Por Ryan Dube
Cualquier daño eventual emanado de recursos entablados contra Renco Group, con sede en Nueva York, y sus afiliadas por contaminación ambiental en la fundición polimetálica que Doe Run Perú tiene en La Oroya podría afectar las propuestas de sostenibilidad y reestructuración de la última en el largo plazo, dijo a BNamericas una fuente ligada a Doe Run Perú, con sede en Lima. Sigue leyendo
Que hay detras de los comunicados de Renco-Doe Run
Por Emma Gómez M.
Renco Group, accionista principal de Doe Run Perú (DRP) ha iniciado una fuerte campaña en la que responsabiliza al Estado peruano por los problemas de contaminación ambiental en La Oroya. Sigue leyendo
Temas de debate que vienen desde las regiones
Por José De Echave
Las nuevas autoridades regionales han comenzado a colocar algunos temas de debate que seguramente se seguirán manifestando en los próximos meses. Uno de ellos es la demanda de mayores competencias para las regiones. Sigue leyendo
Reclamos opuestos ante derrame tóxico
Por Milagros Salazar
LIMA – Cuatro meses atrás se produjo el mayor derrame de residuos mineros peligrosos en Perú. Hoy los trabajadores de la empresa Caudalosa reclaman que ésta vuelva a funcionar, y los pobladores de la zona que se limpien los ríos contaminados, de los que dependen.
Denuncian penalmente al gerente de minera Caudalosa
http://defensaindigena.org.pe/website/sites/default/files/image
El Fiscal de Huancavelica presentó la acusación debido a la contaminación generada por el derrame de relaves del 25 de junio. La medida exhorta también a las autoridades a que eviten actuar con “finalidades ajenas al interés público”.
Foro Internacional consolidará estrategias continentales
Mientras en el Perú las comunidades indígenas iniciaron una campaña para exigir al gobierno la creación de zonas libres de minería, en Guatemala las comunidades mayas ratificaron la realización de una consulta para rechazar los proyectos mineros, hidroeléctricos y petroleros que se llevará a cabo el 29 de octubre, desmintiendo versiones del gobierno que señalaban la suspensión de esta consulta. Sigue leyendo

Caudalosa: un derrame de infracciones ambientales
El historial ambiental de la empresa minera Caudalosa es tan turbio como los 110 kilómetros del río Opamayo hoy contaminados por 25 mil metros cúbicos de relaves y que han colocado a esta zona de la región más pobre del país, Huancavelica, en emergencia. Sigue leyendo

Piden zona libre de actividad minera
Concesiones. En provincias de Jaén, San Ignacio, Ayabaca y Huancabamba. Propuesta busca proteger zonas de alta riqueza ecológica y evitar conflictos sociales. Declaran “zonas libres de minería” a páramos de Piura y Cajamarca Johanna Nores. Sigue leyendo

Denuncian que minera Caudalosa sigue contaminando los ríos
Huancavelica – 23/10/2010. El documento de la Autoridad Nacional del Agua-ANA, revela que las «partes más críticas» son los ríos Escalera y Huachocolpa, donde se encuentran las poblaciones de Totorapampa y Chuñumayo. Sigue leyendo
First Quantum Minerals de Canadá compra Antares Minerals por $453 millones
Oct. 18 2010
First Quantum Minerals anunció hoy haber llegado a un acuerdo definitivo para comprar Antares Minerals, ambas de Canadá, por aproximadamente 453 millones de dólares, obteniendo como resultado de dicha transacción el 100 por ciento del proyecto Haquira, adyacente al proyecto de cobre y oro Las Bambas de Xstrata Cooper en el sur de Perú. Sigue leyendo