Invierten empresarios mexicanos 170 millones de pesos en mina de Las Tapias
Con una inversión superior a los 170 millones de pesos, las empresas mexicanas Cinco Construcciones y Productores Mineros del Pacífico inauguraron la planta de beneficio de la Mina San José, en la sindicatura de Las Tapias, perteneciente al municipio de Culiacán, la cual estará produciendo 100 mil toneladas de fierro al mes, destinadas a la exportación hacia China.
Leer mas


MMX, minera que controla el empresario brasileño, venderá US$ 644 millones de nuevas acciones.
La minería colombiana a gran escala tiene una participación en el Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 2.4 por ciento, de acuerdo con un informe de fin de año de las principales empresas del sector.
*Fiscal Julio Artigas ordenó inmediatas diligencias a ambas policías para establecer las circunstancias del hecho.
La instalación de minas en las comunidades rurales del país, lejos de mejorar las condiciones de vida de sus pobladores transforman su forma de vida, transgrede el entorno ambiental y facilitan la concentración de la riqueza en pequeños grupos, coincidieron ayer investigadores durante el seminario Extractivismo Minero: Saqueo y Resistencia Social, realizado en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP).
Al encontrarme, como un día más, en una de las estaciones de servicio del pueblo, leyendo uno de los diarios locales, el día 5 de diciembre, me encontré con una noticia que hablaba de un proyecto que lleva adelante Minas Argentinas, en el que mas de 400 chubutenses ya han conocido las "ventajas" de la minería. Por ello, con total repudio es que me animé a dirigir al director de aquel diario, una carta al lector que decía lo siguiente:
Tres comuneros, dos hombres y una mujer, resultaron heridos luego que la policía reprimiera con bombas lacrimógenas a la población de la Comunidad Campesina San Juan de Cañaris, en la región Lambayeque, al norte del Perú.