“Guardianes del agua” piden cancelar Conga ante oficinas de Newmont en Lima

552453 10151094754485216 1398146031 n

Cerca de 120 ronderos de Celendín protestaron ayer contra el proyecto Conga frente a las oficinas de la minera Newmont -accionista mayoritaria de Yanacocha- en Lima. La empresa se rehusó inicialmente a recibir un memorial de los comuneros, hasta que intervinieron el congresista Jorge Rimarachín y una fiscal.

Los “guardianes del agua”, que llevan más de un mes acampando en las lagunas del proyecto Conga, marcharon ayer hasta la sede de la minera norteamericana Newmont para entregar un memorial y un documento con más de 12,500 firmas contra Conga.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cuando se obra por consigna, la razón está por demás

En días pasados (26/X/2012), el matutino “La Patria” publicaba entre sus páginas, la reacción de uno o algunos “dirigentes mineros” que según la nota, se habría sostenido en nombre de la FSTMB una reunión con la primera autoridad política del departamento de Oruro exigiendo la “destitución de funcionarios de la gobernación”. A este respecto, el directorio de la CORIDUP previa consulta a las comunidades afectadas por la minería y verdad en mano, tenemos a bien expresar nuestros puntos de vista en defensa de la Madre Tierra.

NO TODOS SOMOS MINEROS

Leer mas
Seguir leyendo →

Rechazan recurso contra minera por contaminación

dsc 9904.previewAcción judicial buscaba suspender la construcción y funcionamiento del tranque de relaves El Mauro, debido a una supuesta contaminación del agua

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó -por unanimidad de sus integrantes- el recurso de protección presentado por un grupo de pobladores de la localidad de Caimanes (comuna de Los Vilos) contra la empresa Minera Los Pelambres (MLP).

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministro Bunster afirma que la energía no es la única traba para el desarrollo de las inversiones mi

foto 0000000520121113212902“No creo que sea justo apuntar a la energía por sí misma” como la única traba en las inversiones en el sector minero, afirmó el ministro de Energía, Jorge Bunster, a Bloomberg. “Puedo pensar en otros motivos, como por ejemplo en que (las empresas mineras) tienen distintas expectativas para los precios del cobre o una baja en la ley del mineral”, agregó.

Chile tiene alrededor de 16.500 Megawatts en sus dos principales redes de distribución (el SIC y el SING), con una demanda máxima presente de cerca de 9.000 Megawatts, por lo que no habría riesgos de sobredemanda en el corto plazo, indicó el titular de la cartera. La industria minera ocupa aproximadamente un tercio de esta energía.

Leer mas
Seguir leyendo →

CEO de Anglo se reúne con Codelco para planear futuro de distrito minero

1653022 300La británica explota la mina Los Bronces, que está junto a la División Andina de la estatal.
Para planificar el futuro del distrito Los Bronces-Andina, la CEO de Anglo American, Cynthia Carroll, se reunió con el presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller. Así lo señaló el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, quien se reunió con la ejecutiva ayer en la mañana. La cita en Teatinos 120 partió a las 11 de la mañana y se extendió por más de una hora. “Cynthia Carroll me dijo que tuvo una reunión con Thomas Keller para planificar bien el desarrollo del distrito Los Bronces con Andina, para que puedan ser beneficios tanto para Codelco como para Anglo”, dijo De Solminihac.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mesoamérica maya: nueva era, vieja exclusión

101844-20121106Agobiado por la miseria y la marginación, el pueblo maya de Mesoamérica tendrá poco que celebrar el 21 de diciembre, cuando comience una nueva era. Su situación contrasta con el anuncio de fastuosas celebraciones y ofertas turísticas promovidas por gobiernos y privados.

"Es una ofensa, un insulto y un contrasentido para los indígenas que, mientras siguen debatiéndose en la pobreza, se derrochen recursos del Estado para celebrar el 13 B’aktun", cuestionó ante IPS el activista Ricardo Cajas, del no gubernamental Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala.

Leer mas
Seguir leyendo →

Tetela se manifiesta contra minera de Slim durante acto del secretario de Salud

tetela-2Ante la indefinición de las autoridades estatales para proteger legalmente la zona boscosa del municipio de Tetela ante el proyecto de minería a cielo abierto que tiene el empresario Carlos Slim, los pobladores inconformes se manifestaron en un acto del secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui.

Aquí la posición de Tetela hacia el futuro:

Aprovechando la presencia del Secretario de Salud del estado, Jorge Fuad Aguilar Chedraui, durante un Programa "Puebla Sana", los pobladores de Tetela de Ocampo mostraron su rechazo a la explotación de oro y plata.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: