APLIQUEN EL CÓDIGO DE ÉTICA

6 febrero, 2015

Maxima Acuña LaRepublica1José De Echave C.

En la actualidad, Yanacocha debe ser la empresa que más daña la imagen del sector minero en el Perú y a nivel internacional. Resume las peores prácticas y la prepotencia extrema. Yanacocha ocupa hoy en día el lugar que Doe Run ocupó en la década pasada.

Lo que ha pasado esta semana, donde la prepotencia y la matonería desbocada arremetieron nuevamente en contra de la familia Chaupe Acuña, a más de 4 mil metros de altitud en las alturas de Celendín, no tiene nombre y menos aún justificación. Una de las más poderosas empresas auríferas del mundo entrando con un desmedido contingente policial y miembros de sus fuerzas privadas de seguridad a los terrenos que ocupa una sola familia campesina para destruir parte de las construcciones que habían levantado, es inadmisible.

Leer mas
Seguir leyendo →

APLIQUEN EL CÓDIGO DE ÉTICA

Maxima Acuña LaRepublica1José De Echave C.

En la actualidad, Yanacocha debe ser la empresa que más daña la imagen del sector minero en el Perú y a nivel internacional. Resume las peores prácticas y la prepotencia extrema. Yanacocha ocupa hoy en día el lugar que Doe Run ocupó en la década pasada.

Lo que ha pasado esta semana, donde la prepotencia y la matonería desbocada arremetieron nuevamente en contra de la familia Chaupe Acuña, a más de 4 mil metros de altitud en las alturas de Celendín, no tiene nombre y menos aún justificación. Una de las más poderosas empresas auríferas del mundo entrando con un desmedido contingente policial y miembros de sus fuerzas privadas de seguridad a los terrenos que ocupa una sola familia campesina para destruir parte de las construcciones que habían levantado, es inadmisible.

Leer mas
Seguir leyendo →

APLIQUEN EL CÓDIGO DE ÉTICA

Maxima Acuña LaRepublica1José De Echave C.

En la actualidad, Yanacocha debe ser la empresa que más daña la imagen del sector minero en el Perú y a nivel internacional. Resume las peores prácticas y la prepotencia extrema. Yanacocha ocupa hoy en día el lugar que Doe Run ocupó en la década pasada.

Lo que ha pasado esta semana, donde la prepotencia y la matonería desbocada arremetieron nuevamente en contra de la familia Chaupe Acuña, a más de 4 mil metros de altitud en las alturas de Celendín, no tiene nombre y menos aún justificación. Una de las más poderosas empresas auríferas del mundo entrando con un desmedido contingente policial y miembros de sus fuerzas privadas de seguridad a los terrenos que ocupa una sola familia campesina para destruir parte de las construcciones que habían levantado, es inadmisible.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Leer mas
Seguir leyendo →

SE ANUNCIA PARO DE 72 HORAS CONTRA PROYECTO MINERO «LAS BAMBAS» POR DESPIDOS MASIVOS

las bambassLas comunidades campesinas de Challhuahuacho en Cotabambas, Apurímac,  anunciaron un paro de 72 horas para este viernes 6 de febrero de 2015,  contra la empresa china MMG, responsable del proyecto minero “Las Bambas”, por despidos masivos de trabajadores.

Los dirigentes exigen la creación de una mesa técnica de diálogo con la participación del Estado, autoridades locales y comunidades campesinas, porque alegan que la empresa habría incumplido  los acuerdos asumidos con la anterior administración del proyecto, Glencore – Xtrata.

También, demandan a la empresa  MMG que asigne el 5% de las utilidades para la creación de un fondo social para proyectos en la provincia. Por su parte, las comunidades de la cuenca baja del río, exigen compromisos claros para que este no se contamine.

Leer mas
Seguir leyendo →

SE ANUNCIA PARO DE 72 HORAS CONTRA PROYECTO MINERO «LAS BAMBAS» POR DESPIDOS MASIVOS

las bambassLas comunidades campesinas de Challhuahuacho en Cotabambas, Apurímac,  anunciaron un paro de 72 horas para este viernes 6 de febrero de 2015,  contra la empresa china MMG, responsable del proyecto minero “Las Bambas”, por despidos masivos de trabajadores.

Los dirigentes exigen la creación de una mesa técnica de diálogo con la participación del Estado, autoridades locales y comunidades campesinas, porque alegan que la empresa habría incumplido  los acuerdos asumidos con la anterior administración del proyecto, Glencore – Xtrata.

También, demandan a la empresa  MMG que asigne el 5% de las utilidades para la creación de un fondo social para proyectos en la provincia. Por su parte, las comunidades de la cuenca baja del río, exigen compromisos claros para que este no se contamine.

Leer mas
Seguir leyendo →

SE ANUNCIA PARO DE 72 HORAS CONTRA PROYECTO MINERO «LAS BAMBAS» POR DESPIDOS MASIVOS

las bambassLas comunidades campesinas de Challhuahuacho en Cotabambas, Apurímac,  anunciaron un paro de 72 horas para este viernes 6 de febrero de 2015,  contra la empresa china MMG, responsable del proyecto minero “Las Bambas”, por despidos masivos de trabajadores.

Los dirigentes exigen la creación de una mesa técnica de diálogo con la participación del Estado, autoridades locales y comunidades campesinas, porque alegan que la empresa habría incumplido  los acuerdos asumidos con la anterior administración del proyecto, Glencore – Xtrata.

También, demandan a la empresa  MMG que asigne el 5% de las utilidades para la creación de un fondo social para proyectos en la provincia. Por su parte, las comunidades de la cuenca baja del río, exigen compromisos claros para que este no se contamine.

Leer mas
Seguir leyendo →

Suman 4 muertos por deslave en mina de oro en Michoacán

1derrumbeUn total de cuatro personas muertas y un número indeterminado de heridos fue el saldo de un deslave en una mina de oro ubicada en la comunidad de El Ahijadero, en la tenencia de Caleta de Campos, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Derivado de una explosión, el accidente se produjo alrededor de la 14:30 horas en la mina, de la que se refiere es propiedad del ex alcalde de Lázaro Cárdenas, Manuel Santamaría Contreras.

La Dirección de Protección Civil de Lázaro Cárdenas informó que pobladores de El Ahijadero se trasladaron a Caleta de Campos para comunicarse con los cuerpos de auxilio del puerto michoacano, para reportar una explosión que derrumbo uno de los puntales de la mina, en donde estaban trabajando al menos 10 mineros.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: