Ambiente autorizó la prospección para el proyecto minero Famatina

11 noviembre, 2012

famatinaminaMediante la resolución N° 271 de la Secretaría de Ambiente, del 27 de agosto de 2012, se aprobó “el Informe de Impacto Ambiental presentado a fs. 3/148, Expte. L1 00181 12. Otorgando Declaración de Impacto Ambiental al “Proyecto Famatina -Etapa de Prospección”, y autorizar en consecuencia a las firmas EMSE y Minera El Portal S.A., a iniciar los trabajos”.

La Secretaría de Ambiente de la provincia autorizó a las firmas Energía Minerales Sociedad del Estado (EMSE) y Minera El Portal SA a iniciar los trabajos de prospección para el proyecto minero Famatina .

Leer mas
Seguir leyendo →

El Caso Caimanes: Fiscales estarían induciendo y amedrentando a testigos

abogados2.011El juicio esta partiendo y muestra ya que será mas entretenido que el “caso Bomba”.

Los bemoles, y las contradicciones se evidencian día a día en los testigos aportados por la fiscalía en el llamado “Caso Caimanes”, en donde están los acusadores querellantes, y la Minera Los Pelambres que hasta el momento buscan acreditar que un grupo de abogados y un dirigente emblemático de la lucha contra la instalación del tranque de relave El Mauro, componen una asociación ilícita, cometen prevaricación, y hacen desordenes públicos para lucrar… y de ahí da para todo, esta última semana la fiscalía aportó sus mejores cartas testimoniales los cuales van desde; funcionarios de la propia fiscalía sancionados por mentir ante jueces de la república, un ex fiscal a cargo del popular “fono sapo” del actual gobierno, y que trabajaron en el último tiempo junto a Rodrigo Hinzpeter y a el ex Fiscal Peña, en el Ministerio del Interior, un ex funcionario del ministerio público con una querella acuesta por escuchas telefónicas ilegales, un prontuario digno de la metáfora el “ladrón tras el juez”. Sumado a ello la fiscalía aporta ...

Seguir leyendo →

Fiscalía coludida con Minera Los Pelambres para infundir temor en población

FISCALIA COLUDIDA CON MINERA LOS PELAMBRES PARA INFUNDIR TEMOR EN LA POBLACIÓN Y DESACREDITAR ABODGADOS DEL COMITÉ DEFENSA PERSONAL DE CAIMANES

Después del octavo día del juicio contra el presidente del Comité de Defensa Personal de Caimanes, Cristian Flores, y los abogados del Comité, del bufete Ossa y Cía, podemos resumir ya un poco nuestras observaciones, y compartirlas con ustedes, nuestros amigos y amigas. Les pedimos que las ayuden a difundir, ya que los medios de comunicación comerciales no publican NADA, uds. se imaginan por qué.

Leer mas
Seguir leyendo →

Diversas reacciones ante posible suspensión de cuatro importantes proyectos mineros en Atacama

10 noviembre, 2012

redimensionar2En cuanto a lo publicado la jornada de ayer por Diario Chañarcillo, acerca del cierre o suspensión de cuatro importantes proyectos mineros en la región de Atacama, lo cual significaría una pérdida de 11 mil millones de dólares, el Presidente Nacional de la Confederación de la Producción y el Comercio Lorenzo Constans, comentó, “a mí me parece que son malas noticias, porque significa que si un proyecto se demora cinco o seis años en aprobarse, más otros tantos para concretarse, estamos, de alguna manera, hipotecando el futuro; creo que los temas de energía y minería van a permitir que el país llegue a ser desarrollado”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick suspende Cerro Casale y proyectos frenados en Atacama ya suman US$11 mil mills.

1567552 380Empresa canadiense, que está desarrollando a la par la construcción de Pascua Lama, señaló de forma oficial que la iniciativa, que tiene un costo superior a los US$6.000 millones, no cumple con los criterios de inversión definidos por la compañía.

El proyecto minero Cerro Casale permanecerá un largo tiempo en esa condición: la de proyecto.
La minera dueña del 75% de Casale, la canadiense Barrick, decidió meter en el congelador esta iniciativa, debido a que, según los criterios de inversiones, no cumple con los requisitos para seguir adelante hacia una segunda etapa.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sernageomin paraliza obras de Pascua Lama por incumplir reglamento de seguridad minera

1651311Paralizada está la construcción de Pascua Lama. A los problemas de aumento de costos que enfrenta la canadiense Barrick con su primer proyecto binacional, se suma una resolución del Sernageomin de Copiapó del 31 de octubre, donde dispone el cierre total temporal de la faena por “contravención al reglamento de seguridad minera”. El Sernageomin solicitó una serie de estudios antes de que pueda reactivar las faenas.

El personal del Sernageomin visitó la faena el 24 de octubre y constató que había un exceso de material fino en suspensión. Según el documento del Sernageomin, esto tiene un alto potencial de riesgo para la vida, salud e integridad física de las personas que se desempeñan en la industria. “Esto afecta la seguridad de la operación minera”, dijo el Sernageomin en el documento.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sernageomin determina cierre temporal de trabajos de proyecto minero Pascua Lama

Una resolución del Servicio Nacional de Geología y Minería determinó el cierre total temporal de los trabajos de perforación y vaciado de material del proyecto minero Pascua Lama, debido a que se encontraron contravenciones al reglamento de seguridad minera.

Miembros de la Comisión de Recursos Naturales anunciaron que visitarán la zona y NO descartaron solicitar la recalificación ambiental del proyecto si encuentran irregularidades en terreno.

Leer mas
Seguir leyendo →

¿Porqué participa el gobierno de Sonora en la compra-venta de carbón en Coahuila?

carnon.extraccionHermosillo, Son._En una declaración que hizo el 8 de noviembre, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés ofreció dar a conocer “todas las actividades que se dieron alrededor de la Secretaría de Economía y de Impulsor, que ha (n) sido (los) que han estado comercializando y apoyando a los productores de carbón para poder obtener mejores recursos en cuanto a la venta de su producto.”

Lo anterior lo dijo en respuesta a la información que publicó el periódico REFORMA, de la ciudad de México, el 7 de noviembre, de “que a través de la Promotora para el Desarrollo Regional de la Minería de Sonora, (Proderem), empresas mineras de Coahuila, como la de José Reynold Bermea Castilla, vinculado al narcotráfico para los Zetas, comercializaron carbón para la Comisión Federal de Electricidad”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Empresa insistirá en explotar oro en BCS

2BajaCaliforniaSubsidiaria presenta nueva solicitud para el cambio de uso de suelo

OPOSICIÓN. En años pasados pobladores han manifestado su rechazo a la construcción de minas en reservas naturales de Baja California Sur.

LA PAZ.- Los inversionistas interesados en operar una mina de oro en la Reserva de Biosfera Sierra de la Laguna, encabezados por Invecture Group y la canadiense Vista Gold, no retirarán su intención de explotar el mineral en esta región sur de la península de Baja California.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: