18 de enero 2012
Por Patricio López
La OCDE, convertida en ese espejo franco que nos recuerda que no somos los más bonitos, ha emitido un nuevo informe donde le quita a Chile su disfraz de jaguar para mostrarlo en su cruda desnudez. Leer mas
Proyecto minero ‘Caballo Blanco’ afectará a Actopan: Ambientalistas
18 de Enero 2012
Eduardo Carvallo
El investigador y catedrático de la Unesco, Edgar González, dijo que se debe frenar la entrada de empresas que explotan la minería a cielo abierto y que provocan problemas de salud Leer mas
Seguir leyendo →
Eduardo Carvallo
El investigador y catedrático de la Unesco, Edgar González, dijo que se debe frenar la entrada de empresas que explotan la minería a cielo abierto y que provocan problemas de salud Leer mas
Red Ambiental pide a Chinchilla rechazar nuevo proyecto minero en Miramar
18 de enero 2012
La Red de Acción Ambiental solicitó a la Presidente de Costa Rica, Laura Chinchilla, paralizar los trámites para otorgar un permiso de operación de un nuevo proyecto minero en Miramar de Montes de Oro, provincia de Puntarenas. Leer mas
Seguir leyendo →
La Red de Acción Ambiental solicitó a la Presidente de Costa Rica, Laura Chinchilla, paralizar los trámites para otorgar un permiso de operación de un nuevo proyecto minero en Miramar de Montes de Oro, provincia de Puntarenas. Leer mas
Setena rechaza operación de mina Bellavista
18 de enero 2012
Irene Vizcaíno y Vanessa Loaiza
La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) rechazó a la empresa canadiense B2 Gold el estudio de evaluación ambiental para reactivar la extracción de oro en la mina Bellavista, en Montes de Oro, Puntarenas. Leer mas
Seguir leyendo →
Irene Vizcaíno y Vanessa Loaiza
La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) rechazó a la empresa canadiense B2 Gold el estudio de evaluación ambiental para reactivar la extracción de oro en la mina Bellavista, en Montes de Oro, Puntarenas. Leer mas
Nuevo revés a Mina Bellavista
19 de enero 2012
Ernesto Villalobos
La pretensión de reiniciar las labores de explotación de la Mina Bellavista, en Miramar de Puntarenas, fue detenida una vez más. Leer mas
La encrucijada del Estado ante Doe Run Perú
19 de Enero 2012
Emma Gómez Moreno
Si algo caracteriza al complejo caso de la empresa Doe Run Perú, es que hace años mantiene en vilo a la población de La Oroya.
Ecuador Movimientos sociales anuncian marcha
17 de Enero de 2012
Con la presencia de más de 1.500 personas, los representantes de organizaciones sociales, pueblos, movimientos, gobiernos autónomos parroquiales, cantonales y provinciales de distintos puntos del Ecuador y asambleístas se desarrolló el pasado domingo en Yantzaza la Asamblea Plurinacional. Leer mas
Seguir leyendo →
Con la presencia de más de 1.500 personas, los representantes de organizaciones sociales, pueblos, movimientos, gobiernos autónomos parroquiales, cantonales y provinciales de distintos puntos del Ecuador y asambleístas se desarrolló el pasado domingo en Yantzaza la Asamblea Plurinacional. Leer mas
Se enfrentan por mina en Ocotlán; dos heridos: PGJ
19 de Enero 2012
El 7 de mayo de 2009, policías estatales desalojaron a pobladores que bloqueaban la mina de la empresa Cuzcatlán. Leer mas
Seguir leyendo →
El 7 de mayo de 2009, policías estatales desalojaron a pobladores que bloqueaban la mina de la empresa Cuzcatlán. Leer mas
Balea edil de San Jose del Progreso a opositores de mina La Trinidad
19 de enero de 2012
Un hombre y una mujer fueron heridos durante la protesta Balea edil de San José del Progreso a opositores de mina La Trinidad. Pedían información sobre construcción de tubería para transportar agua Leer mas
Seguir leyendo →
Un hombre y una mujer fueron heridos durante la protesta Balea edil de San José del Progreso a opositores de mina La Trinidad. Pedían información sobre construcción de tubería para transportar agua Leer mas
Crece rachazo al cianuro
Emergencia: 3000 muertos por el cianuro en BarilocheEscrito por El Mensajero digital
Hoy se quebró algo en la ciudad, 3000 personas marcharon contra el cianuro en una de las convocatorias más importantes de los últimos tiempos. El gobernador Weretilneck y el Intendente Goye lograron lo que políticamente parecía imposible, que a pocos días de asumir toda la comunidad sin distinción de clases, edades e ideas partidarias marchara por las calles chiflándolos y abucheándolos. Deberán actuar rápido y corregir este gran error político si no quieren que la crisis del cianuro se lleve puestos sus respectivos mandatos, a través de cánticos, murgas y gritos, la sociedad dio su veredicto y fue inequívoco, o derogan el permiso para la utilización del cianuro en la provincia o pueden empezar a despedirse.(foto Chiwi Giambirtone) Leer mas


