La Agencia Nacional de Minería instó a la empresa Cerro Matoso a mejorar las condiciones para la explotación del mineral.
El Gobierno planteó un acuerdo condicionado a variables objetivas en donde se ejecuta la opción de prórroga hasta el año 2044, con la condición que la empresa logre incrementar su nivel de procesamiento de mineral de níquel en un 50% adicional en los próximos 10 años.
Despegue del sector minero en Perú obedece a mejoras a marco legal
El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, refirió que la inversión minera responsable complementa el desarrollo de las poblaciones.Agregó que el Estado peruano trabaja un conjunto de obras –como electrificación rural, infraestructura, salud y educación- para que las comunidades no estén abandonadas.“El despegue del sector minero peruano se produce por promocionar nuestra geología privilegiada, mejorar el marco legal existente e implementar mayor infraestructura”, precisó en una reunión con diputados y empresarios de Guatemala.
Leer masRechazan exploración minera en Reserva de Junín
En audiencia publica realizada en la ciudad de Carhuamayo, donde autoridades y población analizaron el problema de la contaminación ambiental, dirigentes de base se quejaron por la contaminación de la laguna Yanacocha-Shalipayco y señalaron como responsable a la empresa minera Votorantim Metáis, que se encuentra en proceso de exploración en la jurisdicción de Carhuamayo.
Leer masPlanean reducir exposición humana al mercurio, presente en minería artesanal
13 millones de personas trabajan en actividades de extracción artesanal de oro en todo el mundo, lo que las expone al mercurio.
Un centenar de países se reúnen desde mañana, domingo, en Ginebra con el fin de cerrar un tratado internacional para reducir la exposición de las personas a la contaminación por mercurio, un problema que afecta a comunidades próximas a explotaciones de oro.
Leer masGrupos internacionales se disputan ingreso al mercado eléctrico del norte
Firmas de Corea, Alemania, Reino Unido y EEUU interesadas en licitación que lleva adelante BHP para construir central a gas Kelar.
por Antonio Astudillo
La urgente necesidad de nuevas centrales eléctricas en el norte de país para abastecer los futuros desarrollos de la minería ha despertado el apetito de grupos internacionales por llegar al sector.
Leer masDetalles de la negociación entre el Gobierno y Minas Paz del Río
La Agencia Nacional de Minería elaboró un abecé sobre la negociación de la prórroga del contrato de la Nación con Paz del Río, el cual incluye los argumentos de la negociación, criterios de actualización, inclusión de criterios cualitativos en el acuerdo y beneficios sociales, ambientales y laborales, entre otros.
La empresa Minas Paz del Rio (MPDR) tiene derechos de extracción de carbón en el departamento de Boyacá otorgados mediante el contrato 070 de 1989 con vencimiento en 2019, el cual permite la posibilidad de una prórroga por un término adicional de 20 años.
Leer masMandalay aumentará producción en mina chilena Cerro Bayo
La firma de Toronto Mandalay Resources planea aumentar la producción en Cerro Bayo, mina de oro y plata que tiene en la XI Región en el sur de Chile.
"Esperamos ampliar nuestras faenas en Cerro Bayo a 1.400t/d explotadas el primer trimestre del 2014", detalló el gerente general de la minera, Brad Mills, en un comunicado.
Leer masLos problemas eléctricos en Atacama
El rechazo a Castilla (2.100 MW) en agosto pasado por parte de la Corte Suprema generó una fuerte incertidumbre en los proyectos mineros de la Región de Atacama.
Esto, porque desde 2016 en adelante no existe la suficiente oferta eléctrica en la zona para sostener el fuerte crecimiento de la industria minera en Atacama. Esta región contemplaba, previo al fin de Castilla, una cartera de inversiones por US$ 33 mil millones.
Leer masPrecio del cobre pierde 1,05% cayendo hasta su precio más bajo en dos semanas
El metal se vio afectado por un fortalecimiento del dólar frente al euro y una creciente incertidumbre sobre la evolución que tendrá la demanda desde China, el principal consumidor mundial.
Los precios del cobre cayeron hoy martes a su menor nivel en dos semanas, arrastrados por un leve repunte del dólar frente al euro y por la incertidumbre sobre el panorama para la demanda de China, el principal consumidor del metal.
Leer masNiveles de Mercurio en personas superan con frecuencia los recomendados para la salud
La negociación final del convenio internacional sobre el mercurio comienza el 13 de enero
(Gorham, Maine) -- Un nuevo informe científico señala que los seres humanos y los ecosistemas marinos de todo el mundo están contaminados con mercurio y que los niveles de mercurio en los seres humanos y los peces superan con frecuencia las directrices recomendadas para la salud. El informe, preparado en colaboración por IPEN y el Biodiversity Research Institute (BRI), destaca la necesidad urgente de una reducción general de las emisiones de mercurio. Paralelamente, los delegados de los gobiernos se aprestan a participar la próxima semana, en Ginebra, en una sesión final de negociación para establecer un tratado internacional sobre el mercurio – el primer tratado mundial sobre el medio ambiente propuesto por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en más de una década.