Suman 4 muertos por deslave en mina de oro en Michoacán

6 febrero, 2015

1derrumbeUn total de cuatro personas muertas y un número indeterminado de heridos fue el saldo de un deslave en una mina de oro ubicada en la comunidad de El Ahijadero, en la tenencia de Caleta de Campos, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Derivado de una explosión, el accidente se produjo alrededor de la 14:30 horas en la mina, de la que se refiere es propiedad del ex alcalde de Lázaro Cárdenas, Manuel Santamaría Contreras.

La Dirección de Protección Civil de Lázaro Cárdenas informó que pobladores de El Ahijadero se trasladaron a Caleta de Campos para comunicarse con los cuerpos de auxilio del puerto michoacano, para reportar una explosión que derrumbo uno de los puntales de la mina, en donde estaban trabajando al menos 10 mineros.

Leer mas
Seguir leyendo →

Suman 4 muertos por deslave en mina de oro en Michoacán

1derrumbeUn total de cuatro personas muertas y un número indeterminado de heridos fue el saldo de un deslave en una mina de oro ubicada en la comunidad de El Ahijadero, en la tenencia de Caleta de Campos, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Derivado de una explosión, el accidente se produjo alrededor de la 14:30 horas en la mina, de la que se refiere es propiedad del ex alcalde de Lázaro Cárdenas, Manuel Santamaría Contreras.

La Dirección de Protección Civil de Lázaro Cárdenas informó que pobladores de El Ahijadero se trasladaron a Caleta de Campos para comunicarse con los cuerpos de auxilio del puerto michoacano, para reportar una explosión que derrumbo uno de los puntales de la mina, en donde estaban trabajando al menos 10 mineros.

Leer mas
Seguir leyendo →

Suman 4 muertos por deslave en mina de oro en Michoacán

1derrumbeUn total de cuatro personas muertas y un número indeterminado de heridos fue el saldo de un deslave en una mina de oro ubicada en la comunidad de El Ahijadero, en la tenencia de Caleta de Campos, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Derivado de una explosión, el accidente se produjo alrededor de la 14:30 horas en la mina, de la que se refiere es propiedad del ex alcalde de Lázaro Cárdenas, Manuel Santamaría Contreras.

La Dirección de Protección Civil de Lázaro Cárdenas informó que pobladores de El Ahijadero se trasladaron a Caleta de Campos para comunicarse con los cuerpos de auxilio del puerto michoacano, para reportar una explosión que derrumbo uno de los puntales de la mina, en donde estaban trabajando al menos 10 mineros.

Leer mas
Seguir leyendo →

No a la minería en Intag, Ecuador #LibertadparaJavierRamirez

5 febrero, 2015

Javier Ramirez foto Ok crJavier Ramírez Piedra es el presidente de la comunidad de Junín, una pequeña comunidad situada en los Andes ecuatorianos, en el Valle de Intag. Es agricultor y padre de familia, y se opone junto a otras familias de su comunidad al proyecto minero Llurimagua, impulsado por el estado ecuatoriano.

Está acusado de rebelión, sabotaje y terrorismo por parte de las mineras ENAMI-CODELCO y la fiscalía. Tales acusaciones son falsas pues no ha cometido ningún delito más que defender la vida y la naturaleza, si es que eso puede ser considerado un delito.

Sin embargo, está en prisión preventiva desde hace 10 meses. El juicio se celebra esta semana, y la semana próxima se dictará sentencia. Nos solidarizamos con Javier Ramírez y pedimos su libertad inmediata y sin cargos, pues conocemos a Javier y tenemos la total certeza de su inocencia. Desde la distancia, hemos observado un proceso plagado de anomalías e irregularidades desde la misma detención.

Leer mas
Seguir leyendo →

No a la minería en Intag, Ecuador #LibertadparaJavierRamirez

Javier Ramirez foto Ok crJavier Ramírez Piedra es el presidente de la comunidad de Junín, una pequeña comunidad situada en los Andes ecuatorianos, en el Valle de Intag. Es agricultor y padre de familia, y se opone junto a otras familias de su comunidad al proyecto minero Llurimagua, impulsado por el estado ecuatoriano.

Está acusado de rebelión, sabotaje y terrorismo por parte de las mineras ENAMI-CODELCO y la fiscalía. Tales acusaciones son falsas pues no ha cometido ningún delito más que defender la vida y la naturaleza, si es que eso puede ser considerado un delito.

Sin embargo, está en prisión preventiva desde hace 10 meses. El juicio se celebra esta semana, y la semana próxima se dictará sentencia. Nos solidarizamos con Javier Ramírez y pedimos su libertad inmediata y sin cargos, pues conocemos a Javier y tenemos la total certeza de su inocencia. Desde la distancia, hemos observado un proceso plagado de anomalías e irregularidades desde la misma detención.

Leer mas
Seguir leyendo →

Logra Ejido La Sierrita amparo contra minera canadiense

lasierritaHabitantes del Ejido La Sierrita en Durango lograron por medio de un amparo que les liberaran el pago de la renta de su tierra, ya que la empresa minera Excellon Resourse Inc había depositado el dinero directamente en el Tribunal Agrario a consecuencia de un litigio por rescisión de contrato.

“Estamos contentos porque hemos logrado un paso grande en relación en acceso a la justicia”, David Espinoza, Presidente del Comisariado Ejidal La Sierrita.

Los pagos se encontraban consignados mediante billetes de depósito en el Tribunal y el magistrado se había negado a dárselo a la comunidad porque existía la acción de rescisión contra la empresa canadiense, pero la defensa de los ejidatarios interpuso un amparo, concedido por el Tribunal Agrario del Distrito Sexto, con sede en Torreón, Coahuila.“La resolución constituye un importante avance en el respeto a los derechos humanos, principalmente de acceso a la justicia, de ejidos y comunidades en México que se defienden ante las violaciones realizadas por empresas trasnacionales”, aseguró Alejandra Ancheita, directora ejecutiva de Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C.

Leer mas
Seguir leyendo →

Logra Ejido La Sierrita amparo contra minera canadiense

lasierritaHabitantes del Ejido La Sierrita en Durango lograron por medio de un amparo que les liberaran el pago de la renta de su tierra, ya que la empresa minera Excellon Resourse Inc había depositado el dinero directamente en el Tribunal Agrario a consecuencia de un litigio por rescisión de contrato.

“Estamos contentos porque hemos logrado un paso grande en relación en acceso a la justicia”, David Espinoza, Presidente del Comisariado Ejidal La Sierrita.

Los pagos se encontraban consignados mediante billetes de depósito en el Tribunal y el magistrado se había negado a dárselo a la comunidad porque existía la acción de rescisión contra la empresa canadiense, pero la defensa de los ejidatarios interpuso un amparo, concedido por el Tribunal Agrario del Distrito Sexto, con sede en Torreón, Coahuila.“La resolución constituye un importante avance en el respeto a los derechos humanos, principalmente de acceso a la justicia, de ejidos y comunidades en México que se defienden ante las violaciones realizadas por empresas trasnacionales”, aseguró Alejandra Ancheita, directora ejecutiva de Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A.C.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comuneros forman brigadas para recoger firmas para consulta sobre minería

Azuay QuimsacochaUn grupo de entre 30 y 50 indígenas arrancará desde esta semana la recolección de las aproximadamente 1.493 firmas que se requieren para convocar a una consulta popular que revoque las licencias otorgadas para la explotación minera en el sector de Quimsacocha, provincia del Azuay.

El colectivo de comuneros que impulsa este proceso dejó listo el viernes anterior un cronograma que les permitiría cumplir los 180 días que les dio el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la recolección de rúbricas. El plazo corre desde el jueves pasado.

Ese día, el CNE entregó a la dirigencia de la Unión de Sistemas Comunitarios de Agua del cantón Girón, filial de la Federación de Organizaciones Indígenas del Azuay y de la Ecuarunari, los formularios.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comuneros forman brigadas para recoger firmas para consulta sobre minería

Azuay QuimsacochaUn grupo de entre 30 y 50 indígenas arrancará desde esta semana la recolección de las aproximadamente 1.493 firmas que se requieren para convocar a una consulta popular que revoque las licencias otorgadas para la explotación minera en el sector de Quimsacocha, provincia del Azuay.

El colectivo de comuneros que impulsa este proceso dejó listo el viernes anterior un cronograma que les permitiría cumplir los 180 días que les dio el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la recolección de rúbricas. El plazo corre desde el jueves pasado.

Ese día, el CNE entregó a la dirigencia de la Unión de Sistemas Comunitarios de Agua del cantón Girón, filial de la Federación de Organizaciones Indígenas del Azuay y de la Ecuarunari, los formularios.

Leer mas
Seguir leyendo →

Red Mexicana de Afectados por la Minería exige a Semarnat no autorizar El Arco

no a mina el arcoooo mexJuan Ángel Trasviña Aguilar, presidente de Medio Ambiente y Sociedad (MAS) expresó que la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), a la que pertenecen, se pronunció en contra de la instalación del proyecto minero El Arco.

Luego de que BCS Noticias informara en exclusiva sobre la autorización que Mexicana del Arco S.A. de C.V. solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat, hace unas semanas, las organizaciones integradas a REMA coincidieron en exhortar a la autoridad ambiental a no aprobar los planes de perforación dentro del  Área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirios.

El proyecto de Perforación a diamante con recuperación de núcleo, para investigar a profundidad el comportamiento de la mineralización en la localidad de El Arco, Baja California, actualmente se encuentra en evaluación.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: