29 de Agosto de 2011
Toma la Montaña retoma su programa de actividades tras la marcha minera. Los enfrentamientos verbales con un sector que se manifestó a favor de la minería -en la que participaba la alcaldesa y varios funcionarios- no pasó a mayores por la intervención policial. Casi 90 tiendas de campaña formaban el campamento en la mañana de ayer por el que se movían más de 200 personas que rechazan la minería de carbón denunciando sus daños y la red de corrupción. Leer mas
Paralizada ciudad minera del norte de Chile

Por segunda vez en lo que va de año tiene lugar hoy un paro general en la norteña ciudad de Calama, cuyos pobladores abogan por la renacionalización del cobre y mayor atención del Estado. Puja por la "tenencia" de la riqueza aunque el agotamiento de los bienes y la contaminación no es cuestión de cambio de banderas en los yacimientos. Las urgencias y postergaciones regionales dificultan el debate por un futuro productivo más allá del extractivismo a corto plazo. Leer mas
Un nueva Asamblea de Vecinos en Esquel
29 de Agosto de 2011
El viernes 26 de agosto se realizó en las instalaciones de una escuela céntrica de la ciudad de Esquel otra importante asamblea relacionada de los Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina con mas de 200 asistentes.
Lo que hace 8 años fuera la reacción enérgica de una localidad ante la posibilidad de una explotación minera a cielo abierto a pocos kilómetros de ella y que condujo a un plebiscito en el que una arrolladora mayoría de más del 80% se opuso al proyecto, se ha ido expandiendo a toda la provincia de Chubut. Leer mas
Seguir leyendo →
El viernes 26 de agosto se realizó en las instalaciones de una escuela céntrica de la ciudad de Esquel otra importante asamblea relacionada de los Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina con mas de 200 asistentes.
Lo que hace 8 años fuera la reacción enérgica de una localidad ante la posibilidad de una explotación minera a cielo abierto a pocos kilómetros de ella y que condujo a un plebiscito en el que una arrolladora mayoría de más del 80% se opuso al proyecto, se ha ido expandiendo a toda la provincia de Chubut. Leer mas
Evo muestra lista de llamadas y vincula a indígenas con Estados Unidos
21 de Agosto 2011
El presidente Evo Morales mostró este domingo en un canal de televisión una lista de llamadas telefónicas que presuntamente realizaron dirigentes y familiares de éstos a funcionarios de la embajada de los Estados Unidos. Los afectados rechazan esta afirmación y la insinuación de Morales sobre una conspiración. Leer mas
Debatirán en Bolivia sobre daños ecológicos en río internacional
15 de Agosto 2011
Chuquisaca.- Autoridades y representantes de instituciones del departamento boliviano de Chuquisaca se reunirán hoy para debatir sobre los problemas ecológicos de la cuenca del río internacional Pilcomayo, informó el asambleísta Oscar Rodas. Leer mas
Seguir leyendo →
Chuquisaca.- Autoridades y representantes de instituciones del departamento boliviano de Chuquisaca se reunirán hoy para debatir sobre los problemas ecológicos de la cuenca del río internacional Pilcomayo, informó el asambleísta Oscar Rodas. Leer mas
Exportación del cobre catódico es burocrática
21 de Agosto 2011
Wálter Vásquez
Corocoro trabaja sólo al 25% de su capacidad instalada y con problemas Leer mas
Seguir leyendo →
Wálter Vásquez
Corocoro trabaja sólo al 25% de su capacidad instalada y con problemas Leer mas
Minería descarta explotación de uranio
21 de Agosto 2011
Wálter Vásquez
“El uranio de Cotaje se manifiesta como ocurrencia, no es comercial ni potencialmente explotable”, reveló el director del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin), Hugo Delgado. Leer mas
Seguir leyendo →
Wálter Vásquez
“El uranio de Cotaje se manifiesta como ocurrencia, no es comercial ni potencialmente explotable”, reveló el director del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin), Hugo Delgado. Leer mas
Gobierno priorizará desarrollo de proyectos a prospección
21 de Agosto 2011
Wálter Vásquez
El Gobierno busca acelerar la ejecución de los megaproyectos mineros para que la potencial recesión económica que enfrenta el mundo no afecte significativamente los ingresos por exportaciones del sector y la sostenibilidad de la economía de Bolivia. Leer mas
Seguir leyendo →
Wálter Vásquez
El Gobierno busca acelerar la ejecución de los megaproyectos mineros para que la potencial recesión económica que enfrenta el mundo no afecte significativamente los ingresos por exportaciones del sector y la sostenibilidad de la economía de Bolivia. Leer mas
Minería ejecuta cinco tareas para enfrentar la amenaza de recesión
21 de Agosto 2011
Wálter Vásquez
Plan integral. Se busca la sociedad con empresas mineras nacionales o extranjeras
Los ingenios de zinc, financiados por bancos extranjerosos
21 de Agosto 2011
Por Lidia Mamani
El financiamiento para los nuevos ingenios de zinc provendrá de créditos de bancos extranjeros, con el aval que dará el Gobierno a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Leer mas
Seguir leyendo →
Por Lidia Mamani
El financiamiento para los nuevos ingenios de zinc provendrá de créditos de bancos extranjeros, con el aval que dará el Gobierno a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). Leer mas