dominga
Chile

Pescadores y ambientalistas de La Higuera se tomaron la ruta 5 en protesta contra Dominga

domingaAgrupaciones de La Higuera iniciaron cerca de las 11:00 horas una protesta en contra del proyecto minero Dominga que se instalará en la comuna ubicada al norte de la Región de Coquimbo. Temen por el daño ambiental que puede conllevar dicho proyecto. Desde la empresa, en tanto, aseguran que todos los espacios de participación y los canales de diálogo están abiertos para escuchar las inquietudes que puedan tener estas personas.

Cortado por varias horas estuvo el tránsito en la ruta 5 norte, en el sector de Caleta Hornos, debido a una manifestación convocada por los pescadores de La Higuera contra la instalación del proyecto minero Dominga.

Sigue leyendo

aguante la vida
Chile

Organizaciones de Arica a Chiloé acuerdan agenda común en defensa de la vida y el Agua

aguante la vidaEl 3 y 4 de diciembre se realizó en Santiago el Encuentro de comunidades y organizaciones en conflicto socioambiental, AguAnte la vida, que congregó a representantes de más de 25 territorios progresivamente devastados por proyectos mineros, energéticos, forestales, agroalimentarios y de infraestructura, pero en los que, pese a todo, se mantiene viva la certeza de que las comunidades reconectadas entre sí y con su territorio, pueden hacer frente a cualquier amenaza.

“Aguante la vida… Es nuestra elección”, fue la consigna que reunió a diversas organizaciones socioambientales, para intercambiar experiencias y saberes, fortalecer sus articulaciones y acordar estrategias que permitan cuidar el tejido social frente al brutal intervencionismo de transnacionales y gobiernos, y en el 2017,  también de los desgastados e ilegítimos procesos electorales. Para alcanzar esto, la metodología del espacio se basó en una contextualización de la conflictividad socioambiental actual del país, el reconocimiento y valoración de los diversos actores que convergen en estos espacios, con los roles que juega cada uno, y con esto a la vista poder entre todas y todos dibujar el escenario de este año próximo.

Sigue leyendo

glod
Republica Dominicana

Empresa minera Gold Quest le está mintiendo a los Sanjuaneros

glodUn panel sobre vida y explotación minera fue auspiciado por el Centro UASD San Juan, los cuales estuvo como exponentes a los maestros Luis Carvajal, Carlos Sención y Milton Martínez. Indicaron que robarle una gota de agua al Valle de San Juan, por los beneficios que se puedan obtener de una mina es un crimen, que todos los Sanjuaneros deben rechazar y que no hay razón para que una sola vivienda en San Juan no tenga suficiente agua, no obstante estar comprometida toda el agua del valle de San Juan.

Luego de dar la bienvenida el Maestro Modesto Méndez Mateo, el ingeniero agrónomo Milton Martínez manifestó que la Cordillera Central produce 11 mil millones de metros cúbicos de agua por año, que el país no es viable sin esta cifra.

Sigue leyendo

carbon chino
Internacional

Beijing dirá adiós a la minería de carbón en cuatro años

carbon chinoDesde la fundación de la República Popular China en 1949, el carbón producido en el área montañosa del oeste de Beijing ha servido como una fuente de energía importante para el desarrollo social y económico de la capital del país, mencionó el presidente de Recursos de Energía Haohua de Beijing, Geng Yangmou.

En 2016, Beijing cerró dos minas de carbón con una capacidad de producción anual total de 1,8 millones de toneladas, dijo el subdirector de la oficina de administración de carbón de la comisión, Li Bin.

Beijing. Beijing cerrará sus tres últimas minas de carbón en los próximos cuatro años y renunciará por completo a la minería de carbón para el año 2020, señalaron hoy fuentes de la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Beijing.

Sigue leyendo

S4 Standing Rock Protectors
Internacional

Gobierno de EE UU paraliza la construcción del oleoducto en Dakota del Norte

S4 Standing Rock ProtectorsSi bien la decisión supone una importante victoria para las comunidades, activistas medioambientales y centenares de estadounidenses, el proyecto ha sido respaldado en reiteradas ocasiones por el presidente electo, Donald Trump, por lo que el futuro del cuestionado oleoducto aún está en veremos.

Tras meses de conflicto las comunidades indígenas Sioux de Dakota, con el apoyo de activistas medioambientales y centenares de estadounidenses, lograron una importante victoria en su lucha por proteger parte de sus territorios sagrados y el acceso al agua potable.

El domingo recién pasado, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) anunció que no aprobará el proyecto actual del denominado Dakota Access Pipeline, oleoducto que pretende unir el Estado de Dakota con el de Illinois.

Sigue leyendo

tek cnada
Chile

Trabajadoras acusan a altos mandos de la minera canadiense Teck por acoso sexual y malas prácticas laborales

tek cnadaAcoso por parte de un gerente a una trabajadora, manoseos, maltratos, divulgación de diagnósticos médicos, y un blindaje acérrimo ante cualquier intento de denuncia son solo algunas de las acusaciones que hoy levantan ex empleadas de la empresa canadiense.

Teck es una empresa canadiense de recursos diversificados comprometida con la minería responsable. Está presente en Chile a través de la operación de las minas de cobre Quebrada Blanca, en la Región de Tarapacá, y Carmen de Andacollo, en la Región de Coquimbo. Sin embargo, pese a su compromiso corporativo, se observan denuncias por daño medioambiental, vulneraciones a pueblos originarios y falta de observancia o violaciones a los derechos de sus trabajadores.

Sigue leyendo

mapa del agua
Internacional

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando : Minerías y Petroleras entre las causantes.

mapa del aguaMás de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de cientos de millones de personas se están agotando, según datos del sistema de satélites GRACE de la NASA. 

“El ser humano está en medio de toda la naturaleza, como un integrante de la misma y no como un ser dominador y explotador de las riquezas naturales” – Rodolfo Pocop Coroxon – Maya Kaqchiquel

Los investigadores utilizaron los satélites GRACE de la NASA para tomar medidas precisas de los acuíferos subterráneos del mundo. Los satélites detectaron cambios sutiles en la atracción gravitacional de la Tierra, observando donde el peso más pesado del agua ejerció un mayor tirón en la nave espacial en órbita. Se registraron ligeros cambios en los niveles de agua de los acuíferos durante una década, de 2003 a 2013.

Sigue leyendo

macri
Argentina

De qué hablaron el presidente Macri y la gobernadora Corpacci con Yamana Gold

macri La gobernadora de la provincia de Catamarca, Lucía Corpacci, mantuvo ayer un encuentro en la Casa Rosada junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el CEO de Yamana Gold, Peter Marrone. La presencia del titular de Yamana Gold Internacional, Peter Marrone, ratifica el interés del grupo canadiense por hacer realidad los proyectos Cerro Atajo y Agua Rica, para los cuales ya habrá inyección de dinero en 2017. Por cierto que, para que ello ocurra, se completará el circuito de exigencias -estudio de impacto ambiental incluido- que demanda la explotación responsable.

Fuente: Mining Press
La reunión, de la que participaron además el ministro de Energía, Juan Aranguren, y el secretario de Minería de la Nación, Daniel Melián, fue considerada «muy positiva” por el Gobierno de Catamarca.

Sigue leyendo

pto natales
Chile

Proyecto de mina de carbón en las cercanías de Natales ingresa a evaluación ambiental

pto natalesMinera Chabunco, del holding de la empresa Ingeniería Civil Vicente, invertirá 50 millones de dólares.

Al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) ingresó un proyecto para la explotación de carbón a 15 kilómetros al sur de Puerto Natales, donde se espera extraer 5 mil toneladas mensuales desde el Mineral de Tranquilo, el cual será explotado por la Minera Chabunco, del holding de la empresa Ingeniería Civil Vicente (ICV).

La propuesta apunta a la explotación sustentable del yacimiento para la extracción y posterior venta de carbón sub-bituminoso tipo A.

Sigue leyendo

anglo
Colombia

AngloGold inicia batalla legal para tumbar consulta minera de Cajamarca

angloLa multinacional AngloGold Ashanti presentó una acción de tutela ante el Consejo de Estado solicitando que se suspenda de manera provisional la consulta popular minera de Cajamarca por considerar que están en riesgo los intereses de la empresa.

Aunque la acción de tutela, que fue presentada el pasado 18 de noviembre, fue aceptada por el Consejo de Estado, el alto tribunal también decidió denegar la solicitud de suspensión provisional de la consulta minera de Cajamarca, lo que quiere decir que, por el momento, los cajamarcunos continúan convocados a las urnas el próximo 22 de enero de 2017. 

Sigue leyendo