Varios diputados provinciales y funcionarios de Chubut se comprometieron con Minera Argenta, subsidiara de la canadiense Pan American Silver, a revirsar la Ley 5001 -que actualmente prohíbe la minería a cielo abierto- para favorecer a las empresas mineras y que se habilite la actividad a gran escala en la meseta. Esta es el acta que firmaron los Diputados Alejandra Jhonson Taccari, Félix Sotomayor Gustavo Reyes y Vicente Jara, todo integrantes del bloque del Frente para la Victoria.
Las inadmisibles exigencias de Vale para llevarse todo
La minera brasileña suspendió las tareas de obra en el campamento al sur de Malargüe aludiendo retrocesos en la comercialización de hierro. Fue sólo una excusa. Detrás hay una pulseada con Cristina por el financiamiento del proyecto que garanticen la máxima ganancia con le menor inversión y a costa de los bienes naturales como el uso intensivo del agua y el gas. Hubo un pedido de Dilma Rouseff. Cuál es el rol de Paco Pérez.
Hoja de ruta
Leer masMultitudinaria movilización contra proyecto minero Pucamarca, exigieron consulta popular
Centenares de tacneños se congregaron ayer 29 en la plaza de la Mujer para participar de la denominada acción cívica y movilización "por la vida, por el diálogo y por la dignidad" en rechazo al inicio de operaciones del proyecto Pucamarca de la empresa minera Minsur. Durante la marcha de protesta la población exigió la implementación de una consulta popular.
Con una multitudinaria movilización, que fue convocada por los integrantes de la mesa de trabajo de la provincia de Tacna, la población tacneña mostró su rotundo rechazo al inicio de operaciones del proyecto Pucamarca de la empresa Minsur y exigió al gobierno central la conformación de una mesa de diálogo.
Leer masSectores populares marcharon contra nueva ley minera y ciudades modelo
Centenares de hondureños aglutinados en la Convergencia Refundacional expresaron hoy en una manifestación estar "en pie de lucha" contra la reciente aprobación de la nueva Ley de Minería y las denominadas ciudades modelo, que alegan atentan contra la "soberanía nacional".
"Estamos en pie de lucha contra esas nuevas leyes de Minería y ciudades modelo que han aprobado los diputados del Congreso", dijo a Acan-Efe Bertha Cáceres, dirigente del Comité de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) durante una manifestación frente a las instalaciones del Parlamento.
Leer masLa Reforma Minera es agresiva contra riquezas de Veracruz: lavida
Las posibles reformas que se realicen a la Ley Minera sin duda serán más agresivas para el medio ambiente y más abiertas para que trasnacionales entren al territorio mexicano, señaló Guillermo Rodríguez, integrante de la Organización Civil La Vida.
Leer masNo deslumbrarse con la bonanza de minería en Arteaga, pide edil
• La explotación de seis yacimientos ha provocado un boom en sector inmobiliario
Carlos Torres Oseguera
La explotación de seis yacimientos mineros en el municipio de Arteaga ha detonado la economía de la región, al grado de que la actividad ganadera, la más importante históricamente en el rubro económico para el municipio, ha pasado a segundo término, señaló el alcalde José García Cuevas, quien precisó que su gobierno promueve inversiones en torno a la ganadería, pues el mineral se agotará.
Leer masAvanza megaproyecto minero en Santiago Papasquiaro
La empresa Chesapeake Gold Corp ya concluyó en el municipio de Santiago Papasquiaro su proyecto ejecutivo para construir lo que se pretende sea la quinta mina más grande del mundo, ubicada en la comunidad de Metates, señaló Francisco Gutiérrez Fragoso, secretario de Desarrollo Económico del Estado.
En el mes de abril del 2011, el Gobernador del Estado anunció que la empresa minera canadiense Chesapeake Gold Corp instalaría el proyecto minero Metates, en la comunidad del mismo nombre, en el municipio de Santiago Papasquiaro, con una inversión de aproximadamente tres mil 500 millones de dólares y una generación de empleos directos de casi 10 mil.
Leer masSolidaridad con salesiano de la meseta
Ante la noticia de despedido que recibieron varios trabajadores de la empresa megaminera Pan American Silver, en las localidades de GanGan y Gastre, la reacción no se hizo esperar.
El día Martes 22 pasado, cuando el sol ya se empezaba a esconder en la meseta, un grupo de ex empleados que no superaban las diez personas, se presentaron en el centro comunitario parroquial de GanGan, sede de la misión, increpando al p. David Garcia (SDB), con gritos, insultos y amenaza, “cura chorro”, “mantenido”, “¿qué trabajo nos van a dar ahora que quedamos desempleados?” “te vamos hacer sacar de aca”, manifestando de esta manera su descontento por el acompañamiento que realiza el sacerdote salesiano a las comunidades mapuche-tehuelche en su firme postura en defensa del agua y el territorio.
Leer masEl proyecto Cañaris no puede ejecutarse sin el consentimiento de las comunidades afectadas
- Un nuevo elemento de análisis aporta el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda del Instituto de Defensa Legal (IDL). El proyecto Cañariaco no puede ejecutarse sin el consentimiento de las comunidades afectadas por que el proyecto implica el desplazamiento de éstas, situación especial sobre la que existe obligatoriedad del consentimiento.
Cul Cajamarca rechaza la expansión minera en cabeceras de cuencas
COMANDO UNITARIO DE LUCHA - CUL CAJAMARCA
DE UNA Y MIL FORMAS DECIMOS: NO A LA EXPANSION DE MINERA EN CABECERAS DE CUENCAS
¡NO A LA MINERIA DE TAJO ABIERTO CON CIANURO Y MERCURIO!
¡CONGA DEBE PARALIZAR SUS ACTIVIDADES Y RETIRARSE AHORA MISMO!
El gobierno y la empresa minera Yanacocha vienen mintiéndole al país, dicen que Conga se ha paralizado y que la economía regional se halla quebrada debido a que rechazamos la imposición del proyecto minero.
Leer mas