Otros desastres como el Brumadinho podrían ocurrir en Brasil, teniendo en cuenta que casi el 10% de las 450 represas del estado de Minas Gerais carecen de condiciones de seguridad satisfactorias, advirtió Luiz Jardim Wanderley, especialista en minería de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (UERJ).
Un dique de la mina Corrego do Feijao, operada por el gigante minero Vale, se rompió el viernes pasado en Brumadinho (a 60 km de Belo Horizonte) y provocó una descomunal marea de lodo que arrasó con todo lo que había en su camino, con saldo provisorio de 60 muertos y casi 300 desaparecidos.
En 2015, la rotura de otro dique, del que Vale era copropietario, tuvo lugar en el municipio de Mariana, a ...
El desastre ambiental de Brasil deja expuestos los costos de la minería a cielo abierto
Mucho dice el lenguaje cuando algo quiere ser ocultado.
Desde hace días, los medios hablan de la rotura de una represa en Brasil como si se tratara de un embalse como el lago San Roque, por citar uno que conocemos todos.
Lo que cedió en Minas Gerais, y sepultó el pueblo de Brumadinho -siempre son los pobres los que pagan con su vida-, fue el dique de colas de la minera Vale, principal productora de óxido de hierro y níquel en el mundo. Un dique de colas no es un embalse para sembrar truchas o hacer turismo. Es el basurero en el que se depositan los residuos de la minería a cielo abierto. Por cada 1000 kilos de mineral se generan 850 kilos de desechos. Bajo ese lodo tóxico yacen los más de 300 desaparecidos de un pueblo que ya no es.
La minería es segura y sustentable, braman quienes la defienden, acusando a quienes la ...
Alcalde de Jericó hace valer acuerdo municipal y saca a multinacional minera del territorio

El Proyecto Minero Crucitas: Ayer y Hoy

Los Crímenes de la Empresa Minera Vale

Comunidades indígenas del territorio de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc -Jujuy -Argentina

Los urgentes problemas ambientales de Hualgayoc

Huánuco: OEFA ordenó a minera Raura evitar contaminación de dos lagunas

Proyecto minero Llurimagua bajo la lupa de la Contraloría

Pregunta para consulta popular sobre actividad minera en Quimsacocha la definirá el CNE
