31 de Octubre 2011
Grupo México reportó la semana pasada un incremento del 74 % en sus ganancias
Foto: El gigante minero Grupo México canceló sus planes para fusionar a dos de sus unidades mineras.
Producción cobre crece 84.4% en México: INEGI
31 de Octubre 2011
María Adriana Murillo
La producción de cobre en México mostró un crecimiento exponencial del 84.4% durante el mes de agosto, tras la reanudación de actividades de la mina Buenavista de Grupo México. Leer mas
Seguir leyendo →
María Adriana Murillo
La producción de cobre en México mostró un crecimiento exponencial del 84.4% durante el mes de agosto, tras la reanudación de actividades de la mina Buenavista de Grupo México. Leer mas
Sindicato Minero de Gómez Urrutia pierde otro amparo contrato colectivo de trabajo
31 Octubre 2011
Blanca Valadez
El Sindicato C.T.M. obtuvo 527 votos frente a los 150 de la organización de Gómez Urrutia; el Tribunal Colegiado negó el amparo interpuesto por el Sindicato Minero. Leer mas
Seguir leyendo →
Blanca Valadez
El Sindicato C.T.M. obtuvo 527 votos frente a los 150 de la organización de Gómez Urrutia; el Tribunal Colegiado negó el amparo interpuesto por el Sindicato Minero. Leer mas
A 59 años de la nacionalización de las minas, el desafío es la industrialización: Mineros
31 Octubre de 2011
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) saludó el lunes los 59 años de la Nacionalización de las Minas, ocurrido el 31 de octubre de 1952, tras la Revolución Nacional que permitió arrancar de manos de la llamada "rosca minera" los yacimientos mineros para revertir al Estado. Leer mas
Seguir leyendo →
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) saludó el lunes los 59 años de la Nacionalización de las Minas, ocurrido el 31 de octubre de 1952, tras la Revolución Nacional que permitió arrancar de manos de la llamada "rosca minera" los yacimientos mineros para revertir al Estado. Leer mas
La minería sigue viva en las Cuencas

Luz verde a cuatro permisos de investigación minera y tres concesiones de explotación.
Foto: Instalaciones del Pozo Barredo, en Mieres. Leer mas
La larga marcha contra mineras en México

Dejaron sus casas y su fiesta de la cosecha en la sierra Occidental y viajaron 20 horas, vestidos con sus tradicionales ropajes multicolores, hasta la capital mexicana para reclamarle al presidente Felipe Calderón que cancele la explotación minera que puede hacer desaparecer su cultura. Leer mas
Todo lo que entre, saldrá
27 de Octubre de 2011
Mientras las necesidades de caja y de control del mercado de cambio obligaron al gobierno argentino a reimponer a las empresas mineras la obligación de ingresar las divisas producto de sus exportaciones, eximidas desde el año 2004, permanecen inalteradas una serie de reintegros de las retenciones a las exportaciones de minerales. Leer mas
Seguir leyendo →
Mientras las necesidades de caja y de control del mercado de cambio obligaron al gobierno argentino a reimponer a las empresas mineras la obligación de ingresar las divisas producto de sus exportaciones, eximidas desde el año 2004, permanecen inalteradas una serie de reintegros de las retenciones a las exportaciones de minerales. Leer mas
Los funcionarios funcionales a la megaminería
31 de Octubre de 2011
El legislador Carlos Peralta señaló que "hay que hacer una revisión" de la ley que impide la explotación metalífera minera con uso de cianuro. Leer mas
Seguir leyendo →
El legislador Carlos Peralta señaló que "hay que hacer una revisión" de la ley que impide la explotación metalífera minera con uso de cianuro. Leer mas
Barrick Gold gana 45% más en 3er. trim. por alza del oro
31 de Octubre de 2011
Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, reportó un aumento de 45 por ciento en sus ganancias trimestrales el jueves, impulsado por un incremento fuerte de los precios del metal. Leer mas
Seguir leyendo →
Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, reportó un aumento de 45 por ciento en sus ganancias trimestrales el jueves, impulsado por un incremento fuerte de los precios del metal. Leer mas
Negocian con mineras canadienses 281 proyectos
31 de Octubre de 2011
La Procuraduría Agraria (PA) negocia con mineras canadienses la participación de capital en México, a través del Programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la que intervienen dueños de las tierras y empresarios, en donde actualmente están contempladas tan sólo en minería 281 proyectos, con una canalización de más de 30 millones de pesos en beneficio de ejidatarios, con la generación de más de 10 mil empleos directos y 15 mil indirectos. Leer mas
Seguir leyendo →
La Procuraduría Agraria (PA) negocia con mineras canadienses la participación de capital en México, a través del Programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la que intervienen dueños de las tierras y empresarios, en donde actualmente están contempladas tan sólo en minería 281 proyectos, con una canalización de más de 30 millones de pesos en beneficio de ejidatarios, con la generación de más de 10 mil empleos directos y 15 mil indirectos. Leer mas