26 de Octubre de 2011
El viernes 28 de octubre se inicia en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 14 hs. el Juicio Ético Popular a las transnacionales, una iniciativa promovida por el Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos y el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, junto a una gran cantidad de organizaciones sociales y colectivos de lucha del país y de América Latina. Leer mas
Mineras y petroleras deberán liquidar los dólares de sus exportaciones en el país

Así lo dispone un decreto presidencial. Hasta ahora, estaban beneficiadas por un régimen especial, que respecto de las mineras fue firmado en el 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner. Leer mas
La audiencia por tren del saqueo es ilegítima

Denunciamos que el llamado a la Audiencia Pública en Neuquén para el 27 de Octubre próximo por el Tren de Potasio del Proyecto Potasio Río Colorado de la empresa Vale es ILEGAL e ILEGÍTIMO. Leer mas
Codelco, Codelco, explícanos tu vuelco

La estatal CODELCO en menos de un mes ha protagonizado episodios escandalosos de corrupción, destrucción del medio ambiente y criminalización de la protesta social, al más puro estilo del modo de operar de las transnacionales mineras, como si se olvidara que es una empresa de propiedad de todos los chilenos y chilenas, imagen del país en el exterior y pilar estratégico de la política nacional. Leer mas
Un simple convenio para explotar litio en reserva natural

Representantes de la Dirección de Políticas Ambientales y Recursos Naturales y la Dirección de Minería y Recursos Energéticos de Jujuy, junto al referente de la empresa Sales de Jujuy, formalizaron la firma de un convenio marco de colaboración para establecer acciones de estudio y ejecutar un plan de gestión en la Reserva de Olaroz Cauchari. Leer mas
Las falacias del Pro Tren Lambayeque, tren del saqueo

La verdadera razón de quienes promueven ProTren Lambayeque NO es la construcción de un tren nororiental para transporte de personas, ni para contribuir ecológicamente a la solución de los problemas de contaminación atmosférica, argumento que por lo demàs, en Cajamarca, es difundido por Minera Yanacocha y el Grupo Norte. Leer mas
Goldcorp aceptaría pagar más regalías

La empresa Goldcorp y su filial en el país Montana Exploradora de Guatemala S.A. en la voz de Mario Marroquín, director ejecutivo de Golcor, aseguró que "La firma acataría la decisión si el proyecto avanza en el Congreso de la República", en el país. Leer mas
Vecinos inconformes con informe del gobierno
27 de Octubre de 2011
Autoridades y vecinos de Sipacapa y Santa María Ixtahuacán, San Marcos, dijeron no estar convencidos del informe hídrico que presentó ayer el Ministerio de Ambiente y que fue financiado por la propia Minera Montana, en el cual se afirma que la mina Marlin no contamina el agua ni afecta los nacimientos y pozos de las comunidades en ese departamento.
Los chicos se meten con «Cosas de minas»

El programa radial "Cosas de minas" salió a la cancha y presentó su primer programa dedicado a conocer los inicios de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina de Esquel. Es hecho por alumnos del colegio 713 de la ciudad de Esquel y sale al aire todos los miércoles a las 9:00 FM 713 (www.fm713.com.ar). Leer mas
Visita del Presidente Correa a Kimsacocha
25 de Octubre 2011
De agresividad y ofensas se puede calificar la visita de Correa a las Lagunas del Kimsakocha, en el Azuay, en vista que los dirigentes comunitarios y los usuarios de los sistemas de agua no fueron invitados y no pudieron llegar al sitio de visita ya que fueron impedidos el paso en la Parroquia San Gerardo, perteneciente al Cantón Girón.
Leer mas
Seguir leyendo →
De agresividad y ofensas se puede calificar la visita de Correa a las Lagunas del Kimsakocha, en el Azuay, en vista que los dirigentes comunitarios y los usuarios de los sistemas de agua no fueron invitados y no pudieron llegar al sitio de visita ya que fueron impedidos el paso en la Parroquia San Gerardo, perteneciente al Cantón Girón.
Leer mas