
Una vez finalizada la fase de recepción de observaciones dentro del proceso de obtención de licencia ambiental por parte de los concesionarios mineros, moradores de la parroquia Nulti, en los sectores Challuabamba y Guangarcucho, esperan que las autoridades locales tomen en cuenta sus reparos a la minería en la zona.
Las concesiones mineras que buscan su regularización son La Playa 1, de cuatro hectáreas de expansión, y Challiyacu de 10 hectáreas, ambas ubicadas en la zona baja de la parroquia rural.
El dirigente de Guangarcucho, Fabián Carpio, asegura que la contaminación ocasionada por el polvo y el ruido, así como la posible afectación a fuentes de agua, el deterioro de los caminos y la proximidad de las áreas mineras a sitios patrimoniales como El Plateado, mantienen en vilo a la población del sector.
El biólogo Gustavo Chacón, también morador de la parroquia, asegura que en el sector existe riqueza paleontológica, así como de fuentes de agua, flora y fauna, “que se están perdiendo” y, asegura, “deben ser protegidas de la actividad minera”.
De acuerdo con los estudios de impacto ambiental presentados por las concesionarias, en la zona las actividades están bajo ...
Seguir leyendo →
30 enero, 2018

Realizarán vigilia frente a la sede en Santiago, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
SANTIAGO, 29 enero, 2018.- Un movimiento revolucionario expresó este lunes su rechazo a la posible explotación minera en la cuenca alta de la provincia San Juan de la Maguana.
Hermes Batista, hablando en representación del Movimiento Revolucionario Caamaño Deñó (MRCD), durante una rueda de prensa realizada en el club Satélite de Cienfuegos, aseguró que las concesiones otorgadas desde el Estado dominicano sólo les han dejado miseria a los pueblos.
“Una explotación minera nunca ha traído algo bueno al país... Cotuí, que es la ciudad más antigua en minería, lo único que puede exhibir es miseria, pobreza y vagancia debido a que ni siquiera hay trabajo”, precisó Batista.
Señaló que de aprobarse el permiso para explotar esa área afectaría los ríos que nacen en esa provincia, como son el río San Juan y sus afluente, que hacen frontera con Santiago.
Indicó que la aprobación del permiso para la explotación de esa mina contradice el discurso del presidente Danilo Medina en torno al cuidado del medio ambiente en esa zona del país.
“Nosotros recordamos que el Presidente rechazó ...
Seguir leyendo →

El gobernador reafirmó ayer la postura prohibitiva de la provincia sobre la actividad minera y recordó la existencia de la Ley 5001. "Chubut tiene una postura tomada. El debate debe darse en la sociedad, pero las empresas privadas no pueden imponer un proyecto sobre nuestra soberanía", advirtió. Además, reiteró que pese a la crítica situación económica, la provincia "viene cumpliendo" con el pago de vencimientos de letras de su endeudamiento en tiempo y forma y volvió a pedir a los diputados la aprobación del Pacto Fiscal.
El gobernador Mariano Arcioni reiteró ayer la postura que tiene la provincia sobre la actividad minera que, recordó, está prohibida por ley y aseguró que el debate que plantean algunos intendentes, que el 21 de febrero se reunirán en Telsen con el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, “debe darse en la sociedad, y no por las empresas privadas, que quieren imponer un proyecto sobre nuestra soberanía”.
“Los intendentes me han solicitado el inicio del debate en cuanto a la minería. Nosotros no lo vamos a prohibir, pero creemos que tiene que darse en la sociedad, a través de entidades y organismos intermedios que ...
Seguir leyendo →

