El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta pidió a las autoridades prohibir cualquier tipo de minería en el “territorio ceremonial de Wirikuta”, en San Luis Potosí, y que la zona se proteja como patrimonio biocultural.
En conferencia de prensa los integrantes del organismo se congratularon con el proyecto de decreto de la Reserva de la Biósfera de Wirikuta emitido por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), aunque consideraron que debe reconocer los derechos humanos de las particularidades de los pueblos indígenas.
Leer mas


La empresa minera Cerrejón anunció la suspensión indefinida del proyecto de desviación del río Ranchería en la Guajira, cuestionado y duramente criticado por la Contraloría y por organizaciones ambientalistas.
Ya no importa donde vivas, es imposible escapar de la globalización. La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar. Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petróleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad… son pequeños pasos para escapar de grandes monstruos.Y recordar siempre que el poder de elección está en uno. No les demos el placer de caer en sus zarpas.
La utilización de los territorios de los pueblos indígenas para la implementación de megaproyectos sin tomar en cuenta su opinión y participación, ha sido una política de estado en Honduras, siendo la controvertida ciudad modelo el vórtice del colonialismo que padecemos los pueblos indígenas en Honduras.
Con el objetivo de hacer un balance de las evaluaciones ambientales se celebrará el simposio “Evaluación de Impacto Ambiental: Balance y Propuestas” los días 13 y 14 de noviembre de 6 a 9 p.m. en el Hotel Meliá, situado en la Av. Salaverry 2599, San Isidro, Lima.
El gobierno boliviano aprobó una inversión superior a los 800 millones de dólares para desarrollar y concluir el proceso de industrialización del Salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira.
La minería está de capa caída. En tres trimestres las exportaciones se desplomaron en una quinta parte, el valor que más cayó fue del mineral de plomo en 36 por ciento, luego el zinc en 27 %, la plata se derrumbó en 17 % y el estaño en 8 %.