Oferta mundial de cobre disminuirá a partir de 2017 mejorando los precios

8 octubre, 2013


Oferta mundial de cobre disminuirá a partir de 2017 mejorando los precios
La industria cuprífera tardó casi una década en generar una cartera significativa de nuevos proyectos, que llegó a costos muy elevados y en medio de un deteriorado escenario económico. Por eso, una parte de estas iniciativas ya no estará en los tiempos esperados, impactando las expectativas.

En apenas un año, la oferta mundial de cobre experimentó fuertes cambios. Una amplia mayoría de empresas comenzó a ralentizar sus proyectos con el fin de contener sus costos y hacer frente a un escenario económico mundial menos favorable, con China creciendo a una velocidad mucho menor a la esperada y poca claridad sobre el desempeño de otras potencias como Estados Unidos y Europa.

Una tras otra, las firmas fueron realizando anuncios de postergación de iniciativas para concentrarse en dar mayor productividad a lo que lograron concretar en los años previos y así rentabilizar el negocio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Proponen banco minero para pymes

Como parte de las estrategias para construir una política minera más eficiente en el país, la propuesta de crear un banco minero le fue puesta sobre la mesa desde el Congreso de la República al Gobierno Nacional.

El representante Adolfo León Rengifo, también coordinador de la Comisión Accidental de Seguimiento a la Política Minera, fue el encargado de presentar el planteamiento que busca, entre otras cosas, facilitar el acceso al capital financiero y al conocimiento, lo que llevaría a un mejoramiento de la tecnología, según lo explicó.

De acuerdo con el congresista, la entidad bancaria entraría al mercado de valores y el Estado manejaría el banco, pero se consideraría proponer una vicepresidencia minera para el Banco Agrario.

Leer mas
Seguir leyendo →

Antofagasta Minerals prevé caída en precio del cobre para el próximo año

La minera Antofagasta Plc espera una caída en los precios del cobre en el 2014, debido a que la entrada de nuevos proyectos aumentarían la oferta del metal y provocaría un moderado superávit en el mercado, dijo este martes Diego Hernández, presidente ejecutivo de la compañía controlada por el grupo Luksic.

Antofagasta, al igual que sus rivales, se ha esforzado por contener los costos operativos y de construcción de nuevos proyectos en un entorno de altos precios del cobre durante la última década, aunque Hernández aseguró que el aumento en los costos estaba empezando a enfriarse.

El ejecutivo dijo que los costos de proyectos -que han visto un fuerte incremento- han caído entre un 10% a 15% en los últimos dos años y podrían seguir bajando.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cemex Colombia abrirá su nueva planta

La cementera invirtió $ 120.000 millones de en las instalaciones ubicadas en el departamento de Bolívar.

La empresa Cemex Colombia alista la apertura de su nueva planta de producción, que debe estar lista en las próximas semanas y requirió una inversión de alrededor de 120.000 millones de pesos.

De esta manera, la compañía completará cuatro plantas de producción en el país y se consolida como una de las más importantes del mercado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministerio de Minería sube estimación de precio del cobre para 2013, a US$3,32 la libra

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Andrés Mac-Lean, dieron a conocer hoy desde Londres, en el marco de la Semana de la Bolsa de Metales, el último Informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre para el período 2013-2014.

Estudio elaborado por Cochilco subió la proyección de precio promedio del cobre para este año en US$3,32 la libra, a diferencia de US$3,27 estimados en junio pasado, debido fundamentalmente a la mejor evolución observada en el mercado mundial durante el período julio-septiembre.

“Esta nueva estimación está condicionada a un conjunto de factores como la magnitud del superávit en el mercado del cobre, a la estabilidad de la economía china y a las señales de la Eurozona para salir de la recesión”, informó Solminihac.

Leer mas
Seguir leyendo →

Punta Alcalde y Huasco: «La gente se está enfermando»

7 octubre, 2013

"Somos un valle con mucha fragilidad ambiental, y en el puerto de Huasco la gente se está enfermando, tenemos problemáticas de aprendizaje en nuestros niños, jóvenes.

Y este escenario es el gran llamado a solidaridad, de poder apoyar esta causa y apoyar a quienes viajamos para ser testigos, para que la corte Suprema falle" nos narra Juan Carlos Labrín, integrante de la organización socioambiental de Huasco, SOS Huasco.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sorpresa e indignación ante aprobación a Minera Espejeras

Heroica Ciudad deTetela, Pue., a 03 de Octubre de 2013.

En virtud del resolutivo que el día de ayer emitió SEMARNAT endonde autoriza a Minera Espejeras la Manifestación de Impacto Ambiental porexploración por 2 años a partir del 1o. de Octubre del presente año declaramoslo siguiente:

Manifestamos nuestra sorpresa e indignación ante la autorización otorgada a Minera Espejeras para continuar con las actividades de exploración,no obstante la cantidad de argumentos fundamentados para que la Manifestaciónde Impacto Ambiental fuera rechazada, razones expuestas en la Consulta Públicarealizada en Tetela de Ocampo, el 7 de marzo del presente, en donde un grupo debiólogos de la UNAM y la BUAP expusieron ampliamente las consecuenciasdevastadoras y en donde se expuso que como resultado de la elaboración de loslistados de flora y fauna, se descubrieron 3 nuevas especies endémicas deanfibios, cuyo registro se encuentra en proceso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Empresa Cerro Matoso contamina las aguas y afecta a 946 familias de la comunidad Zenú

Es la denuncia que hace el Cacique Israel Aguilar del pueblo Zenú, afectados por la empresa Cerro Matoso. Según el cacique, hay más de tres fuentes de agua que está seriamente contaminadas, una de ellas que solo a un kilómetro de su nacimiento ya no tiene cause por los desperdicios que arroja la actividad minera. Además denunció que hay comprobados casos de cáncer producidos por una sustancia de uso de la empresa que es arrojada a las fuentes de agua que debe usar la comunidad indígena.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunicado Público ante el asesinato de Adelinda Gómez

"Un país me está doliendo

Todos los días
hay una afrenta más de un grupo de hombres
que como dioses
deciden la vida y muerte de sus semejantes,
penetran por parajes y campos:
con las fastuosas luces de la guerra.
Pueden sembrar la sangre en los caminos
pero no verán nunca crecer su cosecha."

Tanía Maza Chamorro

Censat Agua Viva -Amigos de la Tierra Colombia- y la Escuela Mujer y Minería repudiamos el asesinato de la lidereza Adelinda Gómez Gaviria en la vereda Cortaderas del municipio de Almaguer, Cauca ocurrido el 30 de septiembre. Así mismo, manifestamos nuestra solidaridad para la familia de Adelinda Gómez Gaviria, la comunidad de Cortaderas, así como también con el Proceso de Mujeres Maciceñas, Comité de Integración del Macizo Colombiano -CIMA-, miembro del Coordinador Nacional Agrario (CNA), del cual hacía parte.

Leer mas
Seguir leyendo →

Hay que ajustar la locomotora minera

Se requiere mayor participación de la sociedad civil en la toma de decisiones.

La debilidad institucional para la regulación, control y vigilancia de las regalías y las rentas, así como la falta de comunicación entre los ministerios de Minas y Ambiente no le han permitido a la locomotora minera alcanzar la velocidad requerida para dinamizar la economía del país.

Así lo señala el estudio de la Fundación Foro Nacional por Colombia, en el que se confirma que muestra como los municipios y departamentos mineros y petroleros tienen hoy indicadores sociales mucho más bajos que los municipios y departamentos que no lo son.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: