"¡Comprométete!", gritaron los miles de ciudadanos que esperaban un no rotundo a la minería a cielo abierto en sierra La Laguna.
Sin embargo, recientemente, la comunidad de Fuerabamba (Apurímac), la primera que aceptó dejar su tierra en favor de esta mina, bloqueo la carretera por dónde la Minera MMG Las Bambas transporta el cobre y el oro que extrae.
¿Por qué? A cuatro años de la mudanza, ningún poblador tiene título de propiedad. Además, sus vecinos, la comunidad Choaquere, amenaza con desalojarlos, alegando que los terrenos donde se edificó Nueva Fuerabamba aún son suyos por un supuesto incumplimiento de la minera, según informó el presidente de Choaquere, Herbert Alarcon, en Día D.
En este contexto, la comunidad de Fuerabamba pretende desconocer todo el acuerdo con la minera, volver a sus terrenos y cobrar S/ 1,500 millones por indemnización, acusando a la minera de manipular y falsificar firmas de campesinos iletrados para quedarse con sus tierras.
...
Seguir leyendo →
MiMinera acusada de muerte de truchas y contaminar uno de los ríos más importantes de Junín
Denuncian a la minera Concepción SAC. antes Azul Cocha en Junín
La región Junín es importante porque provee alimentos para las grandes urbes del centro de Perú como Huancayo y Lima, el valle se ve amenazado por la contaminación de sus aguas a causa de la minería. La minera Concepción SAC. antes Azul cocha es productora de zing y está ubicada en la cabecera de la cuenca del rio Cunas que riega el valle en Concepción y Chupaca. Los pobladores aseguran que el río, que es de vital importancia para más de 100 comunidades que viven alrededor, está siendo afectado por esta empresa.
Red Muqui viajó hasta Junín y recibió una serie de denuncias de contaminación del rio y muerte de truchas en marzo de este año. Efectivamente, los dirigentes de las comunidades de Virgilio Lazo López, comité de vigilancia de la comunidad de Usibamba afirmó que teme por su salud y la de sus familias. En la zona, se realiza agricultura y ganadería, la contaminación de aguas pone en peligro estas actividades de las que dependen las familias.
Lazo declaró que en marzo de este año " a unos kilómetros estaban ...
Seguir leyendo →

No a la minería a cielo abierto en áreas naturales protegidas: Lupita Saldaña
(OEM-Informex).- María Guadalupe Saldaña Cisneros, senadora del estado, presentó hoy en tribuna el proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, a la Ley de Aguas Nacionales, a la Ley Federal del Mar y a la Ley Minera

Juzgado le dió la razón a minera y suspendió el retiro de relaves del cerro Tamboraque

Comunidad de Peine presentó denuncia en contra de Minera Zaldivar

Gobierno retoma por quinta vez el estado de emergencia en el corredor minero del sur
