Bolivia

No nos corresponde realizar la Consulta Previa

La presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Desiré Bravo, señaló este lunes que no les corresponde realizar la consulta previa a indígenas guaraníes y quechuas para la construcción de una laguna de oxidación de aguas residuales cerca a sus tierras, ubicadas en la zona de Paurito del Distrito 14.

Según la concejal, la realización de la consulta previa e informada le corresponde a la Cooperativa de Servicios Públicos COOPLAN, por ser la entidad ejecutora de la obra y que al municipio solo le corresponde dotar el terreno como contraparte para la construcción de la laguna de oxidación.

Sigue leyendo

Bolivia

Regantes de Challapata crean Secretaría de Medio ambiente reafirmando el «No a la explotación minera en la zona»

La asociación de Usuarios del Sistema de Riego Nº2 Tacagua el pasado 21 de noviembre creo a nivel de su estructura organizativa, la Secretaria de Medio Ambiente ya que una notable característica de esta organización es la Defensa del Agua y la vida.
En reunión sostenida entre el directorio de la Asociación de Regantes y la comisión que participa de la escuela de Conflictos para el ejercicio de los Derechos Colectivos y la Justicia de Género, acordaron la necesidad de crear la secretaria de Medio Ambiente que coordinará
de forma directa con las secretarias de conflictos y agropecuaria, ya que viven amenazados por intentos de exploración y explotación minera que es rotundamente rechazo en la zona.

Sigue leyendo

Bolivia

Foro: impactos de la minería en las condiciones de vida de las mujeres, las comunidades y la justicia de género

Con la participación de los jueces de agua, presidentes zonales y directorio en pleno de la Asociación de Regantes de Challapata, el jueves 28 de noviembre se realizó en Foro: Impactos de la Mineria en las condiciones de vida de las mujeres, las comunidades y la Justicia de Género, teniendo como expositoras a mujeres articuladas de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra.

“La violencia que sufrimos las mujeres desde la minería hasta ahora no salido a la luz por diferentes motivos, pero desde que nos hemos articulado las mujeres afectadas en la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra, estamos visitando a las comunidades y organizaciones compartiendo
estas duras experiencias para luchar contra esta y toda forma de violencia a la mujer y que afecta a las familias y a las comunidades.” Señaló Nilda Rojas de Mallku Quta y miembro de la Red de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra.

Sigue leyendo

Panamá

Empresa minera canadiense reporta nuevas especies en bosque de Panamá

Empresa minera canadiense reporta nuevas especies en bosque de Panamá

Un inventario de especies, algunas nuevas, reportó una investigación auspiciada por una empresa minera de capital canadiense que desarrolla una mina de cobre en un área del Corredor Biológico Mesoamericano ubicada en la vertiente del Caribe de Panamá, informó hoy la firma.
«Luego de varios años de investigación, la empresa Minera Panamá hizo público el primer inventario de fauna realizado en los bosques de Donoso, un documento respaldado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), que contribuirá a que nacionales y extranjeros conozcan más sobre la rica biodiversidad del área», indica en un comunicado.

Sigue leyendo

Chile

Invitan a nuevo taller informativo sobre Plan de Descontaminación Atmosférica para Andacollo

El Ministerio del Medio Ambiente detallará el proceso de consulta ciudadana este martes 10 de diciembre en el gimnasio municipal de Andacollo.

(Andacollo, 6 de diciembre de 2013) El anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para Andacollo (PDA) elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente continúa en plena fase de participación ciudadana con la idea de recibir las observaciones de la comunidad sobre esta propuesta que apunta a aumentar las exigencias de las empresas mineras para mejorar la calidad del aire.

Sigue leyendo

Internacional

Enfrentamientos en la mina Porgera de Barrick Gold: al menos cuatro muertos

Al menos cuatro personas murieron en enfrentamientos en la mina de oro Porgera de Barrick Gold, donde el gobierno envió un número importante de refuerzos policiales para tratar restablecer la calma, informó la radio pública nacional de Papúa Nueva Guinea.

– Según la policía, los disturbios habrían comenzado después de la llegada del primer destacamento móvil de policía, para investigar la muerte de dos mineros supuestamente ilegales, que habían caído en un pozo.

Sigue leyendo

Chile

Manu Chao apoya la Lucha contra el despojo de la vida en Atacama

Con fuerte apoyo a la lucha por la vida en contra de mineras, termoeléctricas, puertos y agroindustria contaminantes, se llevan a cabo recitales en Antofagasta, Atacama y Santiago.

El reconocido cantautor francés de origen español, MANU CHAO, siguiendo la tradición que lo caracteriza de apoyo a importantes causas sociales, en su reciente gira por Latinoamérica y nuestro país denominada “LA VENTURA, Desalambrar Latinoamérica y el mundo” ha brindado el apoyo a una serie de organizaciones socioambientales.

Sigue leyendo

Chile

Radio de los Pueblos pone a disposición jornada AguAnte la Vida

Radio de los Pueblos libera para su total difusión la transmisión del Encuentro AguAnte la Vida, en un esfuerzo de varios radialistas que se congregaron al alero de la reunión para conversar sobre las distintas resistencias comunitarias con los actores de los territorios en disputa.

Comunicadores y comunicadoras de importantes programas comunitarios como Ayni, Aire Puro, La Revuelta, Oídos Rebeldes, Semillas de Agua, junto a varias emisoras como Radio del Mar, Radio Konciencia, RadioNeta, Radio Placeres y Radio Juan Gómez Millas, aunaron esfuerzos para transmitir la jornada del Aguante la Vida organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, y fortalecer también, la lucha por la palabra. Hoy ponen a disposición los audios para su total difusión.

Sigue leyendo

Chile

Críticas por visita a Pascua Lama: “Es el homicida mostrando el lugar de los hechos”

Este jueves comenzó una visita al campamento de Pascua Lama, donde una delegación del Segundo Tribunal Ambiental revisó las instalaciones del proyecto minero binacional. El equipo fue encabezado por el ministro del Segundo Tribunal Ambiental, Sebastián Valdés de Ferrari, junto al secretario del Tribunal y experto científico, Ricardo Serrano Rojas, además de representantes de los reclamantes: Sebastián Cruz integrante de la comunidad diaguita Patay Co.

El jueves 5 de diciembre se concretó la visita de la delegación del Segundo Tribunal Ambiental en el proyecto minero Pascua Lama, de la empresa canadiense Barrick Gold, en el marco de un recurso que interpusieron las comunidades del Valle del Huasco, exigiendo que se revocara la Resolución de Calificación Ambiental de la iniciativa que hoy está paralizada ante una serie de incumplimientos.

Sigue leyendo

Chile

Modificación al Código de Aguas: La discusión que viene en el Parlamento

La Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados comenzó la discusión de un proyecto de ley que modifica la normativa. Desde las organizaciones sociales advierten que el principal problema con el recurso nace en la propia Constitución.

Un grupo transversal de legisladores ingresó, en marzo de 2011, un proyecto de ley que apunta a la modificación del Código de Aguas. Ahora, la recientemente creada comisión del tema aprobó, en primer lugar, modificar el segundo título de la normativa, definiéndolo como “de las funciones esenciales, el dominio y el aprovechamiento de las aguas”.

Sigue leyendo