De Solminihac espera que Convenio 169 se aplique antes que termine el gobierno

22 mayo, 2013

Período de consultas a pueblos originarios para llevar a cabo un proyecto podría llegar a durar cerca de un año.

Aún no hay una forma estándar para aplicar el mecanismo de consulta establecido en el Convenio 169 de la OIT en Chile. Al menos el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, dio pista de los plazos que se manejan para aplicar la normativa. “Esperamos poder terminar el trabajo de cómo hacer las consultas del Convenio 169 lo antes posible, por cierto, antes que termine el actual gobierno”, dijo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Piden encapsular colas de dique San Miguel

a-11-2Son 4.3 millones de toneladas de cargas con contenidos de mineral que están en la zona desde la gestión 1940. Los comunarios de Cantumarca demandan que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) encapsule las colas de San Miguel y esperan tener hoy una respuesta, según señaló el corregidor titular, Guido Armando Cruz Mora.

El entrevistado dio a conocer que se espera que hoy lleguen los técnicos de la Comibol para que puedan dar una respuesta sobre el pedido de los comunarios que están cansados de la contaminación que genera la presencia de 4.3 millones de toneladas de cargas mineralizadas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Chinchas anuncian marcha por contaminación minera

minerosLa nación Chichas del departamento de Potosí anuncia el inicio de una marcha por la contaminación que causan 16 ingenios de mineros cooperativistas en Chaquillapampa y que según la autoridad originaria, Hilaron Mamani, no cuentan con licencia ambiental para su funcionamiento.

De acuerdo con el reporte de radio Aclo de la Red Erbol, se tiene previsto inicialmente instalar la próxima semana un diálogo con los ministerios de Medio Ambiente y de Minería y Metalurgia para conocer un informe sobre esta situación.

Leer mas
Seguir leyendo →

UAC de Bariloche defiende a Elvio Mendioroz

La Asamblea de Vecinos Autoconvocados contra la Megaminería de Bariloche rechaza las expresiones intimidatorias contra el vecino Elvio Mendioroz realizadas por el integrante de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Gustavo Romero.

Ante las intervenciones de Elvio Mendioroz en defensa del Agua y de los Bienes Comunes, Romero manifestó su intención de iniciar acciones legales en su contra.

Leer mas
Seguir leyendo →

RENACE denuncia amenazas contra defensor del agua

RENACE se solidariza con nuestro compañero Elvio Mendioroz de la Fundación Uñopatún ante las amenazas del representante de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.

EN VEZ DE DEFENDER LA CUENCA, LA AIC AMENAZA A QUIENES CUESTIONAN SU POLÍTICA

El representante de la Provincia de Buenos Aires ante la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Gustavo Romero, anunció ayer, 16 de mayo de 2013 que iniciará acciones legales contra un vecino ecologista de Carmen de Patagones, Elvio Mendioroz, que expuso los problemas de la cuenca del Río Negro ante el Concejo Deliberante de esa ciudad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Altos niveles de metales pesados en menores de edad de Atacama

Ch Atacama niños120Un estudio del insituto de salud pública, organismo dependiente del Ministerio de Salud, determinó que en un muestreo de 1.089 menores de las nueve comunas de la región de Atcama, de entre 5 y 14 años, demostró que en 71 casos, se encontró presencia de metales pesados en el organismo.

Entre los casos más destacan está el hecho de que 46 niños presentaron una alta concentración de Arsénico, 14 por Níquel y 10 casos de menores con presencia de Mercurio en su sangre. Todos, metales relacionados a faenas mineras.

Leer mas
Seguir leyendo →

¡Un hecho más de «Represión para todos»!

Cat Tin portada120A 3 (tres) días de la represión policial y parapolicial a nuestros hermanos Riojanos, la cual repudiamos y nos solidarizamos con las víctimas, aquí en Tinogasta, siendo las 0:02hs, vivimos nuevamente otro atropello policial.

Un grupo de compañeros, en su gran mayoría mujeres, cumpliendo con el bloqueo selectivo e itinerante al transporte megaminero, interrumpieron el transitar de un camión que llevaba una máquina de gran porte -violando todo tipo de reglamentación vial- y se dirigía a Fiambalá (a 50 km de nuestra ciudad), donde por estos días se están poniendo en marcha varios emprendimientos megamineros, fueron víctimas de abuso de autoridad policial de las fuerzas represivas locales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Un triunfo más: Municipio niega habilitación comercial a Minas Argentinas–Yamana Gold

E Yamana ChauNO120Sin licencia social. Sin habilitación comercial. Así está la empresa Minas Argentinas (MASA)-Yamana Gold desde este lunes al mediodía, cuando el intendente de Esquel, Rafael Williams, dejó los titubeos para ponerle la firma a una resolución municipal que –palabras más palabras menos- le baja el pulgar al pedido realizado por Mario Hernández, vicepresidente de MASA, para obtener la “licencia comercial definitiva” en una ciudad que desde hace diez años dice No a la Mina. También implica un duro golpe a la actividad minera a gran escala, definida como política de estado por el gobierno nacional.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cuarta marcha uruguaya en defensa de la Tierra, el Agua y la Vida

Uy 4marcha agua tierra vida 10may13 1El 10 de mayo pasado en Montevideo, se desarrolló la 4º Gran Marcha Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida con una excelente cantidad de público presente. Nosotros estimamos unas 20.000 personas unas 9 cuadras aprox. en la calle de 18 de julio Montevideo, Uruguay. Participaron unas 40 agrupaciones de todo el país, cabe destacar que la marcha no fue convocada por ningún partido político.

Leer mas
Seguir leyendo →

Represión en Famatina, hospitalizados y detenidos

LR Fam repres 10may13 7Vecinos y miembros de la asamblea antiminera que realizaban una protesta frente a un acto de la gobernación de La Rioja, en Famatina, fueron reprimidos con gas lacrimógeno y balas de goma por el cuerpo de infantería de la policía provincial. Hay al menos quince heridos, siete de ellos internados en el hospital local, y cinco detenidos que fueron trasladados a la ciudad de Chilecito. "En siete años de protesta jamás pasó esto", denunció la asambleísta Marcela Crabbe. Videos y fotos de la violencia estatal.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: