Licencia. Se pronunciará en 15 días hábiles sobre la construcción del proyecto minero. Junta de Usuarios confía en la contundencia de sus argumentos y Southern en sus criterios técnicos.
La audiencia en el Consejo Nacional de Minería (CNM) para escuchar los alegatos de la Junta de Usuarios del Valle de El Tambo y de la empresa minera Southern Perú Copper Corporation empezó pasadas las 12 del mediodía. Antes habían intervenido los representantes del Gobierno Regional de Arequipa y de la Central Azucarera Chucarapi, quienes también presentaron recurso de revisión de la licencia de construcción del proyecto cuprífero Tía María.
Cerca de las 2:00 de la tarde salieron del recinto ubicado dentro del Ministerio de Energía y Minas Jesús Cornejo, Mario Chávez y el ingeniero Luis Siveroni, presidente, abogado y asesor técnico respectivamente de la Junta de Usuarios del Valle de El Tambo.
Ellos informaron lo acontecido a los agricultores que llegaron desde la provincia de ...
Minera Peñasquito, entre el negocio y la vida de las comunidades de Mazapil

Prometer solidaridad con el pueblo Xinka de Guatemala en su lucha contra una empresa minera canadiense

Veracruzanos exigirán la cancelación de concesiones mineras
Durante la reunión que sostendrán el próximo 11 de octubre con el subsecretario de minería.

Arequipa: Cerro Verde presenta cambios en su Estudio de Impacto Ambiental
Según el documento presentado a Senace, se realizarían 5 cambios importantes al EIA de 2016. Este instrumento sirve para advertir los riesgos ambientales.
El 13 de setiembre pasado, Sociedad Minera Cerro Verde solicitó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la modificación del Estudio de Impacto Ambiental Social para la expansión de sus operaciones. El EIA es un instrumento que sirve para advertir los riesgos ambientales y plantear medidas de mitigación.
La consultora INSIDEO fue contratada para este trabajo. El área del estudio no solo abarca varios distritos de la provincia de Arequipa, también se extiende a la ciudad de Mollendo en la provincia de Islay.
Según el documento presentado a Senace, se realizarían 5 cambios importantes al EIA de 2016. Ellos son: La creación de un nuevo plan minero de producción, la ampliación de su capacidad de procesamiento de mineral, cambios en el plan general de disposición de relaves a largo plazo, cambios en instalaciones ...
La Libertad: Cuatro muertos deja batalla entre ronderos y mineros
La Libertad. Sujetos habrían sido contratados para desalojar a un rondero y dispararon contra lugareños, quienes finalmente los sometieron a una golpiza.
Cuatro personas murieron a causa de un enfrentamiento protagonizado por sujetos que habrían sido contratados como seguridad de la empresa minera Summa Gold Corporation SAC y cientos de pobladores y ronderos del caserío de Coigobamba, distrito de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, La Libertad.
Según los pobladores, un centenar de individuos fue trasladado en la madrugada de ayer por la minera que realiza sus actividades en el cerro El Toro, con la finalidad de desalojar de un terreno a la familia de Fernando Polo Espejo.
Cuando este personal de seguridad arribó a Coigobamba se encontró con un grupo de ronderos, con quienes se enfrentó a balazos por varios minutos, que causó la muerte del adolescente de iniciales E. T. S. A (14).
El tiroteo despertó a los habitantes del lugar que se agruparon para hacer frente a los maleantes, desatándose una batalla campal por varias horas.
Los sujetos contratados por ...
Exposición fotográfica «Minería: Mal Común en la Amazonía»

Conflicto por el agua en el Salar del Hombre Muerto

América Latina: riqueza minera y conflicto social

Tía María: El Consejo de Minería resolverá en 15 días sobre licencia de construcción del proyecto.
