Representante de los agricultores indicó que mañana harán un plantón. Este lunes se realizará audiencia pública sobre la suspensión del proyecto minero.
El presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jesús Cornejo, indicó que arribaron a Lima cerca de mil personas de la zona agrícola de la provincia de Islay para protestar contra el proyecto minero Tía María. Otro grupo de 300 personas de la ciudad de Arequipa también viajó.
Cornejo indicó que mañana harán un plantón en las afueras del Consejo Nacional de Minería, donde en audiencia, se analizará los recursos de revisión contra la licencia de construcción de Tía María.
La junta de usuarios es una de las entidades que elevaron recursos de revisión, junto al Gobierno Regional de Arequipa (GRA), así como accionistas minoritarios de la azucarera Chucarapi.
Sobre la solicitud del colectivo Arequipeños por Arequipa (a favor de Tía María) para hacerse presentes en la audiencia, Cornejo dijo que no son parte legal en el proceso y que buscarían ...
Problemas medioambientales que han provocado empresas mineras en Chile

Cochilco y Jogmec analizan el mercado del litio en Chile
Este el 15° Diálogo que realizan Cochilco y Jogmec, el que se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración suscrito por ambas instituciones.
Comuneros de Querobamba y Quije exigen retiro de la minera Miski Ayacucho SAC

Principal candidato presidencial argentino defiende industria minera

Pan American Silver y su careta de benefactor

Mascarada oficial para el proyecto Hierro Indio en Mendoza

Estudio de la Dirección General de Aguas revela que glaciares han disminuido 8% desde 2014
La entidad, que lidera Oscar Cristi, está finalizando un inventario de glaciares, que revisa tanto la cantidad de estos cuerpos de agua en el país como la superficie total. Y en ambos casos hay malas noticias: además de una reducción de la masa total, se observó un mayor número de glaciares por la división de algunos de ellos.

Los tiempos para la transformación

Firma peruana compra a minera de LarrainVial depósito de tierras raras en nuestro país
Hochschild Mining señaló a través de un comunicado que compró el 94% del depósito BioLantanidos por US$56 millones.
