Comisión de Medioambiente visitará Proyecto Pascua Lama

12 abril, 2013

imgAsí lo anunció la presidenta de la instancia legislativa, diputada Andrea Molina, tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó de paralizar las obras del proyecto Pascua Lama, por una serie de infracciones medioambientales.

Tras la paralización de la obras en Pascua Lama por orden de la Corte de Apelaciones de Copiapó, la diputada UDI y presidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Medioambiente, Andrea Molina, aseguró que es importante que mientras no se cumplan las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), no se puede continuar con el proyecto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Seremi de Atacama: «Es un misterio por qué Pascua Lama insiste en no respetar las normas»

"Me molesta que queda la sensación de que la industria minera no cumple y eso no es así. Pascua Lama es como la oveja negra de la industria", dice Mauricio Pino, seremi de Minería.

Para el seremi de minería de la Región de Atacama, Mauricio Pino, la resolución de la Corte de Atacama de suspender la construcción del proyecto minero Pascua Lama (controlada por Barrick Gold), accediendo a una solicitud presentada por cinco comunidades diaguitas que alegan daños al medio ambiente, viene a ratificar las distintas medidas que ha tomado este gobierno en la fiscalización de este proyecto. En concreto, dice Pino, este pronunciamiento "valida" la decisión de Sernageomín quien en octubre pasado paralizó parte de las faenas por incumplir el reglamento de seguridad minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

De Solminihac celebra mesa de diálogo propuesta por Codelco a sus trabajadores

"Me parece que es muy bueno, porque es un llamado al diálogo que veníamos haciendo desde hace mucho tiempo", dijo el ministro de Minería.

El ministro de Minería, Hernán De Solminihac, celebró este jueves la decisión del presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller de enviar una carta a los trabajadores con la intención de crear una mesa de diálogo para poner fin a las discrepancias surgidas entre ambas partes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Por revés judicial caen las acciones de Barrick

11171736inchEs la peor caída en lo que va del año, donde los papeles acumulan una baja del 27%.

Pese a que los máximos directivos de Barrick Gold intentaron llevar tranquilidad al mundo al indicar que la paralización de los trabajos en Chile -por orden de la Justicia- no afectan las obras del lado argentino del gigante proyecto binacional Pascua-Lama, a las principales bolsas del mundo no les cayó bien la noticia y las acciones de la compañía operaron desde ese día con la mayor caída en lo que va del año, peor que las del año pasado cuando atrasó y encareció el mismo proyecto, según informaron agencias internacionales Bloomberg y EFE.

Leer mas
Seguir leyendo →

Solicita CEDH a PGJE informe por Caso Soyopa

cedh.soyopaAun cuando los primeros 43 ejidatarios detenidos fueron liberados sin pagar fianza, se encuentran bajo las reservas de ley; en cuanto a los cinco arraigados agrego el visitador no han obtenido su libertad porque son acusados de ser los autores intelectuales de despojo agravado en despoblado cometido por dos o más personas por lo que no alcanzan fianza y aun cuando la empresa retire los cargos el caso se sigue de oficio…

La CEDH Sonora atrajo de manera oficiosa el caso de los ejidatarios de san Antonio de la Huerta del municipio de Soyopa luego de que salió publicado el caso en Dossier Político de fecha 5 de abril, según consta en el expediente V33-01-00465-2013 así lo informó el visitador general Aldo Saracco Morales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Llega a Congreso el ¡no a la mina!

Rechazo. Un grupo de ambientalistas expusieron los contras de la minera Esperanza Silver.

Cuernavaca, MORELOS.- En el marco del aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, ambientalistas dijeron a diputados: “El que no tenga miedo, que pase a firmar” en contra de la mina de
tajo abierto en Morelos. A iniciativa de los integrantes del movimiento contra la apertura de la mina de la empresa Esperanza Silver en la zona sur del Estado, en el Congreso ayer se llevó a cabo una reunión informativa dirigida a los diputados.

Leer mas
Seguir leyendo →

Tajo abierto contra legislación minera en México

Por Emilio Godoy

Dos proyectos de reforma a la actual ley minera de México, uno del gobierno y otro de académicos y organizaciones no gubernamentales, convergen en la urgencia de modificar profundamente las reglas de esa actividad.

Pero las dos propuestas divergen en los mecanismos y objetivos de la modificación de la Ley de Minería de 1992. Para el gobierno la prioridad es una mayor participación en el lucrativo negocio extractivo y para la sociedad civil la defensa del ambiente y las comunidades del entorno de los yacimientos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los japoneses salen a comprar oro

Oro gold 2La caída del yen ha desatado una fiebre de oro en los hogares japoneses, un reflejo de cómo las nuevas políticas económicas sacuden los arraigados comportamientos deflacionarios, liberando activos ocultos y generando una nueva actividad económica.

A medida que los precios del oro se han debilitado a nivel global, la caída del yen frente al dólar hace que el metal precioso valga mucho más en Japón. Las familias japonesas ahora desempolvan objetos de oro en clósets y joyeros, y los venden a comerciantes de metales, convirtiendo sus activos pasivos en efectivo, que planean destinar a todo tipo de fines, desde vacaciones hasta regalos para los niños.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minas, energía y petróleo las joyas de Itaú en Colombia

itauLa apertura de la entidad en Colombia marca la pauta para que el conglomerado financiero más grande de América Latina por valor de mercado ingrese a otros segmentos y pase a competir con otros actores internacionales.

La entrada en operación de la filial de Itaú Unibanco Holding SA, con activos por 1,014 billones de reales (unos US$512.000 millones), se registra en medio de rumores de que su principal competidor, Banco do Brasil, estaría alistando su incursión en Colombia.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: