividad extractiva. La canadiense Medirian Gold y ...Una tribu brasileña desafía a los mineros: “nuestra vida depende de la vida de la tierra y de la selva”

Glencore compra Volcan y se consolida como una de las empresas más grandes (y más sancionadas)

A dos años del crimen de Mariana (Brasil) Solidaridad con afectados y repudio a Samarco
A dos años (5 de noviembre de 2015) de la tragedia de Mariana (Minas Gerais, Brasil), Ekologistak Martxan se une a nuestra organización hermana Movimiento de los Afectados por Represas (MAB) para recordar ese crimen y sus víctimas, y para denunciar a su responsable, la compañía minera de hierro Samarco (consorcio entre Vale y BP Billington que opera exclusivamente en Mariana). Presentamos también el informe que acabamos de realizar tras nuestra visita a la zona afectada.
Pero no es sólo recordar y denunciar lo que pasó entonces, sino también lo que sigue sucediendo y de lo que es totalmente responsable el actual gobierno brasileño. Dos años después del crimen nadie ha sido juzgado, ni condenado, ni se ha pagado ninguna multa, ni ninguna familia damnificada ha sido reasentada, ni sus casas nuevas construidas.
La razón es muy sencilla: a parte de ser la Vale la empresa minera más poderosa de Brasil, con explotaciones en casi todo el mundo, la Vale también tiene una conexión muy estrecha con el actual gobierno golpista de Michel Temer. Samarco, con 2000 millones de euros de beneficios (2014), es también ...
Carpetazo definitivo al polémico proyecto de minería de tierras raras en Campo de Montiel

Pueblo argentino contaminado por Barrick Gold halla mercurio en su red de agua

COTABAMBAS PIDE DIÁLOGO PERO GOBIERNO EXTIENDE ESTADO DE EMERGENCIA

Red Muqui inauguró muestra fotográfica en el Congreso sobre casos emblemáticos de contaminación minera
