Condenados responsables de asesinato de Marcelo Rivera

22 septiembre, 2010
¡Bienvenida la justicia!
Tribunal condena a los responsables materiales por el asesinato de Marcelo Rivera
por el Equipo de comunicaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica
ACTUALIZACIÓN ESPECIAL DE CISPES: 22 Septiembre, 2010
El Juzgado Especializado "B" de Sentencia condenó a los asesinos materiales de Gustavo Marcelo Rivera Moreno, tras concluir la vista pública de dos días. Después de escuchar una veintena de testimonios y las declaraciones de un cómplice criteriado con oportunidad, que fueron contrastadas con las pruebas periciales, el tribunal mandó a la cárcel por cuarenta años a los principales criminales. Leer mas
Seguir leyendo →

Permiso «especial» para contaminar

Contamine usted, sin pudor. Tiene seis meses. Ese parece ser el permiso especial que el Gobierno de Mozambique ha expedido para la compañía BHP Billition, especializada en el sector de los recursos naturales y principal accionista de Mozal, la filial que en este caso concreto, se dedica a la extracción de aluminio en el país africano.

Leer mas
Seguir leyendo →

CEPA: Cuatro actividades económicas amenazan áreas protegidas en Bolivia

Miércoles, 15 de septiembre de 2010
El Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) identificó a cuatro actividades económicas que amenazan las áreas protegidas en el país, entre ellas la caminera, que pretende ser consolidada por el Gobierno nacional, que se auto nombró defensor de los derechos de la “madre tierra”.
Las actividades son: hidrocarburos, caminos - ferroviarios, madereras, hidroeléctricas, y mineras, las mismas que ponen en peligro los ecosistemas protegidos en el país. Leer mas
Seguir leyendo →

Iniciarán proceso al Presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún

El presidente del Comité Cívico de Puerto Quijarro, Olvis Hurtado, reconoció que las medidas de presión no tuvieron un buen resultado, por lo que iniciarán un posible proceso legal en contra del presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Sergio Alandia. Agregaron que se reunirán en una asamblea para asumir una posición respecto a la entrega de tierras para el desarrollo del Mutún. Leer mas
Seguir leyendo →

Minera estatal deja plantados a autoridades indígenas

Lunes, 20. Septiembre 2010
(AINI).- La reunión entre autoridades del Concejo de Ayllus y Markas Quollasuyo,, CONAMAQ, representantes de la empresa minera estatal COMIBOl y comunarios y comunarias del municipio de Coro Coro, para tratar el tema de la consulta a la comunidades indígenas afectada por el proyecto hidrometarlugico de cobre, no se llevo a cabo. Leer mas
Seguir leyendo →

OLCA organiza Primer Tribunal de Minería de Frontera en Chile

OLCAProyectos como Pascua Lama a nivel Latinoamericano son un paradigma de una nueva forma de explotación de los recursos minerales impulsado por transnacionales que ponen en peligro a las comunidades locales, al medioambiente y la seguridad interna de los países. Además de Chile y Argentina, estarán presentes comunidades de México, El Salvador, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia. Para dictar sentencia a la minería de frontera, el panel de jueces estará conformado por grandes personalidades. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: