goldfluss-guyana-fr
Latinoamerica

Inician campaña para impedir extracción de oro en la Guayana francesa

goldfluss-guyana-fr– Una arbitraria decisión tomada en París puede destruir un bosque prístino de Sudamérica, fuente de vida de la población local y de gran interés para la ciencia.

Una campaña internacional se inició para revocar la decisión del ministerio de Industria de Francia de autorizar la extracción de oro en una zona situada en medio del Parque Amazónico de la Guayana francesa, ubicada en América del sur.

Sigue leyendo

Latinoamerica

Investigadores lanzan ‘Diccionario crítico de empresas transnacionales’

Juan Hernández Zubizarreta, Erika González y Pedro Ramiro organizarán el «Diccionario crítico de las empresas transnacionales – Claves para enfrentar el poder de las grandes corporaciones». La publicación pretende responder a múltiples preguntas que ayudan a aclarar la nociva relación que se da entre el estado y las grandes empresas y, a través de todos los contenidos, dan un panorama general de cómo se desarrolla la organización de quienes militan contra las agresiones multinacionales.

Sigue leyendo

Chile

Producción de cobre de Escondida aumentó 31,6% el 2012

La producción de la mina chilena de cobre Escondida, la más grande del mundo, trepó un 31,6% el año pasado en medio de un programa de mejora en el acceso al mineral, según cifras divulgadas este martes por el gobierno.

Escondida, controlada por la minera global BHP Billiton, produjo 1,076 millones de toneladas de cobre el año pasado, reportó la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Sigue leyendo

Brasil

Anglo American podría sumar un socio a proyecto de hierro Minas Rio en Brasil

Anglo American podría sumar un socio a su activo insignia en Brasil, el yacimiento de mineral de hierro Minas Rio, dijo la saliente presidente ejecutiva de la firma, Cynthia Carroll.

El proyecto, un enorme y desfavorable negocio que contribuyó a la dimisión de Carroll, fue golpeado por demoras y sobrecostos. Anglo American había dicho que el desarrollo de la mina costaría US$8.800 millones, más de tres veces sus estimaciones originales.

Sigue leyendo

bajacalifornia-mexico-300x136
Mexico

¿Cabe la minería a cielo abierto en el futuro de Baja California Sur?

bajacalifornia-mexico-300x136Por Alfonso Guillén Vicente*
con la colaboración de María Ivette Aragón Armenta

Al igual que en otras entidades del país, la minería a cielo abierto para la explotación del oro toca a las puertas de la media península. Hasta el momento de escribir estas líneas no ha podido entrar en la vida de los sudcalifornianos, gracias a la resistencia de amplios sectores sociales; pero también por su inevitable choque contra importantes sectores económicos que hoy manejan el timón de la nave calisureña y por su real amenaza a un recurso vital y escaso en la región: el agua.

Sigue leyendo

Mexico

Semarnat niega permiso a Minera Autlán para explorar mina en Tlataluquitepec

Por: Guadalupe Galvez

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el Informe Preventivo presentado por la Compañía Minera Autlán S.A. de C.V. sobre la petición para autorizar labores de exploración de yacimientos de metales en el municipio de Tlatlauquitepec.

En la gaceta ecológica que se publicó el 31 de enero de 2013 se informa que el año pasado –el 12 de diciembre de 2012– la delegación Puebla de Semarnat resolvió rechazar el trámite iniciado por la compañía el pasado 13 de noviembre de 2012 con el número 21PU2012MD060.

Sigue leyendo