5 de Marzo 2011
Ante las actuales agresiones a los derechos indígenas y ambientales al pueblo Wixárica (huichol), en Wirikuta, San Luis Potosí, por parte de la Semarnat y la minera canadiense First Majestic Silver, el diputado Domingo Rodríguez Martell exigió al Estado mexicano que tome en cuenta el derecho que tiene el pueblo huichol en cuanto a la ancestralidad de sus prácticas tradicionales. Leer mas
Piden que hidrogeólogo externo supervise mina Cobre Las Cruces
Miércoles 09 de Marzo de 2011
Ecologistas en Acción ha solicitado al juzgado número 19 de Sevilla, que investiga presuntos delitos ecológicos de Cobre Las Cruces, que designe un hidrogeólogo externo que supervise el sistema de gestión de aguas de este complejo minero a cielo abierto ubicado a una decena de kilómetros de Sevilla. Leer mas
Seguir leyendo →
Ecologistas en Acción ha solicitado al juzgado número 19 de Sevilla, que investiga presuntos delitos ecológicos de Cobre Las Cruces, que designe un hidrogeólogo externo que supervise el sistema de gestión de aguas de este complejo minero a cielo abierto ubicado a una decena de kilómetros de Sevilla. Leer mas
Organizaciones de Chiapas contra la minería de oro
Viernes 11 de Marzo de 2011
Diversas organizaciones de Derechos Humanos, de la Iglesia Católica, indígenas y campesinos del Estado mexicano de Chiapas, reiteraron su compromiso de continuar la lucha contra la explotación minera de oro a cielo abierto. La decisión fue tomada este sábado en el ejido (distrito) Costa Rica, Municipio Frontera Comalapa, Chiapas. El siguiente es el texto... Leer mas
Seguir leyendo →
Diversas organizaciones de Derechos Humanos, de la Iglesia Católica, indígenas y campesinos del Estado mexicano de Chiapas, reiteraron su compromiso de continuar la lucha contra la explotación minera de oro a cielo abierto. La decisión fue tomada este sábado en el ejido (distrito) Costa Rica, Municipio Frontera Comalapa, Chiapas. El siguiente es el texto... Leer mas
Remate en Toronto-3: Funcionarios de minería contentos con la entrega
Viernes 11 de Marzo de 2011
Hoy finalizó la participación de la delegación del sector minero argentino en la feria PDAC 2011 en Toronto, Canadá. El evento tiene como objetivo promover la injerencia de mineras e incrementar los negocios de minerales y servicios para esta actividad extractiva. Leer mas
Seguir leyendo →
Hoy finalizó la participación de la delegación del sector minero argentino en la feria PDAC 2011 en Toronto, Canadá. El evento tiene como objetivo promover la injerencia de mineras e incrementar los negocios de minerales y servicios para esta actividad extractiva. Leer mas
La mujer andalgalense expresión pura de lucha y resistencia
Viernes 11 de Marzo de 2011
El pasado Martes 08 de Marzo en conmemoración del día Internacional de la Mujer, se realizó en nuestra cuidad una caminata en silencio de las Mujeres, quienes al rededor de la plaza central de Andalgalá una vez mas exigieron justicia, y sobre todo que se respeten sus derechos de mujeres y madres que quieren dar a sus hijos un futuro digno de paz, trabajo y medio ambiente sano. También al día siguiente viajaron hasta San Fernando del Valle de Catamarca para llevar sus gritos silenciosos a la casa de gobierno, a la secretaría de minería de la provincia, al juzgado de minas, al diario el ancasti y demás organismos e instituciones que son cómplices de la corrupta política minera en la provincia de Catamarca. Leer mas
Seguir leyendo →
El pasado Martes 08 de Marzo en conmemoración del día Internacional de la Mujer, se realizó en nuestra cuidad una caminata en silencio de las Mujeres, quienes al rededor de la plaza central de Andalgalá una vez mas exigieron justicia, y sobre todo que se respeten sus derechos de mujeres y madres que quieren dar a sus hijos un futuro digno de paz, trabajo y medio ambiente sano. También al día siguiente viajaron hasta San Fernando del Valle de Catamarca para llevar sus gritos silenciosos a la casa de gobierno, a la secretaría de minería de la provincia, al juzgado de minas, al diario el ancasti y demás organismos e instituciones que son cómplices de la corrupta política minera en la provincia de Catamarca. Leer mas
Acuerdo de mineras en medio de elecciones catamarqueñas
Viernes 11 de Marzo de 2011
Catamarca.- Eduardo Brizuela del Moral, actual gobernador y candidato a la reelección, pretenderá beneficiarse de los anuncios de fusión de los emprendimientos La Alumbrera y Agua Rica. Claro que es un beneficiario indirecto, los grandes negocios son para otros, en este caso los accionistas de las mineras Xstrata, Goldcorp y Yamana Gold. Leer mas
Seguir leyendo →
Catamarca.- Eduardo Brizuela del Moral, actual gobernador y candidato a la reelección, pretenderá beneficiarse de los anuncios de fusión de los emprendimientos La Alumbrera y Agua Rica. Claro que es un beneficiario indirecto, los grandes negocios son para otros, en este caso los accionistas de las mineras Xstrata, Goldcorp y Yamana Gold. Leer mas
En peligro, el centro ceremonial de Wirikuta
6 de Marzo 2011
La apertura de minas de oro y plata en el centro ceremonial de Wirikuta, en San Luis Potosí –a cargo de la empresa canadiense First Majestic Silver–, pondría en grave riesgo la subsistencia de los pueblos indígenas de la localidad, debido a la destrucción de sus sitios sagrados y la devastación de los recursos ambientales de la zona. Leer mas
Seguir leyendo →
La apertura de minas de oro y plata en el centro ceremonial de Wirikuta, en San Luis Potosí –a cargo de la empresa canadiense First Majestic Silver–, pondría en grave riesgo la subsistencia de los pueblos indígenas de la localidad, debido a la destrucción de sus sitios sagrados y la devastación de los recursos ambientales de la zona. Leer mas
Minera canadiense pone en riesgo a pueblos indígenas
Viernes 11 de Marzo de 2011
Los proyectos mineros que la empresa canadiense First Majestic Silver busca imponer en la zona ceremonial de la etnia wixárika en San Luis Potosí forman parte de la ofensiva mundial que trasnacionales han iniciado para apropiarse de los recursos naturales de los pueblos indios. Leer mas
Seguir leyendo →
Los proyectos mineros que la empresa canadiense First Majestic Silver busca imponer en la zona ceremonial de la etnia wixárika en San Luis Potosí forman parte de la ofensiva mundial que trasnacionales han iniciado para apropiarse de los recursos naturales de los pueblos indios. Leer mas
Minera canadiense retoma proyecto en BCS pese al rechazo de la población
Viernes 11 de Marzo de 2011
Activistas advierten que se usarían 16 toneladas diarias de cianuro y peligra la agricultura orgánica. La concesión de miles de hectáreas en Baja California Sur a empresas canadienses para la explotación de minas de oro a cielo abierto, con uso de explosivos y sustancias tóxicas como cianuro, ha generado protestas entre la población y la revisión de las leyes que permiten operar ese tipo de industria en la entidad. Leer mas
Seguir leyendo →
Activistas advierten que se usarían 16 toneladas diarias de cianuro y peligra la agricultura orgánica. La concesión de miles de hectáreas en Baja California Sur a empresas canadienses para la explotación de minas de oro a cielo abierto, con uso de explosivos y sustancias tóxicas como cianuro, ha generado protestas entre la población y la revisión de las leyes que permiten operar ese tipo de industria en la entidad. Leer mas
Sin consulta previa, conflicto seguro
Viernes 11 de Marzo de 2011
Jujuy.- Ante anuncios recientes a través de los medios de prensa acerca de la minería de litio; las comunidades aborígenes que integramos la Mesa de Pueblos Originarios de la Cuenca de la laguna de Guayatayoc y Salinas Grandes manifiestan que "No se ha realizado la consulta previa a las comunidades, a cualquier proyecto de exploración y/o prospección. También nos enteramos por medios periodísticos de la declaración de litio como recurso estratégico, Sin Consulta Previa a las comunidades que habitamos la zona de la cuenca Salinas Grandes."