Vecinos interrumpen acceso a Codelco Andina en Santiago denunciando contaminación

26 diciembre, 2012

Faenas en División Andina Codelco Chile-287x190Vecinos piden indemnización a concesionaria del Aeropuerto de Santiago por contaminación

Codelco desestima críticas por bono de casi $20 millones a trabajadores
Ministro de Energía afirma que situación energética de Chile se complicará en los próximos años
El acceso a Codelco Andina fue interrumpido, este miércoles, por vecinos de la comunidad de Huechún que reclaman en contra de la directiva por la contaminación que la empresa provoca, informó 24H.cl.

Leer mas
Seguir leyendo →

El 2012 no fue un buen año para la minería en Bolivia

130035 1 25Para el director de Desarrollo Minero del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), Eduardo Berdeja, el 2012 la minería no ha tenido buenos resultados, porque han existido bastantes problemas.

Al inicio de gestión se han encontrado varias minas inundadas administradas por cooperativas, se han tenido problemas sociales en el país, como en Colquiri donde incluso dos personas han perdido la vida por enfrentamientos y varias quedaron heridas, pues los protagonistas ingresaron en fuertes disputas por la delimitación de áreas de trabajo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería: las inversiones en litio suman $ 4.000 millones en el año

El metal, que se utiliza para las baterías de celulares, notebooks y otros dispositivos, sirve para la elaboración de vidrios y lubricantes, entre otros. El país es rico en reservas.

La Argentina vive en estos momentos una verdadera fiebre de litio. Es que en el año, las inversiones anunciadas para producir el metal que nutre las baterías de los dispositivos electrónicos más usados rondan los $ 4.000 millones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Dos trabajadores fallecieron en Mina El Manzano

Pasadas las 11 horas de la mañana se registró en el sector El Manzano, comuna de Andacollo, un accidente minero que dejó a Juan Herrera (54) y Mauricio Rodríguez (33) fallecidos tras una explosión adelantada de tronadura en el socavón de la mina El Manzano 1.

La mina es operada por Raúl Rojas y Álvaro Notte y según informaciones preliminares no cuenta con Proyecto de Explotación aprobado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Bloquean mina de oro de Carlos Slim en Zacatecas

Ejidatarios de la comunidad de Salaverna, Zacatecas, mantienen semiparalizada una mina de oro propiedad de Carlos Slim, en protesta por la destrucción de los recursos naturales y poner en riesgo a los habitantes de la región, denunció Edith Ortega, dirigente de El Barzón.

En entrevista, Ortega González explicó que desde el pasado jueves 6 los ejidatarios de Salaverna, municipio de Mazapil, decidieron plantarse de forma permanente en dos accesos de la mina explotada por la empresa Frisco Tayahua, propiedad del hombre más rico del mundo, “ante el abandono de autoridades del estado y federales en su lucha por la conservación de su tierra”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pobladores de Cañaris insisten en que prevalecerá el resultado de consulta

imagen-12cLos comuneros del distrito ferreñafano de Cañaris, en donde se encuentra el proyecto cuprífero Cañariaco promovido por la empresa canadiense Candente Cooper, advirtieron que harán valer la voluntad del 95% de la población que votó contra la ejecución de este emprendimiento minero.

Rosa Huamán Rinza, secretaria de la comunidad campesina San Juan Bautista de Cañaris, dijo que el resultado de la consulta popular realizada el 30 de setiembre pasado se dio en razón a la ubicación del proyecto minero.

Leer mas
Seguir leyendo →

Preocupante: El «Gobierno» impulsará la ejecución de Tía María y Conga en el 2013

La meta es recibir US$10.000 millones cada año en inversiones mineras y se impulsará ventanilla única para agilizar proyectos, dijo titular del MEM

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aseguró ayer que el Gobiernose ha propuesto impulsar los proyectos Tía María y Conga el 2013, que fueron suspendidos ante las violentas protestas en Arequipa y Cajamarca, respectivamente.

Leer mas
Seguir leyendo →

Crece Malestar Contra Hidroeléctricas y Minas

DSC00290-150x150Representantes de 33 comunidades campesinas e indígenas MAM de la zona alta, venimos a una cita para recibir la respuesta de la minuta firmada la semana pasada sobre la cancelación de proyectos de hidroeléctricas y permisos de explotación de minas y no nos informan nada.

Así se expresaron las decenas de inconformes, quienes señalaron, ni las autoridades municipales, estatales y federales se hicieron presentes como nos prometieron y les decimos que no aceptamos más mentiras y engaños con respecto a definirnos si hay o no permisos, así que eso llevaremos a nuestra gente y seguro que nos están orillando a tomar acciones de protesta.

Leer mas
Seguir leyendo →

Indígenas rechazan minería de hierro de HAMSA en Oaxaca

Mex AltosHornoMexicoSA AHMSA120Indígenas zapotecos, chatinos y mixtecos de la Sierra Sur de Oaxaca se organizaron con mestizos para oponerse a que Altos Hornos de México (AHMSA) explote yacimientos de hierro en Santa María Zaniza (en el sur del estado, aproximadamente a 180 kilómetros de la capital) o en cualquier otro municipio de la zona, una de las más marginadas de México.

AHMSA pretende explotar en Zaniza una mina de hierro, con una inversión superior a mil millones de pesos.

Leer mas
Seguir leyendo →

TC omite pronunciarse sobre detención arbitraria e ilegal de trabajadores de Vicaria de Sicuani

440-liberan sicuaniMomento de la liberación de activistas detenidos arbitraria e ilegalmente. TC decidió inhibirse de pronunciarse porque ya estaban liberados

El Tribunal Constitucional evitó pronunciarse sobre un importante caso de criminalización de trabajadores de la Vicaría de Sicuani, en el Cusco, detenidos arbitraria e ilegalmente el 28 de mayo en Espinar y aplicar el habeas corpus innovativo.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: