25 de Julio 2011
Mirtha Vásquez
Una de las principales políticas que ha tenido el gobierno saliente durante todo su mandato, ha sido la protección de las mega inversiones en el país, en la minería, el petróleo, la energía hidroeléctrica, entre otras; la que se ha dado con el uso de la fuerza pública imponiéndose sobre la población afectada que múltiples veces ha reclamado contra proyectos que modifican y anulan sus posibilidades de vida. Mientras el gobierno usaba el garrote en una mano, con la otra usaba al propio aparato del Estado con el que ha intentado legitimar sus acciones con normas “seudo” legales. Leer mas
Conamaq entregará a la Asamblea Legislativa propuesta de Ley Marco de Consulta y Consentimiento
25 de Julio 2011Conamaq entregará a la Asamblea Legislativa propuesta de Ley Marco de Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado Leer mas
Diodora Hernández: «No tengo pena, sigo resistiéndo contra la mina de oro»
12 de Julio 2011Por Grahame Russell
“No tenga pena”, dijo Diodora Hernández a Javier de León (ADISMI), en una emisión de la radio comunitaria, el 8 de julio, 2011, “Sigo resistiendo a la mina de oro.”
(Foto: James Rodríguez, www.mimundo.org) Leer mas
Piquete contra la megaminería
22 de Julio 2011
Por Darío Aranda
Pueblos originarios del Noroeste del país rechazan la explotación de litio. Indígenas de Salta y Jujuy cortaron la ruta 52 en rechazo a la actividad minera. Reclaman participación en las decisiones sobre los proyectos que afectan sus territorios. El caso llegó a la Corte Suprema de la Nación y a las Naciones Unidas.
Foto: El corte de ruta fue entre las ciudades Susques y Purmamarca.
Leer masOrganizaciones internacionales inician campaña para salvar Wirikuta
23 de Julio 2011
El gobierno federal incumplió promesa de proteger esa zona sagrada huichola, afirman. Leer mas
Seguir leyendo →
El gobierno federal incumplió promesa de proteger esa zona sagrada huichola, afirman. Leer mas
Más de 10 grupos ciudadanos protestan en DF contra la minería en cielo abierto
22 de Julio 2011
Carolina Gómez Mena
Los manifestantes expusieron que “el gobierno deje de ser cómplice, y declare una moratoria a la minería a cielo abierto en el país” . Leer mas
Seguir leyendo →
Carolina Gómez Mena
Los manifestantes expusieron que “el gobierno deje de ser cómplice, y declare una moratoria a la minería a cielo abierto en el país” . Leer mas
Testimonio de una educadora ambiental: Contaminación minera,una realidad que no sólo se debe conocer
22 de Julio 2011
El Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), es una de las pocas instituciones en Oruro, que protege y promueve el cuidado del medio ambiente, a través de talleres, acciones, cursos de formación y otros, dirigidos a toda la población. El CEPA nos acerca a reflexionar sobre las problemáticas medioambientales, a vivenciar lo que parece tan lejano, pero lo cierto es que está tan cerca que no se puede cerrar los ojos para evitar conocer los graves problemas por los que atraviesa nuestra salud y la madre tierra, a causa de la contaminación producida a la atmósfera, a las aguas y suelos. Leer mas
Seguir leyendo →
El Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), es una de las pocas instituciones en Oruro, que protege y promueve el cuidado del medio ambiente, a través de talleres, acciones, cursos de formación y otros, dirigidos a toda la población. El CEPA nos acerca a reflexionar sobre las problemáticas medioambientales, a vivenciar lo que parece tan lejano, pero lo cierto es que está tan cerca que no se puede cerrar los ojos para evitar conocer los graves problemas por los que atraviesa nuestra salud y la madre tierra, a causa de la contaminación producida a la atmósfera, a las aguas y suelos. Leer mas
Justicia socio ambiental: Un reto para las cartas autonómicas
22 de Julio 2011
En un recorrido efectuado el día domingo 10 de julio por el grupo de Educadores Ambientales de CEPA a la localidad de Huanuni, se evidenció que la empresa minera Huanuni de Oruro en el proceso de explotación produce desechos o colas de mineral a la subcuenca Huanuni que se desemboca en el río Desaguadero y los lagos Uru Uru y Poopó. Este panorama no termina ahí, a ello se suma las aguas servidas producidas por la población y, al ingreso de la localidad, una cantidad importante de relaves de los desechos, labores también efectuados por trabajadores de la empresa para rescatar el 30% de estaño restante de la producción total. Leer mas
Seguir leyendo →
En un recorrido efectuado el día domingo 10 de julio por el grupo de Educadores Ambientales de CEPA a la localidad de Huanuni, se evidenció que la empresa minera Huanuni de Oruro en el proceso de explotación produce desechos o colas de mineral a la subcuenca Huanuni que se desemboca en el río Desaguadero y los lagos Uru Uru y Poopó. Este panorama no termina ahí, a ello se suma las aguas servidas producidas por la población y, al ingreso de la localidad, una cantidad importante de relaves de los desechos, labores también efectuados por trabajadores de la empresa para rescatar el 30% de estaño restante de la producción total. Leer mas
Exigen audiencia con Felipe Calderón
18 de Julio 2011
Viudas y madres de mineros acusan de impunidad e incumplimiento de la indemnización prometida por Javier Lozano Alarcón. Las viudas y madres de los 14 mineros que fallecieron en el Pocito 3, en Sabinas, Coahuila, en mayo pasado, demandaron una audiencia con Felipe Calderón, para exigir que la muerte de sus seres queridos no quede impune y que las familias sean indemnizadas y reciban la “pensión debida”. Leer mas
Seguir leyendo →
Viudas y madres de mineros acusan de impunidad e incumplimiento de la indemnización prometida por Javier Lozano Alarcón. Las viudas y madres de los 14 mineros que fallecieron en el Pocito 3, en Sabinas, Coahuila, en mayo pasado, demandaron una audiencia con Felipe Calderón, para exigir que la muerte de sus seres queridos no quede impune y que las familias sean indemnizadas y reciban la “pensión debida”. Leer mas
Minera acepta indemnizar a comuneros
21 de Julio 2011
Monterrico Metal quiere evitar juicio en Gran Bretaña. Según Fedepaz, con este pago, la empresa británica acepta su responsabilidad en tortura a campesinos. Leer mas
Seguir leyendo →
Monterrico Metal quiere evitar juicio en Gran Bretaña. Según Fedepaz, con este pago, la empresa británica acepta su responsabilidad en tortura a campesinos. Leer mas


