
«Nosotras nos dimos cuenta de que la minería iba a contaminar nuestra forma de vida»
La salvadoreña relata, esta tarde en Marienea, cómo su lucha y la de sus compañeras acabó con una práctica empresarial muy contaminante.

Organización Mundial Contra la Tortura se pronuncia sobre conflicto en Las Bambas

- Liberar de forma incondicional e inmediata al Sr. Gregorio Rojas Paniura, Presidente de la Comunidad Campesina de Fuerabamba.
- Poner fin de inmediato a todo acto de hostigamiento, incluido a nivel judicial, en contra de las y los comuneros de Fuerabamba y, concretamente en contra los Sres. Gregorio Rojas Paniura y Edinson Vargas Huamanga, y de la Sra. Nohemí Portilla Vargas;
- No prorrogar la declaratoria del Estado de Emergencia en el corredor minero, con el fin de garantizar el respeto a los ...
CUATRO DISTRITOS DE MELGAR REALIZARÍAN PARO CONTRA LA MINERA ARUNTANI SAC
Los dirigentes y la población de los cuatro distritos de la provincia de Melgar, amenazan con iniciar una medida de protesta, exigiendo el cierre definitivo de la empresa minera Aruntani SAC, que viene contaminado la cuenca Llallimayo.
Esta advertencia lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Barrios Unidos de Ayaviri ABUA, Asunto Pacori Mamani, luego de escuchar el informe que expusieron los responsables de OEFA y ANA ante el Consejo Regional, sobre la contaminación de la cuenca en mención.
Asimismo, dijo que este acuerdo de jornada de lucha está definido y consagrado por parte de los dirigentes y la sociedad civil de los cuatro distritos, con la finalidad de lograr el cierre de la mina. “Solo falta definir la fecha del inicio de la protesta”, agregó el dirigente.
Fuente:https://pachamamaradio.org/index.php/noticias/index/18279Caso Las Bambas: fiscal dispuso la liberación de dirigente de Fuerabamba
El fiscal contra el Crimen Organizado de Abancay y Apurímac, Jafet Velásquez, informó a El Comercio que que no se han encontrado elementos de convicción que confirmen que Gregorio Rojas haya formado parte de una organización criminal .
El fiscal contra el Crimen Organizado de Abancay y Apurímac, Jafet Velásquez, informó a El Comercio que ha resuelto que Gregorio Rojas, presidente de la comunidad de Fuerabamba, en Apurímac, sea puesto en libertad tras 8 días de detención preliminar en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
"En las próximas horas se cumplirá la orden. Hay un trámite que debe cumplirse primero", indicó Velásquez.
Agregó que no se han encontrado elementos de convicción que confirmen que Rojas haya formado parte de una organización criminal y más bien habría sido manipulado por los hermanos Chávez Sotelo, acusados de extorsionar a la empresa minera La Bambas.
Gregorio Rojas fue detenido en Lima junto a los asesores de la comunidad de Fuerabamba, los hermanos Chávez Sotelo, el pasado 21 de marzo a pedido del Ministerio Público.
Fuente:https://elcomercio.pe/peru/caso-bambas-fiscal-dispuso-liberacion-gregorio-rojas-noticia-621546?fbclid=IwAR2XwMs11PS89L6tyH1Sg5DDThBOi6g69fIRsCxmZeIESWLKtONXmHWGMo4Alcalde de Mollebamba denuncia contaminación en cuencas por la minería

Embajada canadiense demandada por asesinato de activista chiapaneco
- En un hecho insólito, pasarán unos meses para determinar si procederá la denuncia en contra de la Embajada Canadiense y determinar si vinculación por acción y omisión del asesinato del activista.

Gobierno peruano niega responsabilidad por detención de dirigente en protestas mineras

"En ningún momento el Ejecutivo tuvo la intención de ir contra el dirigente de alguna comunidad. Esto ha sido decisión autónoma del Ministerio Público por evidencia que ellos han encontrado", expresó Del Solar.
Desde hace 51 días, la comunidad de Fuerabamba viene protestando contra el consorcio ...¿Qué significa que en Girón haya ganado el No a la minería en consulta popular?

Minera prevé seguir trabajo en proyecto Loma Larga, pese al No de la consulta popular
