Anoche como estaba previsto y con puntualidad, desde la hora 21:00 en el salón de actos del Colegio Sor Pierina de nuestra ciudad, se llevó a cabo la charla informativa sobre el tema de los emprendimientos Mega Mineros en Latinoamérica, en la que Susanne Fríes, oriunda de Alemania, representando a la Coordinación de la Red de Las Comunidades Afectadas por Xtrata, empresa que lleva adelante explotaciones de minería a cielo abierto, expuso sus experiencias sobre minería a cielo abierto en el mundo.
La misma fue Organizada por BePe – Bienaventurados Los Pobres-, que es una ONG (Organismo No Gubernamental), y convocada por los Asambleístas de Tinogasta, contó con la presencia de integrantes de la asamblea, como así también de algunos docentes y particulares, que escucharon con mucha atención el relato claro de Fries, que se hacía entender a la perfección con su castellano y luego intercambió las opiniones y consultas de los presentes.
Leer mas


El intendente Rafael Williams recibió, este jueves, quejas por falta de trabajo y repudio por la presencia de la multinacional minera Yamana Gold en esta ciudad. "Tengo que viajar, les recibo el petitorio y ahora voy a ver lo del recorte de asistencia social", dijo Williams intentando dar por terminado el encuentro. Frente a la falta de propuestas claras, el Movimiento de Lucha por Trabajo decidió permanecer en la Municipalidad hasta recibir respuesta concreta. Reclaman trabajos genuinos y manifiestan un expreso rechazo a la megaminería. Exigen que se le quite la habilitación comercial a la multinacional, que a nivel local lleva el nombre de fantasía de Minas Argentinas S.A.
Este martes se inició en Ovalle el Juicio Oral por delitos de prevaricación, suscripción engañosa de documentos, desórdenes públicos y asociación ilícita, contra un grupo de abogados y un dirigente de la localidad de Caimanes, por una serie de ilícitos cuyo fin último sería obtener de manera ilegal lucro económico proveniente de los patrimonios de la empresa Minera Los Pelambres y de los habitantes.
- Al 2020 se proyecta una inversión de US$ 320,000 millones de dólares en la región, veinte veces más de lo que se ha invertido en una década.
A tres años de prisión suspendida y al pago de una reparación civil de 200 soles a favor de Minera Yanacocha, fueron condenados cuatro miembros de la familia Chaupe en el distrito de Sorochuco, región Cajamarca, por supuestamente haber usurpado propiedad de la empresa.
Desde marzo del presente año el Consejo de Pueblos de Occidente inició, en la corte de Constitucionalidad, una nueva batalla legal. El fundamento de este nuevo frente es sencillo.¿A quién pertenece el país, a las empresas o al pueblo?. La respuesta lógica de esta cuestión nos lleva a pensar que al país, sobre todo cuando el mandato constitucional es la búsqueda del bien común.