Cada vez que el Ministerio de Energía y Minas anuncia la prospección de un proyecto minero, como los hongos en la humedad, eclosionan alegados heraldos de preservar los ecosistemas, y comienzan a joder y alegar peligrosidad, porque causarán un desastre ecológico.
Ahora hay un proyecto de explotación aurífero en La Ciénaga de Hondo Valle, provincia San Juan de la Maguana, y comienza la batahola de que afectará los ecosistemas de los ríos San Juan y La Guama, “y que convertiría en un desierto el fértil valle de San Juan, llamado El Granero del Sur”.
Es la retórica como una calcomanía que se usó en Loma Miranda, para explotar un yacimiento de níquel y otros metales que siempre acompañan a éste, el mercurio, uno de ellos, donde Falconbridge explotaría menos de un 25% del área, y la vocinglería huera, sazonada de “patriotismo” y “defensa de los ecosistemas”, frustró.
El Ministro de Energía y Minas, Tony Isa Conde, anunció el día 22 del presente mes, la concesión a la minera canadiense Gold Quest para explotar un yacimiento minero en Hondo Valle, con una reserva de US$561 millones, de los que US$224 millones corresponderán al ...
Seguir leyendo →
Este fin de semana viajó el ministro de Minería con parte de su gabinete para realizar un seguimiento.
Personal contratado por la minera Los Pelambres ya está removiendo la escombrera Cerro Amarillo producto de una explotación chilena y cuyos escombros dejaron en San Juan. La orden judicial para la tarea fue fijada para el 15 de diciembre pero la fecha fue pospuesta a pedido de la firma Antofagasta Minerals por complicaciones burocráticas en Chile.
Este fin de semana, el ministro de Minería, Alberto Hensel estuvo en la zona, acompañado por el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Eduardo Machuca, para constatar el inicio de las obras para dejar el lugar como estaba antes de la escombrera, tarea que demandará 5 años.
Las autoridades de Minería se reunieron en el límite con el jefe de proyecto de este plan de retiro y con el Intendente de Calingasta, Jorge Castañeda para evaluar la situación.
La primera vez que subió Hensel hasta allí fue el 21 de diciembre y participó del diseño de las instalaciones móviles que colocarían en el lugar. Ahora ya verificaron que esas instalaciones están y son para Carabineros ...
Seguir leyendo →

[resumen.cl] En una entrevista dada al Diario Financial Times el Vicepresidente de CORFO, Eduardo Bitrán, aseguró que se podría llegar a un acuerdo entre Tesla y SQM para que la compañía de automóviles eléctricos construyera una planta procesadora en el país.
El anuncio planteado por Bitrán, se da pese a los duros cuestionamientos que se le han hecho al acuerdo visado por su persona entre la entidad estatal y la empresa SQM, del ex yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou.
Los opositores a la decisión de llegar a acuerdo en el litigio con SQM, señalan que se debía suspender el funcionamiento de la minera no metálica en el Salar de Atacama y que debía ser explotado bajo el alero de Codelco, con una empresa estatal del Litio.
La empresa Tesla ha comenzado a aumentar su producción enfocándose en el primer automóvil eléctrico masivo. En este sentido “Con el creciente suministro de litio, Chile es clave para cualquier compañía que quiera convertirse en global en la electromovilidad”, señaló Bitrán el FT, según rescata el Diario Financiero.
Los problemas medioambientales de la explotación de los salares
Además de las criticas a la explotación ...
Seguir leyendo →

Crisis en la
Amazonía. Puerto Luz es una de las 10 comunidades de la Reserva Comunal de Amarakaeri que sufre los embates de la minería ilegal. Sus habitantes, que son más de 400, viven en medio de un panorama desolador y se han visto obligados a practicar la minería artesanal sin depredar sus bosques. Están amenazados por el olvido, la violencia y la contaminación.
Ya no quiero regresar allá.
Aquella mañana, al lado del río Colorado, en la región
Madre de Dios, los labios de Julio Kirigwa, de 71 años, hablante de una sola lengua nativa (el harakbut) tiemblan. En cada palabra, él tiene miedo que los recuerdos de sus pasos pequeños y risas inocentes se esfumen y no puede evitar que sus labios dejen de temblar.
Yo jugaba en el agua cristalina, pescaba grandes peces con mi papá. Pero de eso ya no queda nada. Por eso ya no quiero salir de la comunidad (Puerto Luz) porque me duele ver la destrucción que hay afuera, mi corazón se rompe", responde Julio, quien siendo niño escapó hacia el monte y se convirtió en un sobreviviente de la fiebre del caucho, ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: