04 de Mayo de 2011
Luego de un acercamiento entre AOMA y Minera Santa Cruz, llegaron a través de una conciliación obligatoria a un acuerdo que permite el levantamiento del paro que llevaban adelante los trabajadores mineros desde el 18 de abril en el yacimiento San José. En 15 dias se reabre la negociación. Leer mas
La mina rechaza sanciones judiciales
04 de Mayo de 2011
Cobre las Cruces cree que las nuevas denuncias carecen de "la mínima relevancia penal". La firma que explota la mayor mina a cielo abierto de Europa en suelos de Gerena, Guillena y Salteras, ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Sevilla la decisión del Juzgado de Instrucción número 19 de ampliar las diligencias incoadas en su contra mediante tres nuevos expedientes sancionadores impulsados por la Consejería de Medio Ambiente y la Agencia Andaluza del Agua. Leer mas
Seguir leyendo →
Cobre las Cruces cree que las nuevas denuncias carecen de "la mínima relevancia penal". La firma que explota la mayor mina a cielo abierto de Europa en suelos de Gerena, Guillena y Salteras, ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Sevilla la decisión del Juzgado de Instrucción número 19 de ampliar las diligencias incoadas en su contra mediante tres nuevos expedientes sancionadores impulsados por la Consejería de Medio Ambiente y la Agencia Andaluza del Agua. Leer mas
«Como puercos hambrientos ansían el oro»

A cualquier precio las mineras pretenden explotar nuestros recursos naturales obviamente habilitados por nosotros, "el Estado Argentino", quien conformado por vecinos, primos, hermanos e hijos de sus propias comunidades, desconocen ahora - transformados en funcionarios públicos-, a sus pares, hermanos, padres, primos, vecinos y con ellos las problemáticas de su gente, sus barrios, provincias y regiones. Leer mas
Alerta por riesgo de derogación de ley antiminera

El Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba corrió vista al traslado de la demanda de inconstitucionalidad de la ley Nº 9526 (presentada por la cámara minera y los empleados de la Comisión Nacional de Energía Atómica). La provincia que tiene 6 días para responder en defensa de la ley. Convocatoria para hoy ante el Procurador para presentar las firmas reunidas en defensa de la ley. Leer mas
Tensa calma en Angaraes – Huancavelica
Tensa calma se vive en la provincia de Angaraes desde la toma del campamento minero de la Empresa Pampamali ocurrida el jueves 28 de Abril, los pobladores de las comunidades de los distritos del sur de Angaraes permanecen en espera de la Comisión de alto nivel del gobierno soportando el intenso frio de los 4,000 m.s.n.m, esperan que se dé una solución definitiva al conflicto social causada por la empresa minera Pampamali.
Leer masCarta Pública: Por qué no viajo a bajo de La Alumbrera
26 de Abril 2011
Carta Pública: Por qué no viajo a bajo de La Alumbrera Leer mas
Seguir leyendo →
Carta Pública: Por qué no viajo a bajo de La Alumbrera Leer mas
Encuentro por la justicia ambiental y en repudio a Holcim
Convocatoria: Apaxco, Estado de México, 5 de mayo de 2011 Leer mas
Seguir leyendo →
Chile, el robo del agua
03 de Mayo 2011
Francisco Marín
VALPARAÍSO.- Las aguas de Chile están siendo apropiadas y contaminadas por un reducido grupo de empresarios con fuertes vínculos políticos. Aunque el problema es generalizado, dos informes elaborados por la Dirección General de Aguas (DGA) de Chile ponen en evidencia el problema. Leer mas
Seguir leyendo →
Francisco Marín
VALPARAÍSO.- Las aguas de Chile están siendo apropiadas y contaminadas por un reducido grupo de empresarios con fuertes vínculos políticos. Aunque el problema es generalizado, dos informes elaborados por la Dirección General de Aguas (DGA) de Chile ponen en evidencia el problema. Leer mas
Esquel vuelve a movilizarse contra la minería y suspenden Jornadas Empresarias
28 de Abril 2011
Decenas de vecinos marcharon la noche del lunes hasta el Hotel Tehuelche de Esquel para expresar su rechazo a la realización de las jornadas organizadas por la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA). Luego de ello, la actividad se suspendió. Esta tarde volverán a las calles para enfrentar lo que consideran nuevos intentos de instalar la minería como alternativa productiva en la agenda pública. Leer mas
Seguir leyendo →
Decenas de vecinos marcharon la noche del lunes hasta el Hotel Tehuelche de Esquel para expresar su rechazo a la realización de las jornadas organizadas por la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA). Luego de ello, la actividad se suspendió. Esta tarde volverán a las calles para enfrentar lo que consideran nuevos intentos de instalar la minería como alternativa productiva en la agenda pública. Leer mas
5 años de Asambleas
