mapa-conseciones-mexico
Mexico

La minería en México: despojo a la nación

mapa-conseciones-mexico

El artículo expone los problemas económicos, sociales y ecológicos de la minería en México. Explica previamente los antecedentes constitucionales, convencionales y legales de la minería, desde la época de la colonia a nuestros días. Existe una crítica a la ley minera vigente que data de 1992, porque a juicio del autor, ese marco jurídico, además de poseer diversos vicios de inconstitucionalidad propicia violaciones a los derechos fundamentales de pueblos y ciudadanos que se manifiestan en diversos conflictos sociales y en infracciones a los principios económicos de la Constitución que promueven la privación de los recursos del subsuelo en detrimento de la República.

Sigue leyendo

Taller1-580x400
Mexico

Los procesos de minería a cielo abierto y su impacto en la salud y medio ambiente

Taller1-580x400El segundo taller que se realiza en el marco del Encuentro de Pueblos en Contra del Modelo Extractivo Minero, celebrado entre los días 14, 15 y 16 de marzo en la comunidad de Tlamanca, reunió a personas de diferentes regiones del país con experiencias diversas en cuanto a los impactos en la salud por la actividad minera, particularmente a cielo abierto. En algunos pueblos la minería se ha llevado a cabo desde hace ya varios años y en otros aún no se han logrado instalar dichos proyectos.

La experiencia y la voz directa de Carrizalillo, Guerrero, fue valiosa en Tlamanca, ya que se trata de impactos en la vida después de 8 años de extracción minera. En ese caso, han aparecido enfermedades en piel (manchas, escamación), ojos y garganta. Han muerto hombres y mujeres que trabajaban en los laboratorios porque no hay cuidado de los botes que contienen los productos químicos tóxicos utilizados en la minería. También ha habido abortos, partos prematuros y niños con deformaciones.

Sigue leyendo

mina a 450x300
Mexico

Se triplicó en 10 años la superficie minera

mina-a-450x300En menos de una década se triplicó la superficie concesionada para la actividad minera en Michoacán, revela el estudio “Panorama Minero del Estado de Michoacán”, realizado por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), en el que se señala que actualmente el 19.64 por ciento del territorio michoacano está concesionado para la actividad minera.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se presentan un conjunto de estadísticas relacionadas con la actividad minera del estado, esto porque representan una problemática latente para el medio ambienta en el estado, pues la extensión de esta actividad podría causar severos daños en los ecosistemas michoacanos, tal como lo mencionó el director del Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) Manuel de Jesús Tripp Rivera.

Sigue leyendo

MSX
Mexico

Confirman casos de niños con plomo y dificultad para generar glóbulos rojos en área de Minera San Xavier

MSXAunque no precisó cuántos casos de padecimientos por plomo y arsénico en la sangre hay, el secretario de Salud Francisco Javier Posadas Robledo admitió que encontraron en estudios, casos de niños vecinos de la actividad minera, con plomo en la sangre y problemas para generar glóbulos rojos. Los casos cuyo número no precisó, forman parte de un estudio practicado a 300 niños que viven cerca de las zonas mineras de Villa de la Paz y Cerro de San Pedro, donde opera Minera San Xavier.

Ver también: 

Sigue leyendo

Captura-de-pantalla-2014-05-07-a-las-22.55.00-f-440x246
Mexico

Documenta Vilchez la lucha huichol contra las mineras

Captura-de-pantalla-2014-05-07-a-las-22.55.00-f-440x246La lucha y la unión del pueblo wixárika o huichol por defender su principal sitio sagrado del Cerro del Quemado en el extremo oriental del desierto de Wirikuta, afectado por la explotación de la empresa minera canadiense First Majestic, se registra en el documental Huicholes: Los últimos guardianes del peyote, de  Hernán Vilchez, quien espera que su filme incite al dialogo, la reflexión y el análisis del extractivismo minero no sólo en México sino en todo el mundo.

El documental mexicano-argentino independiente estrenó el sábado 17 ante más de 500 personas en esta población de la Sierra de Catorce, Wirikuta, donde acudió gente en contra y a favor de las minas. No obstante, la proyección al aire libre y gratis se desarrolló sin ningún conflicto.

Sigue leyendo

mineria 620x330
Mexico

Invitan a Australia a invertir en minas mexicanas

mineria-620x330El Coordinador General de Minería, Mario Alfonso Cantú Suárez expuso las ventajas que tiene nuestro país como destino de inversión y presentó proyectos que pudieran ser del interés de inversionistas.

El Coordinador General de Minería de la Secretaría de Economía Mario Alfonso Cantú Suárez expuso las ventajas que tiene nuestro país como destino de inversión y presentó proyectos específicos que pudieran ser del interés de las empresas e inversionistas.

Durante una visita a Australia con el objetivo de promover la inversión de empresas de ese país en el sector minero nacional, el funcionario sostuvo encuentros bilaterales con autoridades del gobierno australiano y representantes de compañías mineras de ese país, indicó la Secretaría de Economía en un comunicado.

Sigue leyendo

pueblo y mineria
Mexico

Zedillo, Fox y Calderón entregaron la mitad del territorio nacional a mineras extranjeras

pueblo y mineriaHasta 2013, el capital extranjero minero lo concentraban las empresas canadienses con el 74 por ciento, mientras que las compañías estadounidenses acapararon el 15 por ciento, seguidas por las empresas de capital chino con el tres por ciento, y las firmas de Australia y Japón, con dos por ciento, del sector respectivamente.

“En el país existen registrados 857 proyectos de explotación y extracción distribuidos en 16 estados destacando Sonora con 206, Chihuahua con 120, Durango con 97, Sinaloa con 85 y con 66, Zacatecas”, aseguró Martínez Veloz.

“El principal problema es que estas empresas no ven como socios a los pueblos indígenas, sino como un estorbo y explotan gravemente a los trabajadores y las zonas de asentamientos. Por ejemplo: un minero nacional gana en una jornada de ocho horas lo que gana en una hora el minero canadiense. Es una explotación bárbara”, abundó el comisionado.

Sigue leyendo

criminalizan mex
Mexico

Acusan comuneros de Huehuetlán intimidación a opositores de minería

criminalizan mexA bordo de camionetas sin placas y sin logotipos, presuntos policías estatales con equipo antimotines realizaron dos aparatosos operativos en Huehuetlán El Grande, con el objetivo de intimidar a opositores a una mina de manganeso concesionada a Minera Autlán, denunció el presidente de bienes comunales Eldilberto Fernández.

Con el pretexto de someter a cinco mototaxistas, agregó, el pasado miércoles 28 de Mayo a las 11 de la mañana llegaron a la cabecera municipal más de 50 uniformados, con los rostros cubiertos, en siete camionetas pick-up y dos van, color blanco sin matrículas ni razón social, causando preocupación y temor entre los pobladores.

Mientras el viernes pasado, cerca de las dos de la tarde, llegaron a Huehuetlán más de 130 presuntos policías, en 23 camionetas blancas, seminuevas, sin identificación de algún tipo e igual que dos días antes, “se bajaron, mostraron sus armas, subieron a los vehículos, rodearon dos veces el pueblo y se fueron”.

Sigue leyendo

almaden minerals
Mexico

Minera justifica exploraciones

almaden mineralsLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó una advertencia a las mineras que ocultan información a las poblaciones donde desempeñan sus actividades de exploración y explotación.

En el último año y medio, esta dependencia federal ha visitado 250 instalaciones mineras en el país, de las cuales ha clausurado a alrededor de 130 por diversas irregularidades.

El subprocurador de Inspección Industrial de la dependencia, Arturo Rodríguez Abitia, dijo a Excélsior que “las personas hacen bien en vigilar que la actividad minera que se desarrolla en sus comunidades se haga de una manera correcta, yo los invitaría a que estén pendientes a que el desarrollo de esta actividad minera se dé sin impactos ambientales”.

Sigue leyendo

minera metallica resources
Mexico

“Se debe clausurar de inmediato la Minera San Xavier”, exigen activistas

minera metallica resources“Se debe clausurar de inmediato la Minera San Xavier”, exigieron los integrantes de la asociación civil Pro San Luis Ecológico, encabezada por Sergio Serrano Soriano, quien manifestó que desde hace mucho que se sabía de la contaminación de los mantos freáticos por parte de la empresa, pero hasta ahora es cuando las autoridades lo han querido reconocer, por lo que tiene que ser la clausura la medida más enérgica e inmediata.

Serrano fue enfático en manifestar que “la minera San Xavier debe de ser clausurada y se tiene que demandar penalmente a los que están ocasionando el ecocidio en Cerro de San Pedro. El domingo pasado se les derramó el cianuro de uno de sus patios ubicado en La Nueva Zapatilla, pero esto puso en peligro de muerte a todos los habitantes de la comunidad, por lo que se trata de un hecho criminal”.

Sigue leyendo