Presidente de Uruguay defiende impulso a la minería, con respeto del medio ambiente

2 septiembre, 2013

El presidente de Uruguay, José Mujica, defendió la necesidad de que Uruguay explote sus yacimientos de hierro, con respeto al medio ambiente, y acusó a los productores ganaderos de entorpecer esa iniciativa.

"Se hinchan las venas del ecologismo porque, en suma, lo que hay es una lucha de intereses. Si no hay actividades mineras y forestales los salarios (en el campo) van a tender a depreciarse", aseguró Mujica.

Según estimaciones de Aratirí, la filial local de la minera Zamin Ferrous, el subsuelo uruguayo tiene yacimientos de hierro de 2.500 millones de toneladas, que podrían colocar al país como el octavo productor mundial del mineral.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pequeños mineros que no se formalicen pasarán a ser ilegales

El proceso de formalización se inició en febrero de 2012 y desde entonces han hecho sus declaraciones de compromiso unos 70.000 mineros, de los cuales 30.000 están en proceso de formalizarse.

El proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales concluirá el 19 de abril de 2014 y aquellos que no se acojan pasarán a estar al margen de la ley y serán combatidos, afirmó el ministro de Energía y Minas del Perú (MEM), Jorge Merino Tafur.

Leer mas
Seguir leyendo →

Antofagasta Minerals posterga millonaria ampliación de Los Pelambres

La inversión estimada en esta iniciativa, en forma preliminar, ascendía a los US$10.000 millones.

Antofagasta Minerals, minera del grupo chileno Luksic, decidió postergar el millonario plan de expansión de su mina de cobre Los Pelambres, en la Región de Coquimbo, que apuntaba a duplicar su actual producción a mediano plazo, y superar el millón de toneladas de cobre anual. La inversión estimada en esta iniciativa, en forma preliminar, ascendía a los US$10.000 millones.

“Lo que no debe hacerse hoy es concretar proyectos al costo que hemos visto en los últimos años”, justifica el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals (Amsa), Diego Hernández.

Leer mas
Seguir leyendo →

En riesgo meta de producción de carbón para este año en Colombia

Estimaciones extraoficiales señalan que los problemas de Cerrejón y de Drummond en el primer semestre, por cuenta de la huelga en la primera y de la suspensión a la segunda por el derrame de carbón en Ciénaga (Magdalena), comprometieron un poco más de cinco millones de toneladas.

Aunque la viceministra de Minas de Colombia, Natalia Gutiérrez, asegura que por ahora ninguno de los grandes productores de carbón ha notificado sobre una nueva revisión de las metas para este año, lo acontecido en el primer semestre y lo que está ocurriendo en la segunda mitad del año hacen prever que no se alcanzará ni siquiera las 89,2 millones de toneladas de 2012.

Según informa el medio local Portafolio, estimaciones extraoficiales señalan que los problemas de Cerrejón y de Drummond en el primer semestre, por cuenta de la huelga en la primera y de la suspensión a la segunda por el derrame de carbón en Ciénaga (Magdalena), comprometieron un poco más de cinco millones de toneladas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores paralizan divisiones de El Salvador y Potrerillos de Codelco

Desde las 5 de la mañana de este lunes trabajadores de Aramark, empresa contratista que presta el servicio de alimentación y aseo en diversas divisiones de Codelco, bloquearon los accesos de El Salvador y Potrerillos, paralizando completamente las instalaciones de la empresa cuprífera en virtud de las diversas demandas laborales que estos sostienen.

Cuatro días lleva ya la huelga de trabajadores de la empresa Aramark, quienes dentro del proceso de negociación colectiva demandan más y mejores beneficios sociales entre los que se cuentan: bonos de escolaridad, natalidad y sala cuna para las empleadas con hijos pequeños, un reajuste en sus remuneraciones, bonos de movilización y colación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Subcontratistas bloquean rutas de acceso a mina El Salvador de Codelco

Cerca de 200 trabajadores de la empresa subcontratista Aramark, que se dedica al aseo y alimentación en la división Codelco Salvador, bloquearon con barricadas las rutas de acceso a la mina El Salvador y a la fundición de Potrerillos.

De este modo completan cuatro días de movilización luego de que realizaran medidas similares el día viernes en el mineral de El Salvador.

Entre sus demandas se encuentra el pedir mejoras en bonos de escolaridad, natalidad y sala cuna para las empleadas con hijos pequeños, un reajuste en sus remuneraciones, bonos de movilización y colación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Corte de Apelaciones de La Serena da fuerte respaldo a operación del tranque El Mauro de MLP

 

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena confirmó la posición de Minera Los Pelambres, en orden a que la construcción y operación del tranque de relaves El Mauro no afecta derechos de terceros ni perturba el libre escurrimiento de las aguas profundas y superficiales de la zona.

El fallo, que se enmarca en el llamado juicio por obra nueva, rechazó la petición de demolición del tranque realizada por un grupo de abogados y representantes de la comunidad. La Corte desestimó el planteamiento realizado por los demandantes, representados por Sandra Dañino, Roberto Arroyo en representación de Cristián Flores, Alfredo Gallardo y Marco Antonio Campos.

El fallo reafirma la posición de la compañía en cuanto a que El Mauro es una obra construida con los más altos estándares y que cumple con las exigencias en materia de seguridad y respeto a los derechos de terceros.

Leer mas
Seguir leyendo →

Con banderas negras marcharon en Arica contra Los Pumas, la Termoeléctrica y los transgénicos

arica-los-pumasLa manifestación comenzó en la Intersección de la avenida Santa María con Diego Portales. y culminó en el sector norte de la ciudada con un show cultural en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez.

Gran cantidad de personas llegaron esta tarde a participar de una nueva marcha contra la instalaciones de la minera Los Pumas, de la Termoeléctrica Cerro Chuño y del cultivo de transgénicos en la zona.

Con banderas negras y lienzos, pasadas las 12:00 horas el grupo comenzó a avanzar pacíficamente desde la Intersección de la avenida Santa María con Diego Portales hacia el sector norte de la ciudad.

La movilización culminó con un acto cutural en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez.

Leer mas
Seguir leyendo →

Corte de Apelaciones de La Serena rechaza petición de paralizar tranque el Mauro de Minera Los Pelambres

30 agosto, 2013

El fallo establece que la obra no afecta los derechos de terceros.

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena falló a favor de Minera Los Pelambres, decretando que el tranque de relaves El Mauro no afecta derechos de terceros ni perturba el libre escurrimiento de aguas profundas y superficiales del valle del Choapa.

El fallo, que se enmarca en el llamado juicio por obra nueva, rechazó la petición de demolición del tranque realizada por un grupo de abogados y representantes de la comunidad. La Corte desestimó el planteamiento realizado por los demandantes, representados por Sandra Dagnino, Roberto Arroyo en representación de Cristián Flores, Alfredo Gallardo y Marco Antonio Campos.

Leer mas
Seguir leyendo →

En Tulahuén: Otro Valle se suma al repudio a la megaminería química

29 agosto, 2013

tulahuenPor primera vez el Valle de Tulahuen, en la Provincia de Limarí, marcha en defensa del agua y la vida y contra la megaminería, luego de que se demostrara que su agua está con arsénico sobre la norma, y que las autoridades han sido incapaces de fiscalizar correctamente a las mineras.

El 24 de agosto, a las 14:00 de la tarde, organizaciones y vecinos del Valle de Limarí se congregaron en el puente el cuyano, para caminar por más de dos horas hasta la plaza de Tulahuen, haciendo escalas artísticas y marcando, durante todo el recorrido, la voluntad de defender la identidad agrícola del territorio, y la urgencia de que se cierre de inmediato la mina Los Pingos, que ha operado por 16 años en la montaña, anticipando las nefastas consecuencias de una oleada minera que se proyecta en la región con empresas como Teck Cominco y la junior canadiense Hampton.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: