Perú

Encuentro sobre Minería Transfronteriza Perú-Ecuador exigió zonas libres de minería

encuentro transfronterizo peru ecuadorEl Encuentro Internacional Minería Transfronteriza, realizado en Ayavaca, Piura, del 14 al 15 de setiembre acordó exigir se prohíba la minería a tajo abierto y se declare las cabeceras de cuenca del norte de Perú y el sur de Ecuador como zonas intangibles y libres de minería.
Señalan que el cambio climático ya está afectando los paramos, lo que se agrava con la presencia de empresas transnacionales mineras en cabeceras de cuenca que ponen en riesgo el abastecimiento de recursos hídricos para uso agropecuario y humano.
Las organizaciones se pronunciaron contra las concesiones mineras en zonas de frontera y demandó la aplicación de la consulta previa en el marco de los principios reconocidos en el Convenio sobre Pueblos Indígenas N° 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Sigue leyendo

Perú

El 97% de votantes en Cañaris le dijo no a proyecto minero en su territorio

Con un 96.9% el pueblo de Cañaris contundentemente le dijo NO a la MINERÍA en su territorio, como resultado de la Consulta Comunal realizada el día 30 de setiembre en el distrito Cañaris, Provincia de Ferreñafe región Lambayeque.

Desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, comuneros de los 38 caseríos acudieron en masa a los centros de votación instalados en los colegios de Congona, Huacapampa y Cañaris, para decidir de manera libre y democrática el destino del Proyecto Minero Cañatiaco.

Sigue leyendo

Perú

Yanacocha y Gobierno: Jugando con Fuego

Por Denis Malpica.
Ing cajamarquino que realiza estudios de especialziación en Alemania.
02 de Octubre 2012
El Ministro de Economía acaba de declarar que el proyecto Conga se encuentra «paralizado» hasta la construcción de los reservorios, esto indica por lo menos que el gobierno no quiere, o no le dá la gana, o no le interesa solucionar el problema Conga.

Sigue leyendo

Perú

El nuevo escenario en Conga, Cajamarca…

¿y en el país?
                              Editorial septiembre
Está claro que el caso Conga ha entrado a una nueva etapa, en la que se esperan decisiones importantes de los
principales actores involucrados en el conflicto. Algunos hasta se animan a decir que estamos en un escenario
post Conga.

Sigue leyendo

Perú

Una cara de la moneda

Escribe: Juan Diego Calisto
En los últimos días se ha mencionado que la minería invertirá USD$ 2000 millones menos de lo proyectado para el 2013, cifra que representa un 33% menos de lo proyectado. Las causas que se mencionaron fueron los conflictos sociales –siendo esta la principal y la más sonada–, al igual que las «trabas burocráticas». Para empezar, recordemos que en los años anteriores hay una diferencia sustantiva entre la inversión proyectada y la que efectivamente se realizó.

Sigue leyendo

Perú

“El Estado debe poner condiciones”

Emma Gómez, de CooperAccion, integrante de la Plataforma La Oroya por un cambio advierte ante posible reingreso de Doe Run Perú al Complejo Metalúrgico.

Dos estrategias son las que ha ideado, Doe Run Perú para volver a operar el Complejo Metalúrgico de La Oroya. Por un lado, presiona para que la Junta de Acreedores, acepte un nuevo plan de reestructuración, poniendo fin al proceso de liquidación en marcha. Por el otro, Doe Run busca mediante la vía judicial desconocer la acreencia del Estado peruano y con ello dejar fuera al Ministerio de Energía y Minas (Minem) de la Junta de Acreedores.

Sigue leyendo

Perú

Campaña «Transiciones y alternativas al extractivismo»

Todos queremos vivir bien, pero ¿estamos tomando los caminos adecuados?. El incremento de los conflictos sociales y la crisis del cambio climático, son sólo algunos impactos de un modelo extractivista basado en la sobreexplotación de recursos naturales agotables. ¿Podemos seguir promoviendo un extractivismo sin límites en el Perú? Salir del extractivismo no es fácil, pero es urgente y nos plantea el reto de pensar alternativas al viejo desarrollo.

El Video «Transiciones para salir del viejo desarrollo» que presentamos, propone algunas ideas y caminos para estos cambio, y forma parte de la Campaña «Alternativas al Extractivismo» que promueven la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE) y el Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES) y que recoge aportes de múltiples diálogos en el Perú y la Región. Para más información ver el Folleto Informativo de la Campaña en: http://www.redge.org.pe/

Sigue leyendo

Peru Conga marcha 20set12 120
Perú

Cajamarquinos dan 15 días para que Yanacocha retire maquinaria de Conga

Peru Conga marcha 20set12 120El presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc- Bambamarca Eddye Benavides, dijo que ahora su provincia está más unida que nunca y que el proyecto Conga es inviable. «Hemos venido aquí a dar un Ultimátum al gobierno y a la minera de 10 o 15 días, para que retiren toda su maquinaria y deje de construir reservorios, nosotros y el pueblo de Cajamarca, trasladaremos nuestra lucha de aquí hacia las lagunas como en el 2011», dijo.

Tras dar un recorrido alrededor de la plaza principal de Cajamarca, Bambamarquinos dieron 15 días a que la empresa minera Yanacocha retire su maquinaria de la zona de Conga y deje de construir los reservorios. Ante un público que se concentró en la plaza, Edy Benavides, presidente del Frente Ambiental de Bambamarca, dijo que el proyecto Conga no tiene nada de suspensión, sino que por el contrario está atentando contra la captación de agua potable de comunidades de la zona de influencia del proyecto. «Damos 15 días a que la empresa retire su maquinaria y si no lo hace nos trasladaremos a las lagunas para vigilarlas y evitar que atente contra ellas.

Sigue leyendo

Perú

Un muerto y nueve heridos en enfrentamiento por el agua con mina de Barrick

Comuneros de Áncash que no tienen agua hace 8 días exigen a Barrick que cumpla con abastecerles del líquido elemento. Minera dice que campesinos no aceptan agua de su reservorio. Un muerto y nueve heridos dejó un enfrentamiento entre policías y comuneros que bloquearon el acceso a las instalaciones de la mina Pierina, ubicada en el distrito de Jangas, en Áncash.

Sigue leyendo