10 de Octubre 2011
Comunicado Público Leer mas
Región Cajamarca: Entre la codicia, la indiferencia y la ignorancia
Mesías Guevara Amasifuen
Son las cinco de la mañana. El sol se va abriendo paso, poco a poco, en el cielo cajamarquino. La histórica ciudad aún duerme. Uno a uno vamos llegando al punto de encuentro, para luego partir a nuestro destino, que es recorrer el santuario de las lagunas cajamarquinas, lugar donde además se realizará el proyecto Minas Conga, cuyos socios son: Compañía de Minas Buenaventura (CMB), Newmont Mining Corporation (Newmont) y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Leer mas
Seguir leyendo →
Son las cinco de la mañana. El sol se va abriendo paso, poco a poco, en el cielo cajamarquino. La histórica ciudad aún duerme. Uno a uno vamos llegando al punto de encuentro, para luego partir a nuestro destino, que es recorrer el santuario de las lagunas cajamarquinas, lugar donde además se realizará el proyecto Minas Conga, cuyos socios son: Compañía de Minas Buenaventura (CMB), Newmont Mining Corporation (Newmont) y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Leer mas
En Cajamarca, amenazada por la minería, se fortalece la solidaridad de los pueblos
10 de Octubre 2011
El Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina -OCMAL- clausuró el IV Encuentro con una visita especial a Cajamarca, distante un par de horas de Ibagué, capital del Tolima... Leer mas
Seguir leyendo →
El Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina -OCMAL- clausuró el IV Encuentro con una visita especial a Cajamarca, distante un par de horas de Ibagué, capital del Tolima... Leer mas
Declaración Foro Regional Informativo sobre Minería y sus Impactos
DECLARACION
Primer Foro Regional Informativo sobre Minería y sus Impactos en Comunidades Indígenas y Rurales
Dicen que Doe Run busca que Indecopi resuelva a su favor
10 de Octubre 2011
Debido a que Doe Run Cayman solicitó que vocales se abstengan de conocer el caso.Foto. Está cerrada. Planta procesadora de Doe Run en La Oroya.
Está cerrada. Planta procesadora de Doe Run en La Oroya.
La guerra por el agua en Tacna
08 de octubre de 2011Walter Mello Lizárraga
Discrepantes. Agricultura disputa el recurso híbrido entregado a la mineria.
Foto: Según los pobladores, la laguna Suches, en la provincia de Candarave, en Tacna, es el epicentro de la desertificación de la provincia. Leer mas
Correa critica consulta sobre Quimsacocha
10 de Octubre 2011
Para el jefe de Estado, Rafael Correa, la consulta sobre minería y agua que se realizó en Victoria del Portete es “algo descarado” ya que no tiene legitimidad y hubo, según él, nulidad por todos lados.
Foto: El presidente Rafael Correa durante su enlace sabatino ofrecido en Chanduy, Santa Elena.
Leer masRegiones se unen contra la minería
Rufino Motta
Moquegua. Cita de dirigentes en el marco del paro antiminero del próximo 25 de octubre
Suramérica: Minería y crisis del agua
Sudamérica representa sólo un 6% de la población mundial, pero tiene el 26% de los recursos hídricos del planeta. Eso convierte a América del Sur en la reserva de agua dulce más importante del globo y en el blanco de la voracidad de los países ricos y las empresas multinacionales. Leer mas
Marmato: un tesoro rodeado de corrupción, ilegalidad y pobreza
Marmato es un pueblo antiguo dominado por la pobreza, pero que es paradójicamente apetecido por su extrema riqueza. En sus entrañas se cree que hay cerca de 10 millones de onzas de oro que durante los últimos años comenzaron a ser extraídas mediante un enjambre de mineros ilegales, los cuales están muy cerca de quedarse con los brazos cruzados porque en su reemplazo se preparan multinacionales. Leer mas
Seguir leyendo →


