
El nombre de Mario Das Neves suena con mayor intensidad últimamente en Chubut Se lo zamarrea desde veredas ideológicas opuestas, cada vez que se discute el futuro de una provincia que admitió en febrero un déficit mensual superior a los $500 millones, que les paga a empleados de manera escalonada y cuya legislatura acaba de aprobar los Ticadep, una cuasimoneda con la que podrá pagar deuda. Los partidarios de la minería recuerdan entonces que el exgobernador, que murió el 31 de octubre pasado, hizo en 2010 un encendido discurso en favor de la actividad.
"Hay comarcas que paulatinamente se han ido degradando, víctimas de la ...Frente santeño se opone a renovación de concesión minera en Los Santos

Un proyecto minero en Chile amenaza la reserva de Humboldt, el último paraíso

Nueva minería
La empresa defiende su proyecto «de nueva minería» como «respetuoso con el entorno y patrimonio natural». Aseguran que será uno de los «mejores proyectos mineros del mundo». Y si hubiera alguna duda ofrecen la iniciativa como una oportunidad para revitalizar una zona depauperada y alto paro. Según sus estimaciones, el ...En el primer aniversario de la prohibición de minería metálica, diputadas y diputados recién electos para la nueva legislatura deben cumplir la ley

Chilecito: Una marcha, con gran participación, rechazó la minería

Luego que Crabbe con un grupo de ambientalistas, se presentarán en las oficinas de SEARGEN y de que la minera los denunciara, los asambleítas comenzaron a organizarse para renovar el reclamo de no aprobar la minería en Chilecito.
De la movilización, participaron organizaciones sociales, ambientales, gremiales, políticas y territoriales, que integran el Frente Social por el Agua y la Vida, la misma fue bajo el lema “por el agua, por la vida y en contra de la minería contaminante que destruye todo lo que toca”. Estuvieron presentes referentes de ATE, Asamblea por la Vida, Izquierda Socialista, Agrupación El Retamo, APROSLAR, movimiento “Contramina”, entre otros. También hubo referentes del norte de Famatima.
“No es una empresa chica como la quieren mostrar, detrás de esta empresa SEARGEN SA están las multinacionales mineras y se vienen con todo a explotar El Famatina porque tenemos un gobierno nacional que es pro minero”, afirmaron durante la movilización.
Agregaron que “la idea de este frente social donde estamos llamando a todas ...
Seguir leyendo →
En este municipio de Santander no se podrán realizar obras de minería

Convocan a nueva marcha contra la minería en Santander
Este jueves ciudadanos marcharán contra la minería en el municipio de El Peñón, Santander, pues temen que se afecten los ecosistemas de la provincia de Vélez. Además, solicitan al Gobierno Nacional que avalen la consulta popular.
José Agustín Aguilar, oriundo del municipio de El Peñón, aseguró a Vanguardia.com que en ese municipio santandereano existen cerca de 15 concesiones mineras, que pondrían en riesgo el ecosistema de esta zona ubicada a más de 250 kilómetros de Bucaramanga. "Hay una empresa que ya entrará en proceso de exploración para establecer la cantidad y calidad de los minerales del municipio".
Según José Aguilar, la población teme que esta actividad genere consecuencias graves en la gran mayoría del territorio de El Peñón y se afecten paisajes como el Cerro de Panamá. “El municipio tiene tierras muy frágiles. Cuando llueve las aguas van por cráteres y se forman ríos subterráneos. Si usan métodos agresivos para la minería, este sistema natural desaparecerá".
El líder cívico agregó que la comunidad teme que municipios de la provincia de Vélez, como Landázuri, Bolívar, Sucre y Jesús María, también resulten afectados por la actividad minera. "En El Peñón nace ...
Biodiversidad versus minería

Morena irá contra minería tóxica en La Paz; su candidato deberá compartir esta idea

Informe confirma contaminación de ríos por empresa minera en el Norte de Brasil

“Estamos hablando de toma de muestras en el río Pará, donde hay un volumen de agua muy grande, con gran capacidad de dilución. Pero en este río, en otros ríos y playas de la región, los niveles de aluminio y hierro aumentaron tras el derrame”.Lima afirma que el río Pará es uno de los más investigados por el instituto y señala que nunca se había visto un resultado con niveles tan elevados como se observó en este último análisis. En las muestras recolectadas ...