Anglo American aún espera que un megaproyecto en Brasil sea rentable

12 junio, 2013

anglo-workCONCEICÃO do MATO DENTRO, Brasil—Las montañas que rodean esta ciudad rural del interior de Minas Gerais contienen un rico filón de mineral de hierro, pero también fueron testigos de uno de los errores más costosos en la historia de la minería.

Anglo American AAL.LN +0.04% PLC está gastando US$8.800 millones en un inmenso proyecto minero aquí, más que el triple de lo que proyectó inicialmente, y aún no ha extraído ni una tonelada de mineral de hierro. El proyecto, concebido por algunos de los mejores geólogos e ingenieros del mundo y que actualmente emplea a 12.000 personas, lleva tres años de retraso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exhuman seis cuerpos de ex trabajadores de Enami desde cementerio de Quintero

La negativa de algunas familias a que exhumaran los cuerpos de sus familiares, significó que fueran retirados del cementerio de Quintero sólo seis de los nueve cuerpos que debían ser periciados por la Brigada de Homicidios, en el marco de la investigación que sigue la Fiscalía de Quintero para conocer si 28 ex trabajadores de Enami murieron por efecto de la contaminación con materiales pesados.

Leer mas
Seguir leyendo →

A casa: Se acabo la fiesta en Pascua Lama

Tanto Munk como el CEO de Barrick Gold Jamie Sokalsky, han repetido una y otra vez, que Barrick Gold no continuará poniendo dinero en Pascua Lama si las perspectivas a corto plazo para el proyecto no se materializan. ¿Es una advertencia a Chile y a Argentina, para que de una vez por todas den la luz verde a Pascua Lama? o ¿se abandona el proyecto y se van del país como hizo Vale.

Leer mas
Seguir leyendo →

Se acrecienta el saqueo minero en la provincia de los Kirchner

Es impresionante la impotencia que sienten algunos trabajadores por asistir como invitado de piedra al despliegue millonario de una empresa minera multinacional que explota intensivamente los recursos naturales de la provincia, no paga por lo que se lleva, deja todo contaminado, no remedia el ambiente ni se compromete con los habitantes de Santa Cruz, usa mano de obra foránea, acorta la vida útil del yacimiento mediante una nueva planta de procesamiento que en poco meses le permitirá producir aproximadamente 15 millones de dólares por día, solo de oro, sin contar la plata y otros minerales secundarios. Conozca en este breve informe, lo que la corporación minera no le contará nunca.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presentan recurso contra la SMA por baja sanción a Pascua Lama

Helmuth Huerta

El primer recurso de reclamación contra la Superintendencia de Medioambiente (SMA) fue ingresado en el nuevo Tribunal Ambiental. Un grupo de agricultores del Valle de Huasco, de la región de Atacama, considera insuficiente la multa de 8 mil millones de pesos impuesta a la minera canadiense Barrick Gold. Buscan la revocación del permiso ambiental para este proyecto aurífero.

Leer mas
Seguir leyendo →

Analiza ONU conflictos mineros en México, Aquila entre ellos

Los conflictos sociales ocasionados por la explotación minera en zonas indígenas se extienden por toda la costa del Pacífico mexicano, y su proliferación ha despertado el interés de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que recientemente envió a un relator especial para analizar el estado que guardan las zonas en conflicto.

Los conflictos han alcanzado al estado de Michoacán, en donde la ONU ubica uno de los focos rojos en materia social por el conflicto que enfrenta la empresa italoargentina Ternium, que explota 75 hectáreas de tierras comunales del pueblo nahua de San Miguel de Aquila.

Leer mas
Seguir leyendo →

Piden wixárikas a Peña elevar a rango federal la protección de su territorio

Ante falta de respuesta, delegados de 3 comunidades envían segunda misiva al mandatario.

Guadalajara, Jalisco. Autoridades de los pueblos wixárika en San Sebastián Teponahuaxtlán y Santa Catarina Cuexcomatitlán, en Jalisco, y Bancos de San Hipólito, en Durango, enviaron una segunda carta al presidente de México, el priista Enrique Peña Nieto, para que eleve a rango federal la protección como Área Natural Protegida a Wirikuta, su territorio sagrado enclavado en la sierra de Catorce, en San Luis Potosí.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: