SENTENCIA A BARRICK GOLD EN JUICIO POPULAR EN CHILECITO

23 julio, 2007
La Rioja , Republica Argentina,

el día 8 de julio de 2007, a partir de las 8,30horas en el Club Independiente, un grupo de personas convocadas por la U.A .C. en el salón donde un cartel reza: “UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS – JUICIO POPULAR A BARRICK GOLD – Chilecito 2007 .

Fría mañana con aguanieve, en el interior se ofrece café y tortilla hecha a la parrilla a los convocados venidos de distintas geografías con una convicción, frenar el atropello y el despojo de los pueblos, y una CONSIGNA:

“EL FAMATINA NO SE TOCA”

Los que llegaban se presentaban y entraban en dialogo sobre el tema en común. Así un panorama que conformo un nutrido auditorio para llevar a cabo la AUDIENCIA ORAL Y PUBLICA Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

 Integrado el TRIBUNAL por el Ingeniero Agrónomo Don Carlos de la Vega , titular de la Cámara Nogalera de la Provincia de La Rioja ; el Abogado chileciteño Dr. Alejandro Moreno; el Etnólogo Don Miguel Mott, productor y titular del Consorcio de Usuarios de Agua de Chilecito; el Abogado chamicalense Dr. Carlos Enrique del Moral, ex camarista productor y periodista y ...
Seguir leyendo →

POLICIAS Y MILITARES REPRIMEN MANIFESTANTES

20 julio, 2007
Tegucigalpa.

Unos 100 policías y 300 militares el Batallón de Ingenieros llegaron a la entrada de Siguatepeque donde se encontraban unas 500 personas que respondieron al llamado de la Alianza Cívica por la Democracia que propugna por una nueva Ley de Minería.

Sin mediar palabra con los manifestantes llegaron primero los policías y posteriormente los militares que lanzaron bombas lacrimógenas, repartieron toletazos a diestra y siniestra golpeando a varia personas entre ellas mujeres.

Leer mas
Seguir leyendo →

EXIGEN DESARROLLO RURAL SIN MENERIA

19/julio/2007

Población de Santa Cruz Barillas se pronuncia Por:

Alberto Ramírez, Periodismo Comunitario

Vecinos de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, reiteraron su rechazo a la minería metálica y pidieron a las autoridades que respeten el resultado de la consulta comunitaria. Rubén Herrera, presidente de la Coordinadora de la Consulta, informó que el resultado de esa actividad, en la cual participaron 46 mil 490 personas, fue de nueve votos a favor de la minería y 46 mil 481 en contra. Leer mas
Seguir leyendo →

MEDIO AMBIENTE, SALUD AMBIENTAL Y DERECHOSHUMANOS

La República Miércoles 18 de julio del 2007.

p. Marco Arana.

Los problemas de salud provocados por la contaminación y depredación de los recursos naturales debieran ser definidos como problemas de DDHH, así las enfermedades causadas por los impactos ambientales de las industrias extractivas y de la mala gestión ambiental pública que desprotege el derecho a la salud de los más pobres serían abordados como problemas relacionados con la injusticia social.
Leer mas
Seguir leyendo →

REPRIMEN MANIFIESTAN POR APROBACION DE LEY DE MINERIA

El día de ayer (martes 17 de julio) miles de personas se dieron cita en diferentes puntos geográficos de Honduras para realizar una manifestación pacifica en pro de la aprobación de una nueva Ley de Minería que vele por el beneficio del pueblo y no una simple reforma, que deja muchas lagunas que favorecen a las transnacionales mineras.

Los puntos donde se realizaron las manifestaciones fueron: San Marcos, Ocotepeque; Santa Rosa de Copán; Colonia 6 de Mayo y La Flecha , Santa Bárbara; Siguatepeque, Comayagua; Catacamas, Olancho; Parque Central de San Pedro Sula, Municipalidad de Danli, El Paraíso; bajos del Congreso Nacional en Tegucigalpa.

Desafortunadamente en lugares como la 6 de Mayo y Siguatepeque la situación tomo un giro inesperado, pues hubo agresiones por parte de miembros de la policía nacional hacia los manifestantes, quienes arremetieron a golpes y uso de bombas lacrimógenas, tanqueta de agua a presión y los mas grave el uso de armas de fuego, lo que provoco decenas de heridos y detenidos y fueron despojados de cámaras fotográficas y de video cuando capturaban las imágenes del abuso de poder. Leer mas
Seguir leyendo →

EN REUNION DE LIDERES RELIGIOSOS Y ORGANIZACIONES POR LA SALUD DE LA OROYA

NOTA DE PRENSA

18-07-07

SE RECLAMÓ EL APORTE ETICO.

Ayer en La Oroya, el Movimiento por la Salud de la Oroya (MOSAO) fue el anfitrión en una amplia reunión en la cual el monseñor Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo, el pastor evangélico Rafael Goto y el pastor luterano reverendo Pedro Bullón compartieron su experiencia como miembros de la Delegación Interreligiosa que abogó en junio en el Perú y los EE.UU. por la solución de la problemática ambiental de dicha ciudad.

"El componente ético de la sociedad está siendo reclamado. El aporte ético debe darse ya, hemos llegado al tope máximo que no se puede aceptar", afirmó monseñor Barreto en dicha reunión. Leer mas
Seguir leyendo →

SKYE RESOURCES CON NUEVOS INCENTIVOS

17 julio, 2007
Proyecto Fénix con las puertas abiertas

• Incentivos fiscales a la minería debilitan las ya mermadas arcas nacionales

• Se producen más protestas contra actividad minera La transnacional canadiense Skye Resources que opera en los departamentos de Izabal y Alta Verapaz, anunció que obtuvo el permiso de construcción para el proyecto minero Fénix, etapa última que le abre las puertas para la construcción de la planta para procesar ferroníquel y comenzar la producción en 2009.

El proceso se completó con la resolución del Ministerio de Economía, dictaminada a finales de junio, en la que se le otorga la calificación de «exportadora bajo el régimen de admisión temporal». Ese tipo de incentivo, que beneficiará directamente a la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria de Skye Resources, ha recibido fuertes críticas por el impacto negativo que tiene en la recaudación fiscal y su pobre desempeño en atraer inversión extranjera. Leer mas
Seguir leyendo →

CONTROVERSIAL VISITA A CHILE DE PRIMER MINISTRO CANADIENSE

16 julio, 2007
DECLARACION PÚBLICA

16 del julio de 2007

Controversial visita a Santiago realizará el Primer Ministro de Canadá:

tiene tiempo para reunirse con Barrick Gold pero no para atender a las comunidades afectadas por las operaciones mineras canadienses

El Primer Ministro Canadiense, Stephen Harper, realiza una visita a Chile para celebrar los 10 años de TLC entre ambas naciones. La sociedad civil chilena ha solicitado a la embajada canadiense una audiencia entre el Primer Ministro y las comunidades afectadas por las empresas mineras de ese país.

La petición ha sido negada. Según Joan Kuyek, Coordinadora Nacional de Mining Watch de Canadá, “Stephen Harper demuestra a los ciudadanos de las Américas que tiene una agenda sesgada a favor de las corporaciones.

Su visita a Satiago incluye una reunión con Barrick Gold pero no con las comunidades afectadas por las operaciones de la misma”. Leer mas
Seguir leyendo →

MINERA MISKI MAYO IMPONE PROYECTO CON DELINCUENTES ARMADOS

LA REPUBLICA 01-Julio-2007

• La República ha detectado al sur de Cajamarca una concesión minera con alta carga de tensión social: "La Morada".

Edmundo Cruz y Elizabeth Prado.

Una estrategia impositiva y violatoria de los derechos de una veintena de poblados menores de tres distritos cajamarquinos viene aplicando la empresa Minera Miski Mayo SAC. Se trata de la filial de la gigante brasileña Vale Do Rio Doce (Valle del Río Dulce). Miski Mayo en quechua significa "río dulce". Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: