Salvemos los Glaciares en Chile de Agrupación Ecologista Aconcagua

1 abril, 2013

Somos la Agrupación Ecologista de Aconcagua, (AGE. ACONCAGUA), organización sin fines de lucro e independiente de todo credo político partidista, religioso, económico u otro que pretenda imponer criterios personales o grupales que no sean los de crear conciencia individual y social, y desarrollar proyectos medioambientalitas en la comunidad local. Contamos con personalidad jurídica otorgada por la I. Municipalidad de Los Andes y nos definimos como una entidad abierta a toda la comunidad de la que formamos parte.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gigante mundial del cobre llega a Colombia

CobreLa estatal chilena Codelco y el Ministerio de Minas y Energía firmarán un memorando de entendimiento para formalizar su aterrizaje en el país.

Un año después de haber expresado su interés por llegar a Colombia, finalmente la primera empresa productora de cobre en el mundo, la chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco), hará su ingreso al país para comenzar a buscar en propiedad este mineral.

Leer mas
Seguir leyendo →

Nuevo proyecto de cobre y oro se suma a cartera binacional con Argentina

1727860 300Ubicado en Atacama, contempla tres yacimientos: dos en Argentina y uno en Chile muy próximo a Caserones, al que podría superar en tamaño. Se han invertido unos US$ 2.000 millones en los trabajos de exploración.

por Carolina Pizarro M.

UN nuevo proyecto de cobre y oro, con potencial para transformarse en una nueva iniciativa binacional, se está desarrollando entre Chile y Argentina. Se trata del cluster Vicuña, ubicado en Iglesias, provincia de San Juan, por el lado argentino, y Tierra Amarilla, en Atacama, Chile. En la zona ya se están explorando tres potenciales yacimientos, con un costo, hasta ahora, de cerca de US$ 2.000 millones: José María, Filo del Sol y Los Helados. Este último, que en tamaño podría superar a Caserones en la III Región, está en suelo chileno y es el que muestra trabajos más avanzados.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los pasos tras la primera mina de titanio

titanio1En el segundo semestre, la norteamericana White Mountain Titanium Corporation presentará el EIA del proyecto Cerro Blanco, que busca producir concentrado de titanio de alta pureza, el primero de este tipo en Chile. Si todo marcha como se espera -antes la iniciativa se detuvo por la crisis de 2009-, su construcción partirá a comienzos de 2013 y dos años después entraría en régimen. Ésta es la hoja de ruta que dibuja su presidente, Michael Kurtanjek.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco confirma renuncia de Carvajal a Gerencia de Radomiro Tomic

foto 0000000320130331165046Presidente ejecutivo de la cuprífera defendió la gestión del ahora saliente gerente general de la división y sugirió que las demandas de la Federación de Trabajadores del Cobre no tienen que ver con temas de la empresa.

El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, confirmó que la mañana de este domingo el gerente general de la división Radomiro Tomic, Francisco Carvajal, renunció a su cargo y que esta dimisión fue aceptada.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministerio de Energía y Minas se zurra en el derecho a la consulta en Cañaris

30 marzo, 2013

cañariaco-no-va-juan-vilela-kañaris-candente-copper-conflictos1Tras conocerse un informe de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem) que desconoce la necesidad de la consulta previa para el caso del proyecto Cañariaco en Lambayeque, autoridades de la región y representantes de otras entidades pidieron a este ministerio aclarar el tema.

Según un informe de La República, el documento de la citada dirección del Minem, con fecha 18 de marzo, sostiene que “no procede la realización del proceso de consulta previa respecto a las actividades de exploración en las concesiones mineras Cañariaco A y Cañariaco B por ser actividades continuadas a las iniciadas en campaña de exploración anterior”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cañaris: ¿Puede un informe legal del MINEM dejar sin efecto el Convenio 169 de la OIT?

canaris2301131Por Juan Carlos Ruiz Molleda*

Ya no saben qué hacer para sustentar la no obligación del Estado de realizar el proceso consulta en el caso Cañaris. Primero dijeron que no eran pueblo indígena, y ahora resulta que un funcionario del MINEM, a través de un simple informe legal puede incumplir un tratado internacional de rango constitucional. Mañana con qué argumento saldrán. Hay que estar preparados.

Leer mas
Seguir leyendo →

Consternación ante el asesinato de dos hermanos Awá

Los índices de violencia en nuestro territorio se incrementan con el pasar de los días, fumigaciones con glifosato, contaminación de ríos a causa de derrame de petróleo y minería, enfrentamientos entre actores armados legales e ilegales, generan riesgos a las personas que habitamos en nuestro territorio ancestral; hoy lastimosamente tenemos que informar, el asesinato de dos hermanos del Resguardo Indígena AwáPipaltaPalviYaguapi.

El pasado viernes 22 de marzo de 2013 nuestros hermanos: María AdalgisaCanticus y Julio Cortes de 45 años de edad, fueron desaparecidos en extrañas circunstancias, desde ese día, habitantes de ese resguardo indagaron su paradero sin tener noticia de ellos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Potosinos de la zona norte consumen agua con cianuro

Mex SLP mapa ubic120Martha Zaragoza Diputado del PRD afirma que han detectado concentraciones de cianuro y flúor en el agua que abastece a colonias como El Saucito, Industrial Aviación y algunos puntos de la capital potosina.

“El agua que se consume en algunos puntos de la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, está contaminada con flúor y cianuro, lo que puede traer consecuencias para la ciudadanía”, afirmó el presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Francisco Martínez Ibarra, quien indicó que lamentablemente la gente no sabe acerca de este problema y consumen el vital líquido.

Leer mas
Seguir leyendo →

Defendé el hogar del Puma

517x387 puma5Exigí al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, que no permita la minería en la Reserva San Guillermo.

El hogar del puma está en peligro. La Reserva San Guillermo en San Juan, último paraíso salvaje no boscoso de América del Sur y hábitat de numerosas especies de aves y animales como el puma y la vicuña, está amenazada por un mega proyecto de la minera Barrick Gold que, para extraer oro, pone en grave riesgo este ecosistema único.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: