Anuncian paro Indefinido contra la minería en Cajamarca (Videos)

3 diciembre, 2012

174635-26 11 2012 11 29 57 485621443Durante la Audiencia Pública Descentralizada denominada: "Situación Ambiental de Cajamarca", desarrollada en el auditorio de la Municipalidad provincial de Cajamarca, el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca y representante de la Coordinadora de Frentes de Defensa de la región Cajamarca Wilfredo Saavedra Marreros, anunció la decisión de los pobladores de Bambamarca, El Tambo, Quengorío, Amaro, Huasmín y Celendín un paro indefinido en contra del proyecto minero Conga de la Newmont Minig Corporation, que amenaza desaparecer cerca de 20 lagunas naturales y cambiarlas por artificiales, la medida de lucha se inicia el 24 de noviembre, por ahora se viene trabajando en las bases, puntualizó.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los grandes proyectos y el boom que vive la economía peruana

imagesEntrada en operación de iniciativas mineras trilicará producción cuprífera en 4 años
Anuncios de inversión suman US$ 52 mil millones a 2014 con énfasis en minería construcción, comercio y salud.
La economía peruana destaca entre los países de la región y se proyecta como una de las de mayor crecimiento del PIB para los próximos años. Tal dinamismo se sustenta de manera importante en la millonaria cartera de proyectos de inversión privada anunciados a 2014, los que en total suman US$ 52 mil millones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera Vale reducirá inversión a US$ 15.000 millones

988 0ME85982La minera brasileña Vale anunciaría la próxima semana que proyecta hacer inversiones por unos 15.000 millones de dólares para el 2013, menos que las de este año, según cálculos de los bancos Goldman Sachs y Credit Suisse.

Una reducción de la inversión ya había sido anticipada en octubre por la propia empresa, que está bajo presión por los menores precios de las materias primas y por dudas sobre lo que demandará China.

Leer mas
Seguir leyendo →

Apoyo de organizaciones a Caimanes

2 diciembre, 2012

Defensa CaimanesLas organizaciones sociales y agrupaciones de la Red Ambiental Norte reunidas en Ovalle en la tarde de ayer, nos informamos del avance del juicio de Minera Los Pelambres contra el dirigente y los abogados del Comité de Defensa Personal de Caimanes, y reafirmamos nuestro apoyo a la causa de Caimanes, destacando:

1º Por mucho que Minera Los Pelambres trata de evitar el tema, esta causa es AMBIENTAL.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cuestionan real impacto de inversión extranjera y desigualdad en Latinoamérica

266660 400-e1354298755647 1Cuestionamientos al real impacto de la inversión extranjera y la insistencia en las enormes brechas socioeconómicas que existen en Latinoamérica fueron algunos de los temas que se trataron en un congreso realizado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Hasta este sábado se extiende el Congreso de Estudiantes Latinoamericanos de Economía (Celec), realizado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile desde el pasado jueves con invitados internacionales provenientes desde diversos ámbitos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Fiscalía acusa a abogados de utilizar conflicto ambiental para beneficiarse

1663732 300Caso afecta a abogados que integraban un comité vecinal del poblado Caimanes, en la IV Región.
Una serie de cargos por prevaricación, suscripción engañosa de documentos y asociación ilícita enfrenta un grupo de abogados acusados por el Ministerio Público de utilizar un conflicto ambiental para beneficiarse económicamente de miembros de la comunidad de Caimanes, en la IV Región, y de la minera Los Pelambres.

El caso partió en 2008, cuando Víctor Ugarte vendió un terreno a la minera Los Pelambres, para que la compañía construyera el tranque de relaves El Mauro.

Leer mas
Seguir leyendo →

Revisión minuciosa; sí investigan infiltración del crimen en la minería

prodemi 01122012El director de la Prodemi, Marco Antonio Dávila, dijo que en las investigaciones por presunta participación del crimen en la explotación de carbón sí han entregado información a las autoridades federales, pero todo a través de la PGJE.

De acuerdo con Dávila Montesinos, la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi) ya fue auditada por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas y hay 17 empresas fuera del padrón por diferentes incumplimientos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Frente: posición ante suspensión judicial del decreto de la Reserva de la Biósfera

Ha quedado comprobada con el mayor rigor científico la inviabilidad de los grandes proyectos mineros que ambicionan las riquezas minerales existentes en el subsuelo de Wirikuta, así como de los proyectos agroindustriales pues ambas alternativas afectan los mantos acuíferos ya sobreexplotados

Ante los recursos jurídicos interpuestos en contra del procedimiento de decreto de la Reserva de la Biósfera de Wirikuta, mismos que han derivado en una suspensión dictada por el Juez Tercero de Distrito de la ciudad de San Luis Potosí, que obliga al Ejecutivo Federal a detener momentáneamente la emisión del Decreto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupo Peñoles, responsable del accidente: sindicato minero

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) responsabilizó al Grupo Peñoles, de Alberto Bailleres González, así como a los directivos de la empresa Tizapa SA de CV, por la pérdida de tres vidas, las lesiones que han sufrido tres más y los riesgos a la integridad física de otros seis trabajadores atrapados en la mina Cruz de Tizapa, en el municipio de Zacazonapan, estado de México.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: