
Hoy Córdova es exministro, renunciado por el Presidente, su gestión en proceso de investigación, las áreas que las mineras tenían en reserva borradas del catastro, y hay la orden de revertir las últimas concesiones inscritas. La viceministra Rebeca Illescas es ministra encargada. Las mineras están desconcertadas. ¿Qué sucederá si alguien ajeno al equipo de Córdova es nombrado ministro? ¿Se reactiva el mandato minero? ¿Cambiarán las disposiciones que mediante decretos, acuerdos o instructivos, moderaron las prohibitivas disposiciones tributarias de la Ley de Minas? ¿Habrá alguna confiscación, como la de Occidental en el gobierno de Palacio?
La apertura minera se inició en 2015, cuando el Presidente Correa se convenció que el precio del petróleo no ...
Seguir leyendo →
México S.A. Pasta de Conchos: 12 años

“No habrá minería”

“Se canceló la autorización de la operación, no la concesión, eso no depende de nosotros, ésta se la dio la Secretaría de Economía a nivel federal el proyecto por ahora está cancelado”, precisó.Incluso, el 15 de febrero, el gobernador confirmó que a su llegada, todos los proyectos mineros a cielo abierto que concesionó el Gobierno federal, serían cancelados debido al impacto que implicaría al medio ambiente. En su lugar se construyeron plantas de remediación, pues su mayor preocupación era la minera en Temixco, donde la empresa canadiense “repartió” dinero a la gente con el fin de exigir al Gobierno estatal su aprobación para cortar el cerro. Sin embargo, debido a la información que se entregó a la gente, aceptaron que ésta fuera cancelada. Cabe decir que, aunque la embajadora de Canadá ...
Tehuelches, pobladores y ambientalistas rechazan cumbre minera de Telsen comandada por Aranguren

Conflictos socioambientales: ¿Han aprendido de sus errores las empresas mineras?

LA TRAMPA DE ROMERO

Recorrerán más de mil kilómetros en bicicleta para defender a los glaciares del avance de la megaminería

Piden cancelar la minería en el sur

CONCESIONES BARATAS Paul Hersch Martínez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo hincapié en el impacto socioeconómico que dejará la explotación minera; además, destacó que la empresa canadiense Álamos Gold tiene siete concesiones en la región, que abarcan más de 15 mil hectáreas.
“Es importante dar a conocer este proceso de explotación minera y sus consecuencias múltiples”, apuntó Hersch Martínez, quien advirtió que hay desinformación deliberada en el tema, y explicó que esta situación se da a raíz de las implicaciones económicas y ...
Minera San Rafael violenta resolución Judicial y la voluntad del pueblo Xinca

Concejales de Esquel declararon el rechazo unánime a la mega minería en Chubut
