
Los desechos de la minería en Chile: ¿una bomba de tiempo?

“No se toman en cuenta los actos positivos de la empresa”: la defensa de Pascua Lama para evitar su cierre
Elmer Cáceres: «Huelgas contra Tía María se intensificarán y todo el sur podría sumarse»
El gobernador regional de Arequipa aseguró que buscarán el apoyo de organismos internacionales para cancelar la licencia de construcción del proyecto Tía María.
El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, manifestó este jueves que las huelgas en contra del proyecto Tía María se van a intensificar e incluso podrían sumare más ciudades del sur del Perú.
“Les pedimos al presidente y a las autoridades que reflexionen. Son 4 días de huelga y no sabemos qué va a pasar. Esto se va a intensificar, se sumarán más pueblos y puede sumarse todo el sur de Perú. El gobierno regional de Tacna dijo que no debería ir Tía María y el de Moquegua también señaló su rechazo a esta construcción”, agregó Cáceres.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso de la República, Cáceres señaló que no podría ser posible dialogar, debido a que la licencia de construcción ya fue otorgada a la empresa Southern.
“ Si se ha otorgado la licencia de construcción, ¿de qué vamos a dialogar? Exigimos, como región de Arequipa, que se anule la licencia ...
Rotura de ducto y derrame de relave en Paipote activa Red de Emergencias de Empresas Mineras

Tía María: ¿Cuáles son los cuestionamientos ambientales de los opositores al proyecto?
Sin embargo, Southern Copper asegura que en el EIA aprobado por el Minem en el 2014 levantó todas las observaciones que Unops hizo al proyecto.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó, en agosto del 2014, el segundo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la empresa Southern Copper para la construcción del proyecto minero Tía María. Sin embargo, la ONG Cooperacción sostiene que las organizaciones sociales lideradas por las Juntas de Usuarios de la zona de influencia contrataron a una serie de profesionales que formularon observaciones al EIA.
Según indica dicha organización, estos profesionales concluyen que no se levantaron en su totalidad las 138 observaciones emitidas por la Unops al primer EIA, que es la base del segundo, y advierten de riesgos adicionales.
Por ello, Cooperacción señala que no queda claro si pueden convivir en un mismo territorio las actividades económicas actuales del valle (agricultura, ganadería y pesca) y la minería.
Las observaciones que estos profesionales hacen son:
1. Canales de agua
La población del Valle ...
Cusco: creación del área protegida Ausangate peligra por presencia de nuevas concesiones mineras

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Gobernadores de la Macro Sur plantean modificación de la Ley de Minería

Empresas especulan con minerales marinos, en colusión con organismo de la ONU
