La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día Internacional del Agua

20 marzo, 2013

 - -AGUA

Viernes 22 de marzo // 18 Horas / Playón Universidad Nacional del Comahue

Atención a todxs, a las mujeres, hombres, niñxs que en pie defienden la vida.
El decenio 2005-2015, ha sido declarado por las Naciones Unidas como Decenio Internacional para la Acción "El agua fuente de vida".

En las provincias de Neuquén y Río Negro, los gobiernos han interpretado esta declaración de manera excéntrica, entregando el agua a las empresas mineras y petroleras, que la usurpan y la contaminan sin hacerse cargo de formas adecuadas de saneamiento o remediación.

Hay antecedentes ilustres (Loma de la Lata) que demuestran que estos últimos conceptos son muy relativos y que no hay mejor forma de cumplir con la seguridad hídrica que prohibir cada forma de contaminación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ley minera creará empresas y entidades públicas

138157 1 18Por ley se creará la Empresa de Recursos Evaporíticos y una entidad que firme los contratos mineros en nombre del Estado, atribución que dejará de cumplir la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), además que la totalidad de operadores migrarán a nuevos contratos.

Así establece el proyecto de ley minera que está en proceso de conclusión, pues, ya hay consenso en 90 por ciento de la norma, pero falta el tema "regalitario", que ya está en tratamiento, de acuerdo al informe del Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Minería, Carlos Carrasco.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ley regularizará los contratos mineros

Mineria1-300x201El ministro de Minería, Mario Virreira, anunció la presentación a la Asamblea Legislativa de un proyecto de ley destinado a regularizar los contratos mineros que están pendientes actualmente.

Este proyecto de ley acompaña a otro que está en tratamiento actualmente en la Cámara de Diputados, que incorpora en el Código Penal los tipos penales de avasallamiento en área minera, explotación ilegal de recursos minerales y venta ilegal de recursos minerales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen indígenas anular permisos en Puebla a minas e hidroeléctricas

Sin categoría

130319-minas 7a4b82c47836b77988f7f75aa9fc6c35Uno de los casos significativos es el proyecto San Antonio, impulsado por la empresa Ingdeshidro Eléctrica, pues este afecta a los municipios Xochitlán, Zapotitlán, Atlequizayán, Zoquiapan y Nauzontla.

La cancelación de todas las concesiones emitidas por las autoridades federales para proyectos hidroeléctricos y mineros en Puebla, es la exigencia que impulsan los organismos que conforman el frente Serranos Unidos en Resistencia Indígena.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen indígenas anular permisos en Puebla a minas e hidroeléctricas

130319-minas 7a4b82c47836b77988f7f75aa9fc6c35Uno de los casos significativos es el proyecto San Antonio, impulsado por la empresa Ingdeshidro Eléctrica, pues este afecta a los municipios Xochitlán, Zapotitlán, Atlequizayán, Zoquiapan y Nauzontla.

La cancelación de todas las concesiones emitidas por las autoridades federales para proyectos hidroeléctricos y mineros en Puebla, es la exigencia que impulsan los organismos que conforman el frente Serranos Unidos en Resistencia Indígena.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

19 marzo, 2013

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protestas ponen en riesgo inversión minera, señalan analistas

minacincominas reformaProyectos mineros como La Platosa; La Luz; Caballo Blanco; Pitaya; Los Cardones; San Xavier; Cinco de Mayo; Minera Cuzcatlán y Mina Esperanza han enfrentado paros de actividades por el rechazo de grupos distintos

Al menos nueve proyectos mineros se han visto afectados en los últimos dos años por la actividad de grupos con intereses diversos, lo que, según expertos, desincentiva las inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

¡No a la mina!

130317 primera01¿Por qué los habitantes del poblado de Tetlama, en Temixco, deben decir no a la apertura de la mina de plata y oro en su comunidad? De acuerdo con académicos especialistas en geología, hidrología, flora y fauna, una de las razones es por el uso del cianuro, una sustancia altamente tóxica que se utiliza para separar los metales de las rocas en las minas a cielo abierto. Éste un veneno poderoso que en pequeñas dosis y al mezclarse con el aire o agua, o al ser ingerido, mata lentamente a cualquier organismo o ser vivo.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: