Detectan irregularidades en aprobación de EIA de Perenco para operar los Lotes 67A y 67B

13 enero, 2013

7330Un informe que revela el modo como se aprobó el estudio de impacto ambiental de Perenco para operar en los Lotes 67A y 67B en las provincias de Loreto y Maynas, región Loreto, da cuenta de irregularidades cometidas tanto por la empresa como por el gobierno.

Se trata de un informe elaborado por Clave Verde que detalla cómo el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA), se hizo de la vista gorda y permitió la aprobación de un estudio de impacto ambiental (EIA) fraudulento.

Leer mas
Seguir leyendo →

Manifestaciones en Ventanas para exigir cancelación de nuevas termoeléctricas

ventanas 021-e1296751994419El sábado 12 de enero a partir de las 16 horas, se realizó en la localidad de Ventanas la Marcha Masiva por una Vida Digna, con el fin de exigir que no se instalen nuevas termoeléctricas a carbón en este sector.

Ventanas fue declarada zona saturada de contaminación en 1993, sin embargo se han seguido instalando industrias contaminantes. Además de las tres termoeléctricas a carbón y la refinería de cobre que funcionan actualmente, la nueva termoeléctrica Campiche está pronta a entrar en operación. También se encuentra aprobada la central Energía Minera de Codelco, que sería una de las más grandes de Chile.

Leer mas
Seguir leyendo →

Hablan las viudas de “Los hombres verdes” contaminados en Ventanas

file 20110702131354En esta segunda entrega de la investigación exclusiva de La Estrella de Valparaíso, el testimonio de las mujeres de los ex mineros de la Fundición Ventanas que han fallecido a causa de la contaminación con metales pesados".
LUIS MIRANDA

Texto completo de la nota publicada en la edición de hoy de La Estrella de Valparaíso

Raúl Lagos Bastías estaba enamorado de la Fundición Ventanas. Ingresó en el año 1965 a trabajar y sus vecinos lo consideraban un privilegiado porque esa planta significaba el progreso en una zona prácticamente muerta.

Leer mas
Seguir leyendo →

El drama de los mineros contaminados de la Fundición Ventanas

file 20110701132214Una investigación exclusiva de La Estrella de Valparaíso, muestra a "Los hombres verdes": mineros contaminados con químicos y metales pesados. Ya han fallecido 113. (Hoy primera parte)
LUIS MIRANDA

Texto completo de la nota publicada en la edición de hoy de La Estrella de Valparaíso.

Acaba de salir del hospital San Pablo de Coquimbo. El cuerpo lo tiene lleno de llagas y, si comete el error de moverse mientras duerme, no sólo se despierta, sino que le sobreviene un dolor tan grande que lo hace gemir; en ese preciso momento se da cuenta de que la piel se le ha pegado a las sábanas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Procurador de los Derechos Humanos presenta informe sobre Mina Cerro Blanco

11 enero, 2013

minacerroblangoEl Procurador para la defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, licenciado Oscar Luna, presentó un informe especial sobre el Proyecto Minero Cerro Blanco, ubicado en Asunción Mita, Guatemala, donde se establecen las potenciales vulneraciones a los derechos humanos que sufrirá la población salvadoreña.

El informe destaca que habrán nocivos impactos a las cuencas que se comparten transfronterizamente entre los dos países. Además se establecen las responsabilidades en las que el Estado salvadoreño puede incurrir de no jugar un papel de garante de los derechos de sus habitantes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Con marcha y caravana, festejaron un año del Famatinazo

LR famatinanosetoca en movimiento120La fuerte presencia policial impuesta no impidió que el pueblo se expresara una vez más. Banderas, carteles, himnos y las tradicionales campanadas, fueron los grandes protagonistas de la noche del jueves. También, la multitudinaria marcha alrededor de la plaza de Famatina y la caravana por las calles de la cabecera.

A partir de las 21hs. el pasado 27 de diciembre, los ciudadanos de diversas localidades del departamento Famatina, además de Chilecito, Capital y otras, se reunieron en la plaza San Martin para conmemorar el primer año del primer levantamiento histórico del pueblo, denominado Famatinazo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Xstrata contamina ríos y la multan por presentación tardía de informes

Peru Espinar Xstrata paro may12 mujeres2 120La compañía que opera en Espinar, Cusco, presentó tardíamente reportes de monitoreos ambientales. La población protagonizó un levantamiento popular el año pasado por la contaminación de ríos por parte de Xstrata Tintaya.

El Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Ministerio del Ambiente, ratificó la multa de 24 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/. 87.600 (U$S 34.373) impuesta contra la minera Xstrata Tintaya. La sanción inicial había sido impuesta por la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos (DFSAI) del OEFA.

Leer mas
Seguir leyendo →

Doima se levanta contra Anglogold Ashanti

La jornada de los vecinos de la Inspección de Doima, municipio de Piedras, comenzó desde la vereda Campo Alegre el domingo 23 de diciembre hacia las 3:00 pm. Fue una merecida fiesta social y comunitaria, llena de alegría y de vida, que contó con la participación de personas de la tercera edad, adultos, jóvenes y niños preocupados por el futuro ambiental de la región, que al igual que sus ancestros indígenas del cacique Doima, demostraron que frente a la voracidad de los ecocidas, la respuesta más efectiva es la acción comunitaria directa y decidida en defensa de la vitalidad de la madre naturaleza.

Leer mas
Seguir leyendo →

Marcha contra la megamineria en la Comarca Andina

RN ElBolson 04ene13 2El 4 de enero nos encontró nuevamente marchando en contra de la megamineria, esta vez en la plaza pagano de El Bolson, en la Comarca Andina del paralelo 42.

Con la participación de la Asamblea de Vecinos autoconvocados de Bariloche y el despliegue de una enorme bandera con la leyenda NO AL CIANURO SI A LA VIDA, recorrimos la Avenida San Martin al ritmo de los redoblantes, entonando consignas rechazando a la actividad megaminera, reafirmando la defensa del agua, para la vida y no para las mineras, y entregando volantes informativos a los muchos turistas y vecinos que se detenían al paso de la marcha.

Leer mas
Seguir leyendo →

Trelew…por la vida!

Ch Tw 04ene13 7La habitual caminata contra la minería a gran escala se transformó esta véz en una cálida reunión de amigos , que mate de por medio en la previa de la peatonal, desgranaron historias, pintaron sueños y volvieron a comprometerse con el cuidado de nuestra patagonia. Las calles de Trelew fueron testigos una véz más, del entusiamo y las ganas que tiene esta gente maravillosa de tener un presente y un futuro mejor...

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: