En Espinar «sí hay contaminación asociada a la minería»

Información fue revelada hoy en Conferencia de Prensa convocada por la Congresista Verónika Mendoza y el Alcalde Provincial de Espinar Óscar Mollohuanca.

A un año del conflicto ocurrido en la Provincia de Espinar y tras largos meses de diálogo, el Ministerio del Ambiente (MINAM) presentó los resultados del Monitoreo Sanitario Ambiental Participativo (MSAP), frente a lo cual, la Municipalidad Provincial de Espinar presentó hoy en conferencia de prensa, un informe técnico de observaciones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Empresa transnacional interviene Dunas de Putú

14 junio, 2013

Dunas-de-Putú-610x400Estaría realizando labores en las Dunas, aparentemente sin tener los permisos medioambientales pertinentes.

Actualmente se está trabajando para declarar Santuario de la Naturaleza las dunas y humedales de Putú. Por votación unánime de la Cámara de Diputados, 75 votos, a favor se hizo la petición al ejecutivo para que instruya a los organismos correspondientes abrir expediente y que sean declaradas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cobre cierra a la baja y acumula un retroceso superior al 3% en la semana

El precio del cobre cerró una baja de 0,18% este viernes en la Bolsa de Metales de Londres, presionado por la incertidumbre en interrupciones de las actividades en grandes minas, que llevaba a algunos inversores a cancelar posiciones cortas, aunque la preocupación por la debilidad del crecimiento y la demanda a nivel global terminó llevando a terreno negativo al metal.

El metal rojo terminó las operaciones en la bolsa de metales de Londres a US$ 3,1956 a libra, comparado con los US$ 3,2012 la libra del cierre de la jornada previa. Con este retroceso acumuló pérdidas de 3,25% en la semana.

Leer mas
Seguir leyendo →

CNR le tuvo que pagar $3.078 millones al Estado por regalías

maria constanza garciaBogotá_Las regalías del carbón siguen dando de qué hablar. Esta vez, la cuarta exportadora del mineral en el país, Colombia Natural Resources (CNR), le tuvo que pagar al Estado $3.078 millones por irregularidades en el cálculo de la contribución que debe aportar al realizar sus operaciones de extracción.

Este es el segundo caso que se presenta en 2013, se debe mencionar que en abril la segunda productora de carbón en Colombia, Drummond vivió una situación similar.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería y derechos humanos en Colombia

Mina DaguaPor Paulo Ilich Bacca, asesor legal de AIDA

Como lo anotó recientemente Manuel Rodríguez Becerra, somos muchos los que esperamos que el estudio Minería en Colombia: Fundamentos para superar el modelo extractivista, promovido por la Contraloría General de la República, “sea punto de partida de un debate profundo y transparente que sirva para reorientar la política minera” del país.

Una de las virtudes del estudio es la utilización de un sofisticado marco teórico que ubica a la minería en el contexto de la globalización contemporánea y por el que se concluye que la política minero-energética colombiana encaja en el modelo del extractivismo extremo.

Leer mas
Seguir leyendo →

La minería, ¿qué tan moderna?

bebbingtonAnthony Bebbington
Director de la Escuela de Geografía
Clark University

¿Qué quiere decir ser una sociedad moderna? Con frecuencia la gran minería se presenta como un símbolo de la modernidad. Se habla de “la minería moderna,” una minería de “tecnología de punta,” que ”no contamina”, y que trae el desarrollo a comunidades “primitivas” que no tienen otra opción. Son muchos los códigos y las palabras clave que se movilizan, a veces inconscientemente, para ir creando esta imagen de la minería. De hecho, con frecuencia la gran minería se presenta como sinónimo del desarrollo – la locomotora vuelve a ser el destino.

Leer mas
Seguir leyendo →

“No se puede salir del extractivismo con más extractivismo”, dijo ex ministro de Energías y Minas

alberto acosta espinosaAlberto Acosta Espinosa, economista y político ecuatoriano, ex ministro de Minas y fundador del movimiento Alianza País que llevó a la presidencia a Rafael Correa, en una extensa entrevista a la radio comunitaria Kalewche, contó que su ruptura con Correa, con quien además mantenía una estrecha amistad, se dio a partir de la aprobación de la Ley de Minería a principios del 2009, sin un debate nacional y sin respetar el mandato constituyente.

Leer mas
Seguir leyendo →

Fisuras en la reforma minera de Ecuador

correa-mineriaEl Congreso de Ecuador está cerca de aprobar este jueves una reforma minera para atraer inversión al sector de minerales virtualmente sin explotar de la nación andina. Es de hecho el segundo esfuerzo del gobierno izquierdista después de que su primer intento en 2009 no funcionó. Este probablemente tampoco logrará mucho.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: