La mina Las Bambas en Apurímac en Perú está casi pronta a empezar su producción de cobre (y también de oro, plata y molibdeno). Ha estado en las noticias porque desde el 28 de septiembre ha habido una sucesión de víctimas campesinas y policías muertos en accidentes, decretos de emergencia, militarización, debates parlamentarios en Lima, que han estropeado la imagen de progreso minero sin controversias que se estaba difundiendo en este caso.
Los pobladores de las provincias de Cotabambas y Grau, en Apurímac, habían iniciado sus protestas el 25 de septiembre pasado contra el proyecto minero porque consideran que será perjudicial para su salud y sus tierras. Este megaproyecto (Las Bambas estaría entre las mayores tres minas de cobre del mundo) contempla un tajo abierto y la construcción de una planta de procesamiento de minerales en la parte alta del río Chalhuahuacho.