Caserones comenzaría producción de cobre en noviembre de 2013
KENICHI MURAKAMI: El gerente general en Chile del consorcio japonés Pan Pacific Copper, integrado en un 66% por JX Nippon Mining & Metals y en un 34% por Mitsui Mining & Smelting, proyecta cifras positivas para la compañía, tanto para las operaciones en las que la firma es copropietaria, como para sus nuevos proyectos y exploraciones.—¿Cuáles son los planes que tiene la compañía en el negocio minero local? —En Minera Escondida formábamos parte de un consorcio de inversionistas japoneses, el que originalmente también integraban Mitsubishi Corporation y Mitsubishi Materials. Como grupo teníamos un 10% de participación en ese proyecto, hoy es del orden del 12%, pero lo que corresponde a JX Nippon Mining es un 3%. En Collahuasi tenemos un 3,6% y en Pelambres nos corresponde un 15%.
Li Energy y Grupo Errázuriz en picada contra nulidad de licitación del litio
SQM DECLINO REFERIRSE AL TEMA
Christián Quinzio, abogado de la minera Li Energy SpA, y Francisco Javier Errázuriz Ovalle, principal accionista de la sociedad NX Uno de Peine, presentarán en el día de hoy sus observaciones a la última resolución emitida por el subsecretario Francisco Orrego que invalidó todo el proceso por “vicios de procedimiento”.
No hay restitución de tierras
La Corte Suprema de Justicia confirmó una sentencia que obliga a la compañía minera Prodeco a restituir 1.232 hectáreas. La orden no ha sido acatada y la abogada que ganó el pleito fue amenazada de muerte el jueves pasado.
Mientras el gobierno colombiano se congratula por haber puesto en marcha la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras, hasta ahora le ha dado la espalda a una sentencia que obliga a una multinacional y al Incoder a restituir 1.232 hectáreas.
Leer masGold Corp Canada Ltda. ha sido multada con $350,000 tras la muerte de un trabajador
Timmins, ON – Goldcorp Canada S.A., la empresa titular de la mina Hoyle Pond en Timmins, ha sido multada con $350,000 hoy por violación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, después de que un trabajador resultó muerto.
Leer masCrean frente contra reapertura de mina en sierra norte de Puebla
Habitantes del municipio de Zautla, en la sierra norte de Puebla, formarán un frente para oponerse al proyecto de reapertura de la mina “Lupe”, ubicada en el pueblo de Tlamanca, la cual pretende explotar la empresa china JDCG para la extracción de oro, plata y cobre.
De la misma forman en que lo han hecho los habitantes del Municipio de Tetela, que han conformado junto con agrupaciones civiles un frente ciudadano para oponerse a que la empresa Frisco opere en esa región una mina a cielo abierto, los activistas de Zautla han organizado foros informativos para advertir a la población sobre los riesgos de estas mineras, a las que denominan “proyectos de muerte”.
Leer masComunidades mapuches y asambleas socioambientales rechazan insólito proyecto de geotermia minera
GACETILLA DE PRENSA
Comunidades mapuches y asambleas socioambientales rechazan insólito proyecto de geotermia minera. Exigen al BID, organismo al que se solicita que financie la obra, que respete los derechos indígenas
El Gobierno Nacional usa Télam para promocionar a la multinacional Barrick Gold
El Gobierno Nacional usa la agencia estatal Télam para hacer propaganda favorable a la gigante multinacional Barrick Gold -con la cual tiene una alianza estratégica- duramente cuestionada en distintas partes del mundo por sus prácticas altamente contaminantes y destructoras de economías y culturas regionales.
El siguiente artículo fue publicado en la tarde del domingo en la agencia de noticias del Estado argentino, y parece redactada directamente en el área de prensa de la corporación: es una "publinota" como se las conoce en el ambiente de los medios y el marketing, y no hace la mínima mención de ninguna de las críticas que recibe el emprendimiento a ambos lados de la cordillera por parte de organizaciones ambientalistas, asambleas ciudadanas y comunidades originarias.
Leer masMarchan 4 mil contra instalación de minera en Tetela de Ocampo
Cerca de 4 mil habitantes de este municipio protagonizaron una marcha para externar su rotundo rechazo al proyecto minero que pretende establecerse en la zona para extraer oro y plata, ante la mirada de prensa internacional y nacional que se dio cita la tarde del sábado en el zócalo de la ciudad, en un recorrido que incluyó la mina de La Cañada, principal fuente de abastecimiento de agua de este lugar.
Leer masMovilización contra instalación de multinacional canadiense ocurrirá mañana frente al Ministerio de
Paraguay sigue enfrentando las consecuencias del Golpe de Estado que sacó del poder a Fernando Lugo. Sin respuesta del entonces gobierno golpista de Federico Franco, la población se manifiesta mañana (23) nuevamente. Esta vez el motivo es la instalación de la multinacional canadiense Río Tinto Alcán que, según los movimientos organizados, pretende pagar un precio muy inferior al que está establecido en el mercado internacional por la energía producida por las usinas de Itaipú y Yacyretá.
Leer mas