Bambamarca y Celendín aprueban referéndum sobre proyecto Conga

12 febrero, 2013

Peru Conga no va8 120El Comando Unitario de Lucha de Cajamarca decidió también movilizarse permanentemente en la región para frenar el avance de Conga o nuevos proyectos mineros en cabeceras de uencas.

En la reunión que sostuvieron los integrantes del Comando Unitario de Lucha de Cajamarca acordaron impulsar la realización de un referéndum en las provincias de Celendín y Bambamarca para el domingo 07 de julio con el objetivo de decidir si el proyecto minero Conga va o no.

Leer mas
Seguir leyendo →

Desalojan yacimiento «Huevos Verdes»: 65 intoxicados

SC San Jose mineros protesta120Luego de realizarse una Asamblea hace minutos atrás en el campamento del Yacimiento "Huevos Verdes", propiedad de Minera Santa Cruz, distante 200 kilómetros de la localidad, trabajadores de Perito Moreno, miembros de los gremios AOMA, UOCRA, CGT Santa Cruz, autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y de la Secretaría de Trabajo, luego de analizar el último incidente de salud de los trabajadores, se dispuso la inmediata evacuación de todo el Personal que labora en ese Yacimiento.

Leer mas
Seguir leyendo →

El tajo junto al río

Peru Yanacocha tajoLaQuinuaSur120En Cajamarca, Yanacocha quiere ejecutar una nueva explotación aurífera junto al río Grande. Pero la Autoridad Nacional del Agua le exige parámetros de limpieza ambiental que la minera se resiste a cumplir.

Una negociación controversial pero asordinada entre la minera Yanacocha y un sector del gobierno se aproxima a una decisión. La empresa pide el permiso para ejecutar dos operaciones a tajo abierto cerca del río que es la principal fuente de agua para los habitantes de la ciudad de Cajamarca.

Leer mas
Seguir leyendo →

Volvieron a marchar contra la megaminería

Ch Tw 04feb13 120Por el centro de Trelew se volvió a realizar una nutrida manifestación contra el desarrollo en nuestra provincia de la megaminería. Fue por varias calles con concentración en la Peatonal Luis Gazín, haciendo un alto en las puertas del Municipio.

Importante cantidad de manifestantes contra la megaminería. La movilización, que se lleva a cabo los días 4 de cada mes, comenzó a las 18 de ayer organizada por varias entidades que se oponen a la megaminería, y en simultáneo con otras marchas que se efectuaron en otros puntos de la provincia, por ejemplo Lago Puelo y Esquel.

Leer mas
Seguir leyendo →

Esquel: Marcha y organización

E 04feb13 8 120Bajo el lema de "Camino a los 10 años del plebiscito, la lucha continúa", nuevamente la comunidad de Esquel se movilizó en forma masiva por las calles de Esquel para manifestarse contra la megaminería. La convocatoria fue precisa también para delinear acciones y eventos de cara a los festejos por la década de lucha que se conmemorará el mes próximo. Incluye fotos, video de la concurrida marcha en Esquel y audio de FARCO informando sobre la marcha del 4 de febrero 2013.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera Argenta canjea despedidos por reforma de ley 5001

Ch zonificacion b 120Se había comprometido a dejar sin efecto el despido de 37 trabajadores, pero ayer le notificó a la Secretaría de Trabajo que sólo reincorporará a 15, pero bajo la exigencia de abrir un "diálogo" para la reforma -o la derogación directa- de la actual Ley 5001, que prohíbe las explotaciones mineras a cielo abierto en Chubut. Con la interna peronista dando vueltas por casi todos lados, la inminente asunción del nuevo ministro Coordinador de Gabinete y la repentina enfermedad del Gobernador Buzzi, el dato pasó casi sin ruido ayer por la capital del Chubut.

Leer mas
Seguir leyendo →

Lo que vale no vale, vale la pena desconfiar

Logo FacebookDesde la Asamblea Popular por el Agua decimos: No fue casualidad que el 26 de enero de 2012 la Minera Vale fue elegida la peor empresa del mundo en los premios Public Eye Awards, conocidos como EL NOBEL DE LA VERGÜENZA DEL MUNDO EMPRESARIAL por más de 25.000 votos. Este premio lo gana por daños sociales y ambientales, ocasionados en 38 países de los cinco continentes. La empresa se caracteriza por imponer condiciones a pueblos y gobiernos, por no respetar a las comunidades y por tener una gran sed de acumular ganancias sin importar consecuencias sociales y ambientales, ni promover el progreso tan promocionado.

Leer mas
Seguir leyendo →

La Retaguardia

logo la retagPara hablar de minería a cielo abierto primero fue necesario conocer el tema; ahora queremos saber qué es el fracking, el método extractivo que preocupa a varias comunidades en el país, y la persona ideal es Javier Rodríguez Pardo, especialista de la RENACE (Red Nacional de Acción Ecologista). 

¿Rosario es la nueva Medellín? Te contamos la historia del chico al que asesinaron dos veces en un ajuste de cuentas.

Leer mas
Seguir leyendo →

El extractivismo amenaza a los indígenas en Puebla

549734 445028005536402 911402411 n-391x261Aprovechando la miseria y la propiedad individual de la tierra, los grandes inversores imponen sus proyectos mineros a lo largo de la geografía serrana, pero los habitantes organizados ya están poniendo un alto.

Ante la amenaza que representa el trío compuesto por ciudades rurales, minas e hidroeléctricas, los indígenas de la Sierra Norte de Puebla protagonizan la defensa de su territorio en movilizaciones y asambleas, que se extienden por diferentes comunidades. La reciente agresión a los opositores a la presa en Olintla es solamente un eslabón en la estrategia para implementar megaproyectos interconectados en esta zona.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestan contra la minería tóxica en Carnaval 2013

1Por segunda vez, el Carnaval de La Paz, ahora en su edición 2013, se convirtió en medio de protesta para expresar el repudió de la ciudadanía hacia la actividad minera en Baja California Sur y aprovechando, además, enviaron un mensaje a la alcaldesa, Esthela Ponce Beltrán: “Urge el POEL”.

Desde las 18:00 horas, en un día nublado, carros alegóricos junto a las comparsas se acomodaban poco a poco. Algunos se pintaban el rostro, otros trataban de olvidar el frío que los envolvía, provocando que hicieran algunos pasos de baile.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: