MONTERREY.- La Camimex informó que en el 2011 se realizó una inversión por 5 mil 612 mdd, mientras que para este año la cifra proyectada es de 7 mil 647 millones.
MONTERREY, NL.- Porque no sólo impacta directamente en sus costos, sino también en la integridad de sus empleados, las compañías mineras en México han puesto en primer plano el tema de la seguridad.
Incluso en términos de inversión, las empresas no dudan en inyectar mayor capital en la seguridad, según datos oficiales de la industria.
De acuerdo con información de la Cámara Minera de México (Camimex), en el 2011 se realizó una inversión total en el sector minero por 5 mil 612 millones de dólares, mientras que para este año la cifra proyectada es por 7 mil 647 millones, un 36 por ciento más.
Leer mas


Mientras la Procuraduría General de la República investiga a las empresas Impulsora JBN, Perforaciones Técnicas Industriales y Minera La Misión por su presunta participación en negocios ilícitos con el narcotráfico, los tres gigantes del sector en México anunciaron una inversión histórica para el 2013. Xavier García de Quevedo, presidente ejecutivo de Grupo México, reveló que la empresa invertirá 1,400 millones de dólares. La cifra representa un incremento del 34 por ciento con respecto a lo invertido por el gigante de Germán Larrea en 2012.
Monterrey, México.- Con el objetivo de obtener la diputación por el Distrito 3 de Coahuila en 2009, Melchor Sánchez de la Fuente, ahora Alcalde de Monclova, descendió a un pozo propiedad de la minera "M y B", propiedad de José Reynold Bermea, presunto operador minero de Los Zetas.
Para que se constituya la comisión especial para investigación de la situación laboral en las minas de carbón de Coahuila
Entrevista a Dolores Padierna Luna/Senadora de la república por el PRD
El titular de Segob, Alejandro Poiré, aseguró que el caso comenzó a investigarse hace meses, pero a partir de llamadas anónimas